• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Top 15: Qué ver en Busan – Corea del Sur

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: Asia Etiquetado como: Corea del Sur, Skyline

Busan es la segunda ciudad más importante de Corea del Sur después de su capital Seúl y, aunque siempre le saco lo positivo a todos los destinos que visito, no terminó de conquistarme del todo incluso con la gran cantidad de cosas para ver y hacer que tiene.

Llegué en ferry desde Fukuoka en Japón y el cambio fue grande (Japón es Japón…). Las distancias para visitar sus puntos turísticos son enormes y se tarda muchísimo en cada desplazamiento. Total, que entre unas cosas y otras que me pasaron allí no diría que se convirtió en mi ciudad favorita de Corea del Sur. ¡Pero tiene rincones con mucho encanto!

Antes de empezar, si quieres aprovechar al máximo lo que ofrece la ciudad seguro que te interesa comprar la Visit Busan Pass para ahorrar un dinerito. Esta tarjeta incluye entrada gratuita a varias atracciones e incluso alquilar un hanbok, el traje tradicional coreano.

Si tienes pensado ir, aquí tienes 15 lugares y planes imprescindibles con qué ver y hacer en Busan. ¡Que lo disfrutes!

👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 10: Qué ver en Corea del Sur + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

1- Gamcheon Culture Village

Gamcheon es el barrio más pintoresco de Busan y una visita obligada en la ciudad.

Repleto de casas de colores, arte callejero y vistas espectaculares, su origen nos transporta a la Guerra de Corea, cuando los refugiados se instalaron aquí ya que Busan no sufrió tanto el conflicto armado.

En 2009 se decidió restaurar el barrio ya que estaba bastante decadente y fue todo un éxito. Es una delicia perderse por sus callejuelas y cuestas. ¡Harás cientos de fotografías!

No te olvides de pasar por la escultura de El Principito y las escaleras conocidas como ‘Stairs to See Stars’.

  • Para conocer mejor la historia de Gamcheon y visitar lo mejor de Busan te recomiendo este tour privado por Busan con guía en español con excelentes referencias, perfecto si sois pareja o un grupo, o esta otra visita guiada por Busan.
    ¡Con el tiempo que se pierde en transporte público en esta ciudad es una opción más que interesante!

2- Templo Haedong Yonggungsa, un imprescindible que ver en Busan

El templo más famoso de Busan y uno de los más bonitos y originales de todo Corea del Sur.

Su ubicación privilegiada construido en unos acantilados junto al mar hace que, aunque esté algo apartado del centro, reciba una gran cantidad de turistas.

Se fundó en 1376 y tiene diferentes puntos que no deberías perderte como el gran buda, el buda dorado o el buda de la suerte para las embarazadas si acarician su barriga.

Para llegar al Templo Haedong Yonggungsa lo mejor es tomar el bus 181 desde Haeundae y bajarse en la parada que lleva el mismo nombre del templo.

3- Mirador del Lotte Department Store

En la terraza del centro comercial Lotte hay un mirador 360º con unas vistas panorámicas impresionantes de todos los rascacielos de la ciudad y la bahía de Busan.

¿Y lo mejor de todo? ¡Que es gratis! :)

4- Torre de Busan y Parque Yongdusan

La Torre de Busan, construida en 1973, es el icono de la ciudad y su punto más alto con 118 metros.

En su parte alta hay un mirador de cristal con unas panorámicas 360º inmejorables.

Puedes reservar la Entrada a la Torre de Busan desde aquí (ya incluida en la tarjeta Visit Busan Pass).

5- Recorrer el Igidae Coastal Trail, una de las mejores cosas que hacer en Busan

Este sendero de 5 km bordeando la costa entre naturaleza con vistas a los acantilados y el skyline es uno de los más chulos que podrás hacer en Busan.

Perfecto para huir del caos de la ciudad pero en pleno centro. Una de las experiencias más recomendables para hacer en Busan.

6- Oryukdo Skywalk

Si Igidae es una maravilla en sí, imagina llegar a este lugar tras 2 horas subiendo y bajando.

En esta pasarela de cristal transparente a 30 metros sobre el mar termina (o empieza, según lo mires) el sendero.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

7- Paseo en barco por la bahía de Busan

¿Te apetece tener una perspectiva totalmente diferente del skyline de Busan y toda su bahía?

Pues realizar un paseo en barco es una opción perfecta para ello. Salen desde el Jagalchi Market y dura 1 hora y media. ¡Muy recomendable!

Puedes reservar con antelación el paseo en barco por la bahía de Busan directamente desde aquí y ver los precios ya que seguro que es más económico de lo que pensabas :)

8- Haeundae Sand Festival

Si visitas Busan entre mayo y junio no puedes perderte este evento en la playa de Haeundae.

Una exposición de esculturas de arena gigantes de lo más curiosa que va cambiando cada año. Yo tuve suerte porque cuando visité Busan todavía estaban en pie :)

Ya sea con el festival o sin él, la playa en sí y la zona de Haeundae merecen mucho la pena.

9- Playa de Gwangalli

Una de las playas más famosas de Busan es la de Gwangalli, principalmente por las vistas del puente colgante Gwangan que hay frente a ella.

En verano se pone hasta arriba ya que además está en una de las zonas de moda de la ciudad.

10- Playa de Songdo

Tengo muy buen recuerdo de esta bonita playa ya que fue en la pude disfrutar de mi primer baño en el país.

Quizás las dos playas anteriores son más completas pero esta merece la pena si quieres más tranquilidad. Al menos en junio. En julio y agosto no sé cómo se pondrá…

Aquí se ubica el teleférico ‘Busan Air Cruise’, famoso porque las cabinas tienen el suelo de cristal transparente y parece que estás literalmente volando.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Corea del Sur o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

11- BIFF Square y Gwangbok Street

El centro de la ciudad se podría decir que es el barrio de Nampo.

Aquí está ubicada BIFF Square, una de las plazas más concurridas de la ciudad ya que en este punto se celebra el festival internacional de cine de Busan y, como si del mismísimo Hollywood se tratase, cuenta con su propio Paseo de la Fama con los actores coreanos más conocidos.

Es una zona con mucho ambiente durante todo el día y parte de la noche ya que al lado de ubica la calle Gwangbok con multitud de tiendas y restaurantes.

12- Jagalchi Market

A un minuto de BIFF Square encontramos el mercado de pescado y marisco más grande de Corea del Sur.

Aunque visitar una lonja no es algo que en un principio me llamase la atención, la verdad es que es más que interesante darse una vuelta por allí y, porqué no, probar algo entre tanta variedad.

13- Gukje Market

Si a ti te va más el mercado ‘tradicional’ que el de pescado, no te pierdas en la misma zona de Nampo el mercado Gukje, enfocado a la venta de ropa, utensilios y comida callejera.

Aquí podrás perderte si te va el rollo de comprar souvenirs o probar la comida local. Yo soy más de lo segundo pero en Corea del Sur lo pasé fatal con el picante. ¡Avisado quedas si lo odias como yo!

14- Bosu Book Street

Esta pequeña calle llena de librerías y, por consiguiente, de libros, es uno de los puntos más peculiares de Busan.

A mi no me pareció nada del otro mundo pero si te encuentras por la zona puedes acercarte por curiosidad… La gran mayoría son libros de segunda mano, revistas y comics.

15- Excursión a Gyeongju

Ya sea por libre o reservando una excursión a Gyeongju como esta con excelentes opiniones, no puedes irte de Corea del Sur sin visitar su antigua capital, una de las ciudades más bonitas y sorprendentes del país.

La mezcla perfecta entre templos, naturaleza, historia, cultura, gastronomía… Desde lo más turístico hasta lugares a las afueras casi desconocidos que te dejarán con la boca abierta.

  • Vayas por libre u organizado, aquí tienes mucha más información y fotos: Top 13: Qué ver en Gyeongju

¿Dónde dormir en Busan?

Las atracciones de la ciudad están bastante desperdigadas pero la mejor opción para dormir es el barrio de Nampo, lo que se podría considerar como el centro.

Puedes reservar el alojamiento en Busan que más te guste al mejor precio pinchando aquí.

¿Cómo llegar a Busan?

Como comenté al principio, existe la posibilidad de viajar entre Japón y Corea del Sur en barco. Es una opción generalmente más económica que volar además de ser una experiencia diferente el cruzar una frontera por mar.

Si, en cambio, llegas en avión puedes reservar este traslado privado desde el aeropuerto al centro de Busan cómodo y a buen precio, especialmente si sois varios.

Espero que disfrutes de Busan al máximo, que te sirvan todos estos consejos y que te lleves una imagen más positiva que la que yo me llevé :)

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner3-Javi.jpg

Publicaciones relacionadas:

Top 30: Qué ver y hacer en Seúl Taiwan a dedo: Taipei, alucinante, visita obligada. ¡Impresionante el Taipei 101! Ho Chi Minh City (Saigon), la perfecta mezcla de lo auténtico con lo moderno de Vietnam. Escala de 1 día en Dubái: ¿Qué ver y cómo hacerlo sin gastar (casi) nada? ¡Con hotel, comida y traslado gratis!

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Top 13: Qué ver en Gyeongju – Corea del Sur
Top 12: Las mejores playas de la isla de Jeju »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025