• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

El encanto de Arequipa y Cañón del Colca. El más profundo del mundo (o no)

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) 2 comentarios Publicado en: América Etiquetado como: Perú, Volcanes

Después de mi primer contacto con Perú y despedida de Bolivia en el Lago Titicaca, el lago más alto del mundo (¿mejor la parte peruana o la boliviana?) llegué a Arequipa, una ciudad que me atrapó durante varios días.

No solo la ciudad merece muchísimo la pena (una gran sorpresa todo lo que se puede hacer y ver en Arequipa), si no que a pocas horas se encuentra el Valle y Cañón del Colca, el más profundo del mundo con 4.160 metros.

Valle y Cañón del Colca

Eso según la gente local, la Wikipedia dice que el 2°, en otros lados marcan otra profundidad… Vamos, que no está nada claro. Lo que está claro que ni el Gran Cañón del Colorado ni (prácticamente) ninguno otro le supera.

3 días y 2 noches recorriendo estos paisajes gracias a Acuarius Travel, 100% recomendados por cierto, que me dejaron (y te dejarán) con la boca abierta. ¡Qué maravilla!

*Nota: Si prefieres reservar online la excursión por el Valle y Cañón del Colca en español y con cancelación gratuita pincha aquí ;)

Día 1: Cóndores  y trekking por el cañón

La primera parada antes de comenzar a descender por el cañón es el Mirador Cruz del Cóndor.

Un lugar donde es casi seguro que se ven cóndores. Y digo casi porque en nuestro caso, en la (escasa) media hora que estuvimos no apareció ninguno.

La rabia es que 5 minutos antes había varios, y seguro que al rato de irnos aparecieron más. ¡Menos mal que ya había visto cóndores en muchas otras partes del mundo!

Eso sí, con cóndores o sin ellos, las vistas desde ahí son increíbles. Es uno de los puntos más altos de todo el cañón.

Después de esto empezaba lo bueno.

Varias horas de descenso hasta el río, para luego volver a subir por la otra parte hasta nuestro alojamiento de esa noche.

En el tour entran todas las comidas y el alojamiento, básico eso sí, en una cabaña compartida, pero la verdad que me sorprendió. ¡Hasta agua caliente!

Día 2: Un Oasis (literalmente) en medio del cañón

El segundo día es el más tranquilo, ya que la caminata, aun intercalando bajadas con subidas, dura mucho menos tiempo.

Las vistas siguen siendo maravillosas como puedes comprobar :)

La estrella indiscutible es el alojamiento de este día. ¡Un oasis en pleno cañón!

A lo lejos ya se ve que ese lugar es una pasada.

Cabañas con piscina y palmeras que vienen perfecto para relajarse.

No esta nada mal, ¿no?

Y de noche, con el cielo totalmente despejado se veían mil estrellas. Y es que allí, contaminación CERO.

Día 3: La subida infernal y el Valle del Colca

Lo que se baja…¡luego hay que subirlo!

Y si estamos hablando del cañón más alto del mundo, esa subida se convierte en un auténtico infierno.

No solo por la pendiente, que es considerable, si no que la altura es de casi 4000 metros sobre el nivel del mar. ¡Se me salía el corazón por la boca!

Se sube antes de amanecer para evitar los rayos del sol. Y menos mal.

Durante la vuelta a Arequipa paramos en diferentes lugares. El que más me gustó fue el Valle del Colca. ¡Vaya panorámica!

Además, el punto más alto a 4910 msnm, donde pudimos observar los volcanes que rodean al valle.

De camino los paisajes iban cambiando de forma drástica. Y llamas y alpacas. ¡Muchas llamas y alpacas!

Arequipa

Arequipa es la segunda ciudad más grande de Perú. Y como comentaba al comienzo, me atrapó más de lo que imaginaba.

*Nota: Mucha variedad de excursiones por Arequipa en español y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)

Ruta del Sillar

La mayoría del centro de Arequipa está construido con sillar. Este material se extrae a las afueras de la propia ciudad y, desde hace muy poquito, se están empezando a hacer excursiones allí. ¡Toda una sorpresa!

Paredes interminables de sillar que han aprovechado para tallar y crear figuras. La catedral es la más llamativa y la razón por la que conocí este lugar antes de ir.

Muy rollo Jordania, ¿no? :)

Además, hay unos cañones naturales de sillar por los que se puede caminar, donde incluso hay pinturas rupestres.

Para terminar, compartimos un rato con los trabajadores que extraen el material, cobrando poquísimo la verdad para las horas y el esfuerzo que requiere.

Monasterio de Santa Catalina

*Nota: Visita guiada por Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina en español y con cancelación gratuita pinchando aquí

No sabía si entrar aquí, pero menos mal que lo hice. ¡Una ciudad dentro de la ciudad!

Tuve que recorrerlo 2 veces ya que en la primera me quedaron muchos rincones por ver.

Fundado por los españoles en el año 1579, uno se siente efectivamente en España caminando entre sus callejuelas rojas y azules.

Arcos de medio punto y macetas adornando las calles. ¡Ni que estuviéramos en Córdoba!

Y como colofón, este atardecer desde su parte más alta que pillé de casualidad.

Más información e historia en la página oficial del Monasterio de Santa Catalina.

La ciudad de Arequipa

La ciudad blanca la llaman. Caminar por sus encantadoras calles es algo a lo que uno no se cansa.

Fachadas y edificios preciosos en cada esquina.

Y la estrella indiscutible es la Catedral. ¡Impresionante!

Una de las más bonitas que he visto en Sudamérica. Y la Plaza de Armas en su conjunto también.

¡Tanto de día como de noche! Incluso más de noche que de día, en mi opinión :)

Y cómo no mencionar uno de mis placeres al viajar. ¡La comida!

Perú es un paraíso culinario y en Arequipa probé muchos platos típicos. El Ceviche, el Rocoto relleno y, por supuesto, ¡el Cuy Chactado!

Yo no me podía ir sin probar este animalito mezcla entre conejo y rata, que muchos ni se les pasaría por la cabeza el probarlo.

¿Dónde comer Cuy?

Hay varias picanterías que son las que sirven este manjar, unas más famosas que otras, pero yo me decanté por una menos conocida y más familiar. El Sabor de Marcial. Y no se cómo estará en otros lugares, ¡pero aquí estaba buenísimo!

¿Dónde dormir en Arequipa?

A un par de cuadras de la Plaza de Armas está el Misti Hostel, donde me quedé varias noches. Tranquilo y cómodo. Una buena elección si no buscas grandes lujos.

En resumen, recomendaría a todo el mundo incluir Arequipa, el Valle y el Cañón del Colca en su itinerario por Perú porque merece muchísimo la pena.

Y después Cuzco (o Cusco), un ciudad con una energía especial y muchísima historia, actividades y excursiones incontables para hacer. Y ahí está la gran estrella. Uno de los lugares más mágicos que he visto en toda mi vida. Una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno. ¡MACHU PICCHU!

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: Instagram, Facebook, Twitter y Google+

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)

Publicaciones relacionadas:

Huaraz: Paraíso Natural en Perú. Laguna 69, Parón, Glaciar Pastoruri o Chavín de Huántar por la Cordillera Blanca de los Andes Aventura en el Amazonas. Leticia, la triple frontera Colombia – Perú – Brasil Subida al cráter del Volcán activo Villarrica y Huerquehue en Pucón. ¡De lo mejor de Chile! León, sus volcanes y el impresionante Cañón de Somoto en Nicaragua

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« La magia del Lago Titicaca. ¿Mejor el lado Boliviano o Peruano?
ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena »

Comentarios

  1. Perú Desconocido dice

    a las

    Woooou!!… te paseaste todo Arequipa, al lugar que quiero ir es a la Ruta del Sillar y ver el tallado, en verdad tiene una similitud a Petra :D

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Desconocido! ;)
      La Ruta del Sillar es muy interesante y diferente a algo que hayas visto antes.
      Si vas lo disfrutarás!
      Un abrazo!
      Javi.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025