
Lo reconozco. He alucinado recorriendo las playas del Algarve. ¡Un auténtico paraíso!
No solo por el color y lo transparente que es el agua (bueno, y lo fría que está también…), si no especialmente por esas formaciones rocosas imposibles que crean postales de ensueño.
¿Cómo es posible que nunca hubiera ido al sur de Portugal estando tan cerca de casa?
¡Me ha encantado!
Aquí te presento 25 playas espectaculares del Algarve divididas por zonas. Desde kilométricas a calitas «privadas» medio escondidas. ¡Que las disfrutes!
*Nota: Puedes reservar online diferentes excursiones y actividades en el Algarve al mejor precio y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
LAGOS
1- Barranco do Martinho
Esta calita escondida es mi playa favorita de Lagos con diferencia. Y lo que la hace especial es el camino para llegar hasta allí. ¡No es nada fácil!
El acceso no está señalizado y hay que descender por el acantilado con tramos relativamente peligrosos si no se baja con cuidado, pero el esfuerzo merece muchísimo la pena.
Al no ser apta para todo el mundo no tiene, ni comparación, la cantidad de gente que el resto.


2- Ponta da Piedade
Ponta da Piedade no es una playa en sí misma, es una zona de acantilados donde además de bañarte podrás tomar fotografías espectaculares.
Además, hay un muelle desde donde poder tomar un barquito y navegar entre esos arcos tan pintorescos.


3- Estudantes
Claro ejemplo de playa a la que se va exclusivamente «por la foto«.
Este original puente que conecta ambos acantilados hace las delicias de los amantes del postureo e Instagram.
Por esa razón, y especialmente en temporada alta, es casi imposible hacerse una foto en condiciones aquí sin tropecientas personas alrededor. ¡Yo pillé el momento justo!
El acceso es a través de un túnel pero ten en cuenta las mareas, no siempre podrás cruzar caminando ;)

4- Camilo
¿Qué me dices de esas tonalidades azules y turquesas del agua?
Esta playa es una de las más visitadas de la zona y al no ser muy grande suele estar llena.
Las vistas desde arriba son magníficas, ¿verdad?

5- Dona Ana
Rocas como caídas del cielo frente a la playa hace de esta una de las más bonitas de Lagos.
Aptas para todos los públicos, lo recomendable es alquilar un kayak y perderte entre las rocas.
Yo no lo hice por la cantidad de gente que había. ¡Pero tenía muy buena pinta!


PORTIMAO
6- Joao de Arens
Una de mis playas favoritas de todo el Algarve.
Dos playas conectadas por un túnel que hará las delicias de cualquiera que busque tranquilidad y belleza al mismo tiempo.
Es una playa nudista, tenlo en cuenta si no te quieres llevar sorpresas. Aunque obviamente no es obligatorio practicarlo.


7- Tres Irmaos
De nuevo varias playas conectadas por túneles o arcos pero en este caso mucho más masificadas.
Depende de la marea podrás cruzar o no, aunque siempre queda el ir nadando.
De nuevo, un lugar magnífico.


8- Torrado
Esta playa protegida por acantilados se encuentra junto a la playa dos Caneiros.
El 99% de la gente se queda en esta pero si rodeas el acantilado 2 minutos nadando te encuentras con una playa prácticamente para ti solo.
¡Y con el atardecer quedó una imagen preciosa!


CARVOEIRO – ARMAÇAO DE PERA
9- Estaquinha (Arco da Albandeira)
Posiblemente el arco más famoso de todo el Algarve.
¡Y no es para menos! Una auténtica maravilla de la naturaleza.
Aunque la mayoría de la gente se queda en la playa da Albandeira, desde ahí no se ve el arco.
Hay que cruzar a su vecina Estaquinha por un túnel o subir al acantilado y obtener una panorámica brutal.
Recomiendo también caminar por encima del arco y ver desde ahí la playa. De lo mejor del Algarve.



10- Carvalho
Otra de esas playas donde los colores del agua te dejarán con la boca abierta.
Hay una especie de cueva al llegar a la izquierda con unas vistas brutales, al estilo «palco VIP» privado si te quieres quedar ahí.


11- Cueva de Benagil
Posiblemente la imagen más conocida del Algarve es esta cueva súper fotogénica con dos pequeñas entradas al mar y un agujero en la parte superior.
Solo es posible llegar por mar. En barco, alquilando un kayak o la alternativa que tomé yo. ¡Nadando! Son solo 5 minutos desde la playa de Benagil.
Eso sí, si vas en verano no te esperes encontrar con la imagen idílica de internet ya que estará hasta arriba de gente.
Yo le pedí a alguien que me hiciera una foto, ya que obviamente no pude llevarme el móvil o la cámara nadando, y luego me la mandó por whatsapp.
Busca Cueva de Benagil en internet y verás que «no hay casi diferencia» con la realidad :)
Por cierto, se puede ver la cueva desde el agujero de arriba si sabes guiarte más o menos bien.


12- Corredoura
Desde donde está el agujero precisamente descubrí que al lado hay una playa que le da mil vueltas a la de Benagil.
El acceso es exclusivo por mar, pero si te alquilas un kayak para ver la cueva puede ser un planazo parar ahí también.
¡Y es que mira qué colores!

13- De Marinha a Barranquinho
Como no quería eternizar la lista aquí he incluido la zona que va desde la playa da Marinha hasta do Barranquinho (hasta Albandeira en realidad, pero esa es otro nivel) pasando por Pau y Malhada do Baraço.
Están todas muy cerquita y si caminas por el acantilado podrás tener una panorámica preciosa de todas estas playas y los barcos navegando.
Por cierto, muy recomendable acercarse al pueblo de Carvoeiro. yo lo hice al atardecer y todo un acierto.

ALBUFEIRA
14- Ninho de Andorinha
Esta mini playa escondida es, seguramente, mi favorita de todo el Algarve. ¡Fue como llegar a una isla desierta inesperada!
El acceso se produce desde el final de Ponta Pequena (o Small Point Beach en Google Maps). Tendrás que nadar o caminar con el agua por la cintura y tras 10 metros te encuentras con una playa prácticamente privada.
Ambas son una maravilla pero esta se lleva la palma.
La he llamado Ninho de Andorinha porque así aparece en Google Maps, aunque las fotos que se ven no son del todo ciertas.

15- Praia Secreta
Iba a decir que la anterior era una playa secreta, pero ya hay una con ese nombre de manera «oficial» :)
¡Y esta sí que está escondida! Es impresionante ver la dimensión de la playa comparada con el huequito por donde se ve el mar.
Eso sí, lo de secreta sería antes, porque estaba llena…


16- Arrifes
Otra playa de belleza indudable.
¿Pero cómo han llegado a parar esas rocas gigantes en medio del mar?
El perfil del público es diferente a las anteriores, más familiar, y la playa dispone de mayores servicios como un restaurante y aparcamiento.

17- Falesia
7 kilómetros de arena dorada que hacen de esta playa una visita imprescindible si buscas algo diferente a las anteriores.
Lo más curioso es el color de sus acantilados. ¡Blancos y rojos!
Recomiendo además ver el atardecer desde la parte superior del acantilado. Increíble :)

COSTA VICENTINA
18- Arrifana
Cambiamos completamente de estilo y recorremos la Costa Vicentina que mira al este y no al sur como todas las demás de esta lista.
Esta es la playa por excelencia de la zona y paraíso para los amantes del surf. O al menos para los que están aprendiendo a surfear. ¡Menuda cantidad de gente con tabla!
Merece la pena acercarse al final de la playa, ya que las rocas dejan postales preciosas y está mucho más tranquilo.

19- Vale dos Homes
Playa salvaje alejada de cualquier tipo de edificación.
Para llegar hay que descender un camino señalizado por el acantilado, pero muy sencillo.
Quizás la que más me gustó de la zona. ¡Pura naturaleza!

20- Amoreira
Bonita y curiosa playa que se conecta con un río.
Para todo tipo de público. Hay una zona perfecta para niños y gente que no sea muy amigo de las olas.
Si vienes por el sur, depende de la marea, tendrás que caminar con el agua por la cintura. Por el norte no tendrás problema.

21- Odeceixe
No solo la playa en sí, que está muy chula, es lo que me cautivó de este lugar.
Lo que la hará inolvidable es que, después de varios intentos fallidos (faro de Cabo de San Vicente incluido), por fin pude disfrutar de un precioso atardecer en el Algarve.
¡Y eso suma muchos puntos! :)

SAGRES
22- Barranco
Ármate de paciencia, porque llegar hasta esta playa se te puede hacer muy largo.
Y es que la carretera está en unas condiciones bastante desfavorables (por no decir que está hecha una mierda…)
Pero la recompensa es una playa virgen con un ambiente medio hippie de lo más interesante, ya que hay una gran cantidad de autocaravanas y la gente pasa la noche allí.

FARO
23- Ilha da Armona
Y , de nuevo, cambio radical en el aspecto de las playas de esta zona.
A esta isla solo se puede llegar en barco (obvio, es una isla :)…). Yo lo hice desde Olhao.
El recorrido es muy agradable y, después de caminar unos 30 minutos desde el puerto, uno llega a playas kilométricas y agua extremadamente clarita.
Eso sí, ¡aquí el agua está helada! No se si más o menos que en el resto del Algarve, pero la zona de Faro me lo pareció todavía más.

24- Ilha da Fuseta
Aunque se la conozca como Ilha da Fuseta, en realidad es una playa en una isla, sí, pero es la misma Ilha da Armona en su lado opuesto.
Lo que pasa que para llegar hay que hacerlo desde el pueblo de Fuseta en barco, o andar varios kilómetros desde la otra punta.
Pensé que me iba a encontrar menos gente en esta, pero fue al revés.

25- Fabrica
Toda una sorpresa, especialmente coincidiendo con la puesta de sol.
¡El mejor atardecer de todo el Algarve lo vi desde aquí!
Con la marea baja uno puede llegar a la playa caminando y los reflejos y formas en el agua dejan estampas preciosas.
Mucha gente la llama Cacelha Velha ya que una es continuación de la esta, pero que sepas que en este extremo tiene un nombre diferente, Fabrica.
Ah! Muy recomendable parar en Tavira, un pueblito con encanto no muy lejos.

¿Dónde dormir en el Algarve?
Para recorrer el Algarve me alojé en 3 zonas estratégicas diferentes.
¿Dónde dormir en Lagos?
Sin lugar a dudas, Lagos es el mejor lugar para alojarse en el Algarve incluso si no tienes coche, ya que muchas de las playas se pueden recorrer caminando.
Yo me alojé en Casa Flor do Mar y solo tengo buenísimas palabras sobre las habitaciones, el desayuno, las vistas y Claudia, la dueña.
Si lo prefieres, puedes reservar tu alojamiento en Lagos al mejor precio directamente aquí.

¿Dónde dormir en Albufeira?
En Albufeira, ciudad con mucha vida de día y de noche, me alojé en 2 GuestHouses diferentes pero ambas muy recomendables.
Peneco Albufeira, en pleno centro de la ciudad.

Casa Mineira, junto a la carretera y de fácil acceso.

Si lo prefieres, puedes reservar tu alojamiento en Albufeira al mejor precio directamente aquí.
¿Dónde dormir en Faro?
Para finalizar pasé varios días en Faro, la parte del Algarve más cercana a España.
Me alojé en Faroway Hostel y genial. Tanto el hostel como la ubicación.
Si lo prefieres, puedes reservar tu alojamiento en Faro al mejor precio directamente aquí.

¿Cómo moverse por el Algarve?
100% recomendable alquilar un coche para llegar a cualquier rincón y playas perdidas, ya que los transportes públicos no lo hacen.
Te recomiendo hacerlo desde este enlace a buen precio, desde esta otra web o desde este otro comparador y moverte con total libertad.
Espero que después de este completísimo artículo te hayan entrado unas ganas locas de viajar al Algarve y disfrutar de sus maravillosas playas :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Me ha encantado.
Pues muchas gracias, me alegro! :)
Un saludo,