
¿Qué ver? ¿Qué hacer? ¿Cuántos días? Estas preguntas también me las hice yo antes de visitar Kiev, capital de Ucrania.
Mi primer destino en mi viaje de 4 meses por Europa fue toda una sorpresa. ¡Me encantó!
Aunque tu idea principal sea visitar Chernobyl, que sepas que la ciudad tiene rincones que merecen mucho la pena para dedicarle varios días.
Aquí tienes 20 planes para hacer y ver en Kiev. ¡No te lo pierdas!
*Nota: Puedes reservar online diferentes excursiones desde Kiev al mejor precio, en español y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
1- Excursión a Chernobyl
Si quieres vivir una experiencia inolvidable, desde Kiev salen la mayoría de las excusiones a la antigua central nuclear de Chernobyl. Podrás visitar la Zona de Exclusión, acercarte al Reactor 4 que explotó, la ciudad fantasma de Pripyat y ver cómo está todo 35 años después del accidente.


2- Monasterio de las Cuevas de Kiev
En mi opinión, este Monasterio fue lo mejor de Kiev. ¡Una auténtica maravilla!
28 hectáreas que albergan edificios religiosos-culturales donde destacan los túneles y cuevas subterráneas en los cuales vivían antiguamente los monjes y que se puede visitar con la única iluminación de las velas que lleva cada uno.
Además, infinidad de museos e iglesias como la de la Puerta de la Trinidad, la de la Asunción de la Virgen o el Gran Campanario de Lavra. ¡El recinto es enorme!
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el Monasterio del año 1051 es el más antiguo de Ucrania y uno de los lugares santos de la religión ortodoxa oriental.




3- Catedral de Santa Sofía de Kiev
De las muchísimas catedrales ortodoxas que existen en Ucrania, esta es la más conocida de todas y una de las más espectaculares.
Desde sus cúpulas doradas a su precioso campanario, la Catedral de Santa Sofía es una de esas visitas obligadas en la capital ucraniana.
También Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se empezó a construir en 1037 y tardó 20 años en acabarse.


4- Puente Peatonal de Cristal y sus vistas
Inaugurado recientemente (en 2019) tiene unas vistas privilegiadas de la ciudad y del río Dniéper. Incluso de las playas de la ciudad. Si, ¡Kiev tiene playas!
Es un puente peatonal y para bicicletas. Como curiosidad, la altura es considerable y tiene un tramo donde la superficie es de vidrio transparente y se puede ver a través.
Se encuentra junto al Arco de la Amistad de los Pueblos.


5- Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas
Aunque la de Santa Sofía es la más conocida, la catedral del Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas puede arrebatarle el trono de ser la más bonita de la ciudad.
Esa combinación de colores entre el azul y el dorado de las cúpulas la hacen muy llamativa.
Además, tiene un campanario precioso a la entrada y por dentro auténticas obras de arte en forma de mosaicos y frescos.



6- El piano «escondido» junto al Funicular de Kiev
Todo un descubrimiento inesperado producto de la casualidad.
Debajo del puente por el que pasa el funicular hay un piano medio escondido que puede tocar cualquiera que pase por allí.
La acústica, el entorno y si, casualmente, hay alguien que toque bien en ese momento, convierten ese punto en un lugar mágico.
Yo me encontré el funicular cerrado pero me llevé ese momento en la memoria.
*En los Stories destacados de https://www.instagram.com/miaventuraviajando puedes ver vídeos sobre esto y todo lo que viví en ese viaje.

7- Casa con Quimeras
El edificio más curioso de Kiev.
De estilo Art Nouveau, de su fachada salen cabezas y cuerpos de animales.
Frente al Palacio Presidencial de Ucrania se encuentra esta casa que bien podría aparecer en una película de terror o de dibujos animados.


8- Parque y Palacio Mariyinsky
Un oasis para desconectar en la capital ucraniana.
El Parque Mariyinsky es perfecto para pasear bajo los árboles y junto a sus fuentes, aunque lo más llamativo es el colorido palacio barroco del mismo nombre.
Actualmente es la residencia oficial del Presidente de Ucrania.


9- Descenso e Iglesia de San Andrés de Kiev
Incorrectamente llamada Catedral de San Andrés (hasta Google la llama así), es una de las iglesias ortodoxas más bonitas de la ciudad.
Desde allí comienza una de las calles más pintorescas de Kiev, con artistas exponiendo sus obras, un ambiente muy bohemio y bonitas vistas de la ciudad.
Yo finalmente no la recorrí entera por la hora que era, pero lo habitual es bajarla caminando y subir de vuelta en funicular.

10- Parque Landscape Alley
Muy cerquita se encuentra el Parque Landscape Alley, desde donde poder disfrutar de una panorámica muy chula de la ciudad.
Aunque lo que caracteriza a este parque son sus esculturas infantiles, como las de El Principito, que te harán volver a la infancia, y otras de arte moderno que no te dejará indiferente.


11- Estatua de la Madre Patria y el Museo de la Gran Guerra Patriótica
10 hectáreas sobre una colina cerca del río Dniéper con infinidad de monumentos y armamento (tanques, aviones,etc…) dedicados a la Segunda Guerra Mundial.
A destacar el Callejón de las Ciudades Heroícas y la Estatua de la Madre Patria con sus 62 metros de altura, 102 metros sumando la base.
En 2015 se prohibió el término «Gran Guerra Patriótica» y se cambió por el de «Museo Nacional de la historia de Ucrania en la Segunda Guerra Mundial».


12- Plaza de la Independencia (Maidan) y la calle Khreschatyk
El centro neurálgico de Kiev y donde se han vivido muchos de los eventos históricos más relevantes del país.
Aquí se encuentra el monumento a la independencia y la Puerta de Liadski, emblemas de la ciudad.
Y desde la Plaza de la Independencia sale Khreschatyk, la calle comercial por excelencia y con más ambiente de Kiev.

13- Catedral de San Vladimir
Otra de las catedrales ortodoxas que tienes que visitar si viajas a la capital ucraniana.
Su color amarillo la hace inconfundible y es súper bonita tanto por fuera como por dentro.
Actualmente es la sede de la Iglesia ortodoxa de Ucrania.

14- Barrio de Podil
Podil es uno de los barrios históricos de Kiev, donde destaca la arquitectura de sus edificios y su colorido.
Es donde termina el Descenso de San Andrés, la calle artística de la ciudad de la que hablé antes.
Zona ideal para irte a tomar cervezas o comer en uno de los muchos restaurantes que tiene a mejores precios que en pleno centro.

15- Edificio Rojo de la Universidad
La Universidad de Kiev fue fundada en 1834 y es considerada la más importante de Ucrania.
El edificio central está pintado de rojo y te aseguro que no pasará desapercibido. ¡Diferente y muy original!

16- Catedral de San Nicolás
Esta catedral no entra en la ruta de muchos viajeros ya que se encuentra apartada del centro turístico y, a diferencia de las otras de la lista y la mayoría del país, es católica.
De estilo neogótico, tiene 2 torres de 60 metros y actualmente es la sede de la Casa Nacional de Música de Cámara y Órgano.

17- Estación de Metro Arsenalna, la más profunda del mundo
Pues sí, la estación de metro Arsenalna es la más profunda del mundo a 105,5 metros de la superficie.
No es especialmente bonita ni tiene nada interesante mucho más allá de ese dato curioso.
*Por cierto, si tu idea es tomar el metro en otra estación y hacer transbordo en esa estación solo para verla NO subas hasta arriba porque no vas a poder bajar de nuevo sin pagar otra vez, ya que te obligan a salir y volver a entrar. Lo digo por experiencia propia :)

18- Ópera Nacional de Ucrania
Una de las óperas más importante de Europa donde podrás ver obras de teatro, ballet u ópera a precios económicos.
Lamentablemente estaba en obras así que, en mi caso, no pude disfrutarla ni por dentro ni por fuera.

19- Puerta Dorada
Reconstrucción de la puerta de entrada a la ciudad medieval amurallada del Siglo XI.
Más allá de su importancia histórica yo no le encontré un encanto especial ya que está totalmente reconstruida.

20- Estadio Olímpico de Kiev
Y, para terminar, lugar de interés para aquellos amantes del deporte y en especial del fútbol.
En este estadio juega como local el Dinamo de Kiev y en el 2012 se jugó la final de la Eurocopa que, por cierto, ganó España :)

¿Dónde dormir en Kiev?
Precisamente pegado al Estadio Olímpico se encuentra el A-Hostel, el alojamiento donde pasé mis días en la capital ucraniana.
Era la primera vez que dormía en un hostal con compartimentos «cápsula» y genial. Tanto las «habitaciones» como el resto del hostal. ¡100% recomendable!
Pero si eres más de hotel o quieres buscar otra cosa, puedes encontrar el alojamiento en Kiev que más te guste pinchando directamente en este enlace.

¿Cuántos días en Kiev?
Yo estuve 4 días en Kiev más el de Chernobyl y me dio tiempo para disfrutar de la ciudad tranquilamente.
Obviamente, cuanto más tiempo mejor, pero con 3 días, sin contar el de Chernobyl, es suficiente.
Y si aprovechas el tiempo y te das una buena pateada, con 2 días puedes ver lo más importante de Kiev, aunque lo veo un poco escaso.

Después tocaba el momento de visitar Chisinau, la capital de Moldavia, y Lviv (o Leópolis), la ciudad más bonita de Ucrania. ¡Qué maravilla de lugar!
No os perdáis los siguientes posts ;)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta