Una de las 7 maravillas naturales del mundo y, posiblemente, la que más merecido tiene pertenecer a esta famosa y mediática lista.
De las 7 ya llevo 5 visitadas (el Parque Nacional de Komodo, el Amazonas, el Río Subterráneo de Puerto Princesa, la bahía de Halong y las propias Cataratas del Iguazú) y 2 que espero visitar en un futuro más cercano que lejano (la Isla de Jeju y la Montaña de la Mesa)
Después de 3 meses recorriendo Brasil era la forma perfecta de despedirme de este país y dar la bienvenida a otro, Argentina. Este tramo lo compartí con Antonella, una chica (argentina precisamente) que conocí semanas antes en la Chapada Diamantina.
Entre medias, unos días en Paraguay, donde visitamos los desconocidos Saltos del Monday. No tienen la publicidad de las Cataratas del Iguazú pero merecen una visita. La triple frontera Brasil – Argentina – Paraguay tiene mucho que ofrecer.
¿Mejor el lado argentino o el brasileño?
Tanta gente me ha realizado esta eterna pregunta que aquí la responderé.
¡Qué disfrutes esta maravilla de la naturaleza!
Cataratas do Iguaçu: Lado brasileño
Si bien es verdad que la mayoría de los saltos se encuentran en la parte argentina, las vistas panorámicas desde el lado brasileño hace que tengas una idea más global de la inmensidad de este lugar.
El recorrido te lleva por diferentes miradores donde poder contemplar tal maravilla desde diferentes ángulos, hasta llegar a la parte más espectacular: la pasarela con la Garganta del Diablo al fondo.
Yo además tuve la suerte de ver el arco iris en el lugar más impresionante. ¡Mágico!
Aquí la mariposa que me hizo de modelo mientras admiraba las cataratas. Ella me pidió que le tirara una fotografía, posó para mi, y este fue el resultado :)
Esa sensación de verlas desde lejos e ir acercándote es fantástica.
Pero ahí no termina todo. Junto a una de las caídas hay una torre a la que podrás subir y tener una perspectiva diferente de las cataratas. ¡Desde arriba!
Todo el recorrido acompañados por una especie animal desconocida para mi hasta ese momento. Los Coaties.
Más información sobre el lado brasileño en la web oficial de la parte brasileña.
Para llegar, la forma más económica es tomar el bus de línea directo que hace ese recorrido hasta el aeropuerto y las cataratas.
*Nota: Si prefieres hacer un tour guiado en español por la Parte Brasileña y con cancelación gratuita pincha aquí.
Añadir que en Foz do Iguaçu se encuentra el Marco das Tres Fronteiras, el mejor lugar para ver la triple frontera de Brasil, Argentina y Paraguay, así como su historia, bailes típicos de los 3 países y una puesta de sol memorable.
Cataratas del Iguazú: Lado argentino (de día y de noche a la luz de la luna llena)
Hay que reconocer que la parte argentina es más espectacular, gracias a su gran estrella: la Garganta del Diablo.
Es imposible plasmar la energía que transmite este lugar en una fotografía o el ruido ensordecedor del agua cayendo. Uno tiene que estar allí para sentirlo. ¡Y el de aquí es bestial!
¿Sabías que se podía visitar las cataratas de noche?
Las noches de luna llena abren el parque para unos pocos privilegiados, y nosotros tuvimos la suerte de poder vivirlo en primera persona.
Si la sensación de estar en la Garganta del Diablo de día me dejó boquiabierto, lo que viví de noche sin casi turistas y con la luna completamente llena como única iluminación no tiene palabras.
No tengo fotografías que puedan reflejar ni por asomo ese momento, así que te invito a que lo vivas por ti mismo si tienes la oportunidad. En la web oficial tienes toda la info para reservar, fechas, precios, etc…
Hay muchos senderos para ver las cataratas desde diferentes ángulos y perspectivas. Yo realicé el sendero superior y el inferior, a parte de la ya mencionada Garganta del Diablo, a la que por cierto llegas en su famoso tren.
Aquí tienes unas pocas fotos que tomé desde el lado argentino, ya que hice como 1.000. Sin exagerar…
Hay lugares donde literalmente estás bajo la cascada. ‘Hay que tener en cuenta que uno acaba empapado de agua!
Con fotos como esta uno se da cuenta de lo insignificantes que somos en este planeta. La tomé desde el lado argentino y los que salen en la foto están en el lado brasileño. Sí, mi cámara tiene muy buen zoom ;)
La parte argentina es mucho más extensa que la brasileña y, si tienes tiempo, te recomiendo hacerla en 2 días. El segundo día tienes el 50% de descuento y lo verás mucho más tranquilo. Aquí la web oficial de la parte argentina con todos los precios, horarios, mapas, senderos, etc…
Para llegar, la forma más económica es tomar un bus en la terminal. La compañía Río Uruguay tiene el monopolio con lo que no tendrás mucha opción.
*Nota: Si prefieres hacer un tour guiado en español por la Parte Argentina con cancelación gratuita pincha aquí.
El lado argentino tiene también su Hito de las 3 fronteras, pero ni comparación con el brasileño. Lo bueno de este es que es gratuito.
¿Mejor desde el lado brasileño o el lado argentino?
Yo lo tengo clarísimo: ¡Desde ambos lados! Es la única forma de verlas realmente en todo su esplendor. Lo que te ofrece uno no te lo ofrece el otro, y viceversa. Y así todos contentos ;)
Pero bueno, si me ponen una pistola en la cabeza y tuviera que elegir uno solo, el argentino es quizás más completo, y además tiene la opción del paseo de luna llena que haría decantar la balanza por este.
Saltos del Monday: Paraguay
En la misma frontera existe ese gran olvidado que es Paraguay. La mayoría de la gente solo visita las Cataratas del Iguazú, e incluso si cruzan a Ciudad del Este es para comprar tecnología y ropa a muy bajo precio, pero no dedican un día a visitar los desconocidos Saltos del Monday, unas caídas de agua súper caudalosa que, obviamente no se pueden comparar a Iguazú, pero que si estuvieran en cualquier otro lugar tendrían mucha más publicidad y repercusión. ¡Arco iris de nuevo incluido!
Han instalado además un ascensor panorámico para tener otra perspectiva.
En el mismo recinto existe la posibilidad de realizar varias actividades de ecoaventura, como arborismo o tirolesa. Parece más fácil de lo que finalmente es, lo digo por experiencia :)
Toda la info en la web oficial
Para llegar podrás tomar alguno de los buses de línea que llegan a la zona 5 por Monday, y luego caminar un poco. Esa es la forma más económica.
¿Dónde dormir (y dónde NO dormir)?
En esta ocasión los datos que daré son para habitaciones privadas ya que, como comenté al principio, éramos 2 personas y a mi también me gusta de vez en cuando salirme de Couchsurfing :)
Foz do Iguaçu
Pousada Family House, una casa familiar (como su propio nombre indica) donde los dueños, majísimos, hacen todo lo posible para que te encuentres como en tu propia casa. Súper recomendable. Junto a la terminal de buses internacional en una zona segura, siempre importante.
Puerto Iguazú (dónde NO dormir)
Siempre doy datos de dónde dormir, pero en esta ocasión quería explicar una muy mala experiencia y decir dónde NO DORMIR.
Lo que me encontré allí fue a la persona más antipática e irrespetuosa que conocí en mucho tiempo. Que me insultó a la cara sin razones, sin ningún reparo y sin conocerme horas después de llegar. No dudo que tuviera un mal día, pero no se puede ser así. Y no voy a dar más detalles sobre lo que pasó.
El lugar en cuestión se llama Tucan Hostel. Además, la habitación privada que nos dieron no tenía llave y la piscina estaba llena de m*****. Muy seguro no parecía.
Junto a ese lugar hay otro infinítamente más agradable, bonito, por el mismo precio y que por lo menos te recibirán con una sonrisa, como es Puerto Canoas.
Y si no, ¡cualquier otro menos Tucan Hostel!
En este enlace tienes muchas opciones para elegir.
Ciudad del Este
Nosotros nos alojamos en el Hotel Casagrande, en una calle principal bien comunicada aunque de noche no tenía mucha vida. Para visitar los Saltos hay un bus directo y para ir al centro, caminando puedes llegar en 30-40 minutos. Y los encargados y personal aquí sí, súper amables y atentos.
Conclusión
Todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida las Cataratas del Iguazú. Es un espectáculo de la naturaleza incomparable. Y ya que vas, reserva un día al menos a los Saltos del Monday. ¡Que Paraguay también se lo merece!
Eso sí, prepara el pasaporte para llenarlo de sellos, cruzar fronteras y sus odiosas burocracias. Es un trámite que, lamentablemente, hay que hacer. Si por mi fuera, eliminaba todas las fronteras. La aventura que pasé yo al cruzar una de estas es ya una historia diferente que algún día contaré :)
Después de 10 días en esa zona me tocaba el turno de recorrer un nuevo país. El número 47 si no me salen mal las cuentas. ¡Uruguay! Y en especial su costa y sus playas. ¡Toda una sorpresa!
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
Hermosas vistas de tan maravilloso lugar y las fotos te dejan sin aliento de lo bellas que son y con unas ganas de estar ahi ahora en estas vacaciones ire.
Hola Carmen!
Me alegro de que te gusten las fotos :) Muchas gracias!
Este lugar es una auténtica locura, deberías ir aunque sea una vez en la vida para verlo con tus propios ojos.
Un abrazo!
Javi.
Gracias por Visitar Paraguay!!! Casi nunca es nombrado internacionalmente siempre Brasil o Argentina, que bueno que hayas visitado y fuiste muy bien recibido y que los del hotel fueron amables, un gran saludo desde Encarnación!! El sur del Paraguay
Hola Pablo!
La verdad que me quedé con ganas de explorar más del país pero la ruta me llevó hacia el sur.
Pero el poco tiempo que estuve lo disfruté al máximo.
Un abrazo a Paraguay!
Javi.
Me alegro mucho que te hayas visitado Saltos del Monday!!! Así Paraguay también tiene su maravilla!! Un gran saludo desde Encarnación sur del Paraguay!!
La verdad es que fue toda una sorpresa!
No se pueden comparar con su vecina Iguazú (obviamente) pero es una maravilla también!
Cada lugar tiene su encanto.
Un saludo!
Javi.
Hola. Soy argentino y visité en dos oportunidades las cataratas tanto del lado argentino como el brasilero. Hoy descubro por tu nota que existen saltos en Paraguay. Jamás había leído o escuchado sobre ellos. Una lástima que estén tan poco promocionados. Gracias por la información
Hola Octavio,
Efectivamente son muy poco conocidos pero muy interesantes.
Claro que si se comparan con Iguazú no tienen nada que ver, pero son espectaculares igualmente.
Muy a tener en cuenta!
Un saludo y gracias por pasarte a comentar.
Javi.
Menos mal que ustedes si saben, porque en los demás ponen que es solo entre Brasil y Argentina y nada que ver, es entre Brasil, Argentina y Paraguay que todos esos están muy equivocados.
Hola Yohama,
Las Cataratas de Iguazú están entre Brasil y Argentina, a Paraguay no le toca. Pero Paraguay tiene otras cascadas y saltos muy interesantes como estos del Monday que merecen una visita.
Un saludo y gracias por pasarte a comenta!
Javi.
Buenos días, un placer saludarle en nombre de quienes hacemos AGROTECNOLOGIXCA DE NICARAGUA S,A.
Mi nombre es Elizabeth Castillo , soy de Nicaragua tengo un grupo viajando a Paraguay y nos gustaría realizar un city tour por los lugares más emblemáticos de Paraguay, me gustaría saber si es posible apoyarme con una cotización en base a un paquete por un día entero, me gustaría incluir los lugares más emblemáticos como: Las cataratas de Iguazú y los principales atractivos de Asuncion.
Quedo atenta a sus comentarios.
Saludos cordiales.
Lic. Elizabeth Castillo Lazo
Vice Gerente de Operaciones
AGROTECNISA & CVN
Tel. +505-2713-5514
Cel. +505-8693-3576
Hola Elizabeth,
Lamentablemente yo no realizo ese tipo de servicios.
Mucha suerte y un saludo!
Leí toda tu nota,y me pareció Excelente!! Estuve hace un par de años en las Cataratas,ya que era una asignatura pendiente,por razones de salud,no pude llegar a la parte superior,pero justo hoy estuve hablando con una amiga,de volver en noviembre y visitar el lado Brasilero,y los Saltos de Paraguay.Pais que también visite,y volveré a hacerlo Gracias por tu explicación!!
Hola Sandra!
Muchas gracias por pasarte a comentar lo primero :)
Es una buena excusa para volver, tienes que hacerlo! Cada perspectiva es un mundo.
Un abrazo.
Javi.