
El interior de Ecuador esconde lugares dignos de visitar si uno es amante de la naturaleza y las emociones fuertes.
Baños es conocido por su gran número de actividades al aire libre y deportes de riesgo en un entorno natural envidiable a las puertas del Amazonas.
Y a medio camino entre Quito y la propia Baños se encuentran el Volcán Cotopaxi y la Laguna Quilotoa.
*Nota: ¡Si quieres reservar el Tour Cotopaxi + Quilotoa en español en el mismo día desde este enlace lo tienes a mitad de precio!
Y muchas otras excursiones desde Quito pinchando aquí ;)
¡A continuación te muestro todos estos lugares!
Que lo disfrutes :)
Baños de Agua Santa
O simplemente ‘Baños‘, como lo conoce todo el mundo.
Este pueblito rodeado de montañas ha aumentado de forma asombrosa su turismo en los últimos años.

¿Por qué? Quizás tenga que ver la fotografía que ganó el premio de un concurso de National Geographic con un hombre columpiándose frente a un volcán.
Este lugar se viralizó y ahora hay mucha gente que solo va a Baños para hacerse la fotito en el famoso Columpio del Fin del Mundo de la Casa del Árbol.


Yo, como se puede comprobar, también caí y me subí al famoso columpio. Eso sí, lo único que tenía frente a mi era niebla, niebla y más niebla. Ni rastro del volcán. Pero también tiene su rollo, ¿no?

Ecuador, por si no lo sabías, también tiene parte amazónica y Baños está relativamente cerca de ella.
Realicé una excursión con Team Adventure que me llevó a Puyo, la llamada puerta al Amazonas, y alrededores.
Aquí también hay un columpio, pero este es 100 veces más espectacular que el de la Casa del Árbol y 100 veces más inseguro. Alucino con que dejen subir a la gente ahí. Luego pasa lo que pasa…


Las vistas desde ese lugar son espectaculares con toda la selva al fondo.

Recorrimos el Río Pastaza en canoa durante un rato. El único rato que llovió…


Otra parada fue la Cascada Hola Vida, de altura considerable.
Hay que realizar una caminata no muy exigente para llegar hasta ella y si uno quiere disfruta de un merecido chapuzón.

Para finalizar, visitamos un poblado indígena de la zona donde daban a conocer costumbres típicas, unas danzas originarias, a usar la cerbatana y nos pintaron la cara.


Esto último una ‘turistada’ y encima usando animales como reclamo.
Que si unos dólares por la fotito con una serpiente, que si un pájaro por aquí, un mono por allá, otro monito más pequeño, un monazo más grande… Así, no :(

Y aunque yo finalmente no realicé ninguna de las actividades extremas que se ofrecen porque no tenía la espalda para fiestas, es el destino estrella de Ecuador para ello.
Rafting, Canyoning, Puenting y otros deportes de riesgo que harán las delicias de los más intrépidos.
¿Dónde dormir en Baños?
Hay alojamiento para todos los gustos y, en general, todo es bastante económico. Yo pasé varias noches en el Hostal Erupcion Backpackers y muy a gusto.

Volcán Cotopaxi
Tanto el Volcán Cotopaxi como la Laguna Quilotoa se pueden visitar desde varios lugares. Yo opté por hacerlo desde Quito con la agencia Tierra de Fuego, que además me ofrecieron hacer ambos en el mismo día, así que perfecto.
Como te decía antes, el Tour Cotopaxi + Quilotoa en español en el mismo día desde este enlace.
Y otras combinaciones con el Volcán Cotopaxi pinchando aquí ;)
Para comenzar, de camino paramos en un mirador para apreciar la inmensidad de la ciudad de Quito rodeada de montañas.

La llegada al Parque Nacional Cotopaxi fue bastante peculiar. Estaban grabando un anuncio de Maserati en la entrada y ahí estaba ese pedazo de bicho de 4 ruedas deleitando al personal.

Tras ello pusimos rumbo al volcán.
Antes de llegar, desde la distancia, se obtiene la mejor perspectiva del mismo.

A medida que íbamos subiendo al refugio (a 4864 metros de altitud), las nubes iban cubriendo más y más el volcán, hasta que llegó un momento en el que no se veía la parte superior.
¡Una pena porque la parte nevada es espectacular!


Una vez en el refugio seguí subiendo un rato ya que el glaciar se encuentra muy próximo y realmente merece la pena hacer un nuevo esfuerzo.
¡Parece otro planeta!


En ese punto ya estaba a más de 5000 metros sobre el nivel del mar. Hay que recordar que a esa altura uno puede sufrir MUCHO. En mi caso, la altura y yo no nos llevamos nada bien… ¡Se me salía el corazón por la boca!
Laguna Quilotoa
Tras el volcán nos esperaban unas 2 horas y media hasta llegar a la Laguna Quilotoa.
La segunda parte de esta ruta es preciosa.
Campos de cultivo en las montañas que hacía que no pudieras dejar de mirar por la ventana.




Ya en la laguna esta es la imagen que nos esperaba… ¡Impresionante!



Por suerte, empezó a salir el sol y pudimos verlo en su máximo esplendor.


La gracia está en bajar a la laguna y tener una perspectiva también desde abajo. Lo que no hace tanta gracia es subir después. ¡Vaya matada! Después de todo un día a full y el volcán esto se me hizo MUY pesado.
Hay gente que utiliza caballos o burros para subir, algo a lo que yo me niego, aunque ya no me quede más oxígeno dentro.

Lo habitual es hacer cada una de las excursiones en días separados y así estar más descansado, pero a mi me pareció una gran idea hacerlo todo en el mismo día.
Quito sería mi último destino en Ecuador con permiso de Tulcán, en la frontera con Colombia.
Y es que aquí se encuentra uno de los cementerios más bonitos del mundo.
Del Cementerio de Tulcán y del increíble Santuario de Las Lajas, al otro lado de la frontera, hablo precisamente en el siguiente post. ¡2 lugares dignos de visitar!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Deja una respuesta