Ho Chi Minh City, antigua Saigon. La ciudad más grande, más moderna, más «europea», más caótica y con más motos de todo Vietnam, donde me esperaría Dzung, un vietnamita que me alojaría mediante Couchsurfing en su casa 4 noches antes de tomar el vuelo a mi siguiente destino. ¡Taiwan!
Además visitaría los impactantes túneles Cu Chi que construyeron los vietnamitas en la Guerra contra los Americanos.
*Nota: Si quieres reservar online excursiones por Ho Chi Minh en español y con cancelación gratuita pincha aquí ;)
Último de los incontables desplazamientos en bus que he realizado en mis días por Vietnam. Y de nuevo el sinsentido de sleeping bus durante un trayecto diurno. Ahora que me voy del país los estaba cogiendo cariño (mentira).
Esta vez desde Mui Ne, el bonito pueblo de pescadores junto a larguísimas playas, dunas de diferentes colores y el Manantial de las Hadas que tanto me gustó.
Llegué ya de noche y Dzung, muy amablemente, me vino a buscar y me llevó directamente a cenar Banh Tam Bi, un plato típico del sur del país para chuparse los dedos.
Si ya es una locura ver el tráfico y las motos desde la barrera, imagínate recorrer la ciudad subido a una y conducida por un local. Les da absolutamente igual los semáforos, los cruces, la dirección contraria, las aceras… ¡Y motos por todos los lados!
Lo bueno de alojarme con gente local es que se conocen perfectamente la ciudad y muchos lugares que difícilmente iría si no fuera por ellos. En este caso me llevó al otro lado del río pasando por un túnel por debajo del agua, zona de reunión de jóvenes locales cada uno con su respectiva moto, desde donde se pueden contemplar unas vistas del skyline de noche increíbles.
Siguiendo con el tema del skyline, el edificio más alto de la ciudad y de todo Vietnam es la torre Bitexco, en pleno centro. 265 metros de altura y 68 pisos. En la planta 50, 51 y 52 se encuentran los bares y restaurantes desde donde pude disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Subí de día y de noche. Por el día pude estar un buen rato y sacar alguna foto, aunque tras el cristal más sucio de todo Saigon. Por la noche me tenían más que vigilado. Me inventé para subir que tenía unos amigos arriba y conseguir una foto buena fue misión imposible. Eso sí, las vistas son alucinantes, especialmente de noche.
Entrar es gratis, pero te «obligan» a pagar una consumición, la cual yo no pagué y por esa razón no estuve mucho tiempo. El suficiente para hacerme el loco un rato y deleitarme con las vistas panorámicas desde arriba.
Ho Chi Minh tiene gran cantidad de lugares muy interesantes para visitar. Entré en el Museo Ho Chi Minh City, que mantiene túneles de la guerra y por lo que parece debe ser un buen sitio para hacerse las fotos de boda, y en el Museo de Guerra. Este último tiene uno en Hanoi que también visité y la verdad que se complementan muy bien. El de Hanoi es más extenso y completo pero este de Ho Chi Minh tiene un repertorio fotográfico amplísimo.
Como ejemplo, la famosa foto ultrapremiada de la niña quemada corriendo desnuda.
Como se puede leer en la placa que fotografié, en la Guerra de Vietnam que duró 20 años desde 1955 a 1975, 3 millones de vietnamitas fueron asesinados, de los cuales 2 millones eran civiles, 2 millones de heridos y 300.000 desaparecidos. Una barbarie.
Al Museo Nacional de Historia no me dio tiempo a entrar ya que los lunes cierran.
Varios edificios importantes y destacables como son la Catedral de Notre-Dame, la Oficina Central de Correos, el Teatro de la Opera o el Comité Popular. Son especialmente bonitos de noche.
Un par de semanas después, el 30 de abril, se celebraba el 40 aniversario de la liberación del país tras la guerra contra los Americanos. La ciudad se empezaba a vestir de gala y se acumulaban los acontecimientos, especialmente alrededor del Palacio de la Reunificación con miles de soldados reunidos para la ocasión.
Alejado del centro y poco conocido para los turistas se encuentra el templo Phuoc Hai Tu. Fui ya que me lo aconsejó Dzung y la verdad es que merece la pena. Desde fuera pasa desapercibido pero una vez dentro es mucho más grande de lo que uno piensa. Además, si se puede es aconsejable acercarse a las 12 del mediodía ya que se pueden ver los rayos de luz entrando por los agujeros del techo dibujando unas vistas curiosas.
Como no podía ser de otra forma, Saigon también tiene mercados para aburrir. El más céntrico y famoso es Ben Thanh Market. Se encuentra al lado de la zona mochilera conocida como Pham Ngu Lao. Si te gusta comprar hay varios centros comerciales con todo tipo de servicios y las firmas más famosas del mundo.
Y como se puede ver en las fotografías, está claro que a los vietnamitas les gusta hacer vida en la calle. Eso si, por el día y entrada la noche, de madrugada no hay un alma caminando. ¡Ciudades fantasma!
Como curiosidad, Vietnam es uno de los pocos países oficialmente comunistas, con lo que ver banderas con la hoz y el martillo es de lo más habitual. Incluso en los edificios oficiales.
Uno de los días lo dediqué prácticamente en exclusiva a visitar los Cu Chi Tunnels, a 27 km de la ciudad. Estos túneles fueron construidos por los vietnamitas en la Guerra contra los Americanos y llegaron a medir 200 km de longitud. Los materiales para construirlos fueron de lo más rudimentarios. Lo más impactante de todo es la anchura de los mismos. Yo no podía creer cómo un ser humano podía entrar por ahí. Pero ya no solo eso, si no que en muchos casos familias enteras vivían ahí debajo, con salidas de humo para cocinar y túneles de ventilación. ¡Me quito el sombrero ante tal ingenio!
*Nota: Si prefieres reservar online el Tour a los Túneles Cu Chi con cancelación gratuita pincha aquí. Y un oferta Túneles Cu Chi + Delta del Mekong aquí.
Deberían llamarlo «Parque de atracciones Cu Chi Tunnels». ¡Vaya turistada! De las que hacen época. Lo más interesante es adentrarte en los túneles, que los han ensanchado para los turistas e imaginar, salvando las distancias, lo que allí aconteció.
No es barato ir. Yo conseguí pagar 79000 dongs por el trayecto en bus + guía, en The Sigh Tourism, el más famoso y económico, y luego la entrada a los túneles, 110000 dongs. El viaje se hace pesado y cuenta con la típica parada de media hora en el almacén de arte de los colegas, para perder el tiempo más que nada. Encima, a mi me tocó el peor guía del mundo. Totalmente parcial. Nació en la parte norte del país, la comunista en aquella época. Repitió varias veces que odiaba a los Americanos y que se los cargaría a todos. Me recordó a mi profesor de historia del colegio, igual de parcial al contar la Guerra Civil Española.
Una de las noches resulta que la familia al completo de Dzung se reunió en la casa para celebrar el 19 aniversario de la muerte del padre. Me invitaron a cenar -acabé rodando- y estuvieron tocando la guitarra y cantado hasta altas horas de la noche. Quien diga que Couchsurfing es solo para ahorrarse el alojamiento es que no sabe de lo que habla. ¡Couchsurfing son estos momentos!
4 días en Ho Chi Minh City que dieron para mucho, disfrutando de la ciudad y de las historias que me contó Dzung sobre el pasado de Vietnam. Esas que no suelen salir en los periódicos o que la gente no se atreve a hablar en público.
Termina mi aventura por Vietnam con un balance inmejorable del país. Llegaba con muchas dudas por las historias que había escuchado y salgo encantado. Tanto con las ciudades como con la gente. ¡Ni una pega!
Llegó el momento de volar y llegar a un país que hace 7 meses ni siquiera sabía localizarlo en el mapa y hace un mes ni siquiera estaba en mis planes. ¡Ese país es Taiwan! Y encima me lo voy a recorrer haciendo dedo. ¡Si nunca antes había hecho autostop! Primera ciudad de mi aventura taiwanesa su alucinante capital Taipei. ¡Allá voy!
*Nota: Puedes reservar tú alojamiento al mejor precio en Ho Chi Minh desde este enlace ;)
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Vaya crack el soldado haciéndose un selfie. ¡Estuviste rápido tomando la foto esa! Jaja
Muy bueno el post y las fotos, felicidades.
Carles de Girona
Jaja ¡Le pillé pillén el momento justo!
Gracias por tu comentario Carles.
Saludos!
Javi.
Hola Javi.
Muy interesante tu viaje, intento seguir todos tus pasos y leer todos tus blogs.
Viendo lo que dices de los túneles Cuchi, tu lo recomendarías?
Dices que es un parque de atracciones y es caro… No se!
Algún consejo? Iré a Vietnam en breves.
Gracias
ANA
Hola Ana!
Pues aunque lo hayan convertido en una turistada, estar dentro de los túneles donde sucedió todo creo que ya merece la pena. Solo por eso. Si te metes en el papel y te informas de la historia tiene más sentido.
Saludos y gracias por escribir !
Javi.