Menorca es una isla conocida, principalmente, por sus playas y calas paradisíacas de agua transparente y tonalidades turquesa típicas de los anuncios de TV. Escribí aquí mis 10 Calas y Playas imprescindibles de Menorca (+1 decepción)
Si a eso le sumas ciudades con encanto, historia, deportes al aire libre, un fondo marino más que interesante y unas puestas de sol espectaculares hacen que una vez estés ahí no quieras irte. ¡Compruébalo por ti mismo!
Y si encima coincide con las fiestas grandes del año en San Juan (24 de junio), como me pasó a mi, verás la isla con más ambiente que nunca.
¿Estás preparado para ver lo que Menorca puede ofrecerte con mucha información útil? ¡Aquí lo tienes!
*Nota: Si además de todo lo que te cuento en este artículo, quieres reservar online las visitas guiadas, free tours o excursiones por Menorca con cancelación gratuita pincha aquí. ¡Esta isla tiene mucho más de lo que imaginas! ;)
Playas y calas paradisíacas
No me extenderé demasiado en este punto ya que publiqué las mejores calas y playas de Menorca en este artículo con todo detalle que te invito a leer.
Simplemente recordar que no he visto algo igual en toda España. ¡El paraíso lo tenemos mucho más cerca de lo que pensamos!
Si tuviera que elegir mi favorita, quizás Cala Pregonda (seguida muy de cerca por Cala Pilar) en el norte y Cala Mitjana en el sur. También varias menos conocidas y alguna que otra decepción.
Puestas de sol espectaculares y sus faros
Nunca he escondido mi adicción por las puestas de sol. Pues en Menorca sería imposible desintoxicarse.
Es curioso que muchos de los mejores atardeceres coincidan con los faros de la isla. En la mayoría los acantilados que lo rodean dejan unas panorámicas inolvidables, e incluso el camino para llegar a ellos merece mucho la pena.
Faro de Punta Nati
Faro de Cavalleria
Faro de Artrutx
Faro de Favaritx
Además, desde el punto más alto de Menorca se puede apreciar una puesta de sol muy bonita con toda la isla a tus pies, en el Monte Toro.
El encanto de Ciutadella (Ciudadela) y Binibequer (Binibeca)
Es cierto que la isla no me llamó la atención especialmente por sus pueblos o ciudades, aunque Ciutadella y Binibéquer son la excepción. ¡Y vaya excepción!
La primera la vi en su máximo apogeo gracias a las fiestas de San Juan (de las que hablo más abajo). Callejear y visitar el puerto es imprescindible.
La segunda la descubrí de casualidad y fue una grata sorpresa. La zona vieja tiene un encanto especial, para perderse entre sus calles y casas blancas. Si te gusta la fotografía no querrás salir de allí :)
Buceo por cuevas subterráneas
Las Islas Baleares tiene uno de los mejores buceos de España, y Menorca no iba a ser menos.
Me gustó especialmente la cantidad de cuevas bajo el mar que añaden ese punto de adrenalina y diversión a las inmersiones.
La Reserva Marina junto a Fornells es de lo mejor para ello y gracias a la gente de Diving Menorca pude disfrutar de un día alucinante en las profundidades.
Explorar la costa en Kayak
Imagínate una playa paradisíaca. Ahora imagina tener que tirarte más de una hora para llegar (¡y más de una hora para volver!) Aquí tienes una buenísima alternativa: ¡el kayak! :)
Una de las mejores maneras de recorrer la costa, de llegar a esas calas y playas perdidas e inaccesibles por tierra y, además, haciendo ejercicio.
Con los chicos de DMS Sports & Kayak pude recorrer parte de la costa sur hasta llegar a una de las más famosas calas de Menorca, Escorxada. La marea no acompañaba y me decepcionó bastante, aunque gracias a eso descubrí otra al lado, todavía más inaccesible por tierra, que me encantó. Cala Fustam. A pie nunca habría llegado hasta allí.
Historia (y Prehistoria)
Aunque muchos lo desconocen, la isla esconde un par de lugares que te transportarán incluso hasta la prehistoria.
Es el caso de la Naveta des Tudons, una construcción funeraria usada entre los años 1500 y 750 a.c.
Un poco más «moderna» es la Necrópolis de Cala Morell, un cementerio del siglo II d.c. con 14 cuevas excavadas en la roca.
Locura en las Fiestas de Sant Joan
Sin entrar en opinar sobre el tema de utilizar animales en las fiestas populares, lo que es cierto es que la ciudad se transforma y el ambiente en cada rincón de Ciutadella es notorio.
Desde la «guerra de avellanas» hasta las carreras de caballos de «els Jons del Pla» pasando por los «Caragol«, donde los caballos con sus jinetes dan vueltas por las calles y plazas de la ciudad a ritmo de la orquesta en directo y se levantan con el furor de los asistentes.
A todo esto le añades Gin amb llimonada o Pomada (Ginebra con granizado de limón) y a disfrutar de las fiestas. ¡No se bebe otra cosa!
¿Dónde alojarse?
Me quedaría corto recomendando el lugar donde me alojé los 10 días que estuve en la isla. Muy cerca de Ciutadella para aprovechar las fiestas y a dos pasos del mar.
Ses Orenetes se llama. Unos apartamentos con piscina cómodos, bonitos, limpios, bien situados… No se puede pedir más. De 10. Y Miguel el mejor anfitrión y guía posible, se conoce la isla al dedillo y da los mejores consejos. ¡Un crack!
Si lo prefieres puedes encontrar el alojamiento en Menorca que más te guste pinchando aquí.
¿Cómo moverse?
Hay que ser realistas y, en Menorca, si pretendes confiar en el transporte público para llegar a esas calas perdidas o esos lugares perfectos para ver el atardecer estás perdido.
100% recomendable alquilar un coche o, mucho mejor en mi opinión, una moto.
La moto no solo te da la libertad de desplazarte a donde quieras en todo momento, si no que además podrás aparcar lo más cerca posible del lugar al que vayas. Y créeme que en Menorca, en verano, se agradece, ya que verás eso de «parking completo» en más de una ocasión. ¡Con una moto eso dará igual!
AGC Menorca tiene tanto motos como coches y a mi me pusieron todas las facilidades posibles y sin letra pequeña. Profesionalidad y simpatía a partes iguales.
Si lo prefieres puedes alquilar un coche desde este enlace a buen precio, desde esta otra web o desde este otro comparador y moverte con total libertad.
¿Cómo llegar?
Está claro que la opción más habitual es por aire pero quería compartir la que yo tomé y que quizás muchos no conocen. ¿Habías contemplado la alternativa de llegar por mar?
Si te encuentras en su vecina Mallorca, como fue mi caso, o en otros lugares de la península (Barcelona, Valencia…), existe la opción de llegar en barco/ferry.
Yo opté por hacerlo con Trasmediterranea y el viaje se me pasó volando. Y lo mejor de todo es que entre islas es mucho más barato que el avión.
Después de toda esta info de Menorca creo que ha quedado claro que esta isla es mucho más que calas y playas paradisíacas. ¿Verdad que no me equivoco? :)
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
Deja una respuesta