
Antigua es, sin lugar a dudas, la ciudad más completa de toda Guatemala.
No solo por su belleza y colorido de sus calles, indiscutible, si no por su historia colonial, su ambiente de día y de noche, su seguridad, muy importante, y sus alrededores, como los volcanes Acatenango y de Fuego, de los que también hablaré en este post.
Pasé 10 días y no me quería ir… ¡Antigua me atrapó!
Quédate hasta el final de este artículo y seguro que te atrapará a ti también ;)
*Nota: Si prefieres reservar online una excursión desde Antigua por la ciudad, los volcanes o ciudades cercanas en español y con cancelación gratuita pincha aquí
Antigua Guatemala
Después de visitar lo mejor de El Salvador crucé la frontera y, tras un paso relámpago por la capital, llegué a Antigua.

Me conquistó desde el primer momento.
El símbolo de la ciudad y uno de sus puntos más importantes es el Arco de Santa Catalina.





Caminar por sus calles empedradas junto a esas fachadas tan coloridas es una gozada.




La presencia de la colonia española es más que visible con un gran número de iglesias y conventos.
La Catedral de San José, la Iglesia de La Merced o la de San Pedro Apóstol son un claro ejemplo.





Si los exteriores son preciosos, el interior de algunos edificios merecen una visita obligada. Es el caso del Convento de la Compañía de Jesús, donde se encuentra el centro de formación de la Cooperación Española.
¡En estos patios me sentía prácticamente en el sur de España!






La entrada es gratuita, por cierto.
Yo que soy de ver los lugares desde la perspectiva más alta posible, no me podía ir de Antigua sin subir al Mirador del Cerro de la Cruz y disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Desde lo alto, no solo tenía Antigua a mis pies, si no que la imagen de la ciudad con el Volcán de Agua al fondo es maravillosa.




Al ser una ciudad bastante turística, aunque yo fui en temporada baja y no había apenas turismo, hay mucha oferta de restaurantes, bares y discotecas.
Además, posee un mercado gigante, donde puedes encontrar de todo.
Y algo que valoro especialmente. Tanto de día como de noche caminar por el centro histórico es muy seguro. Eso sí, siempre con cabeza.
¿Dónde dormir en Antigua Guatemala?
Aunque no es una ciudad muy grande, es muy recomendable dormir en el centro histórico para caminar a cualquier lugar.
Yo me alojé en el Hostal Onvisa y todo perfecto. Tanto la ubicación como la tranquilidad.

Volcán Acatenango y volcán de Fuego
Antigua se encuentra en un lugar estratégico rodeada de varios volcanes.
El de Agua que se ve desde la ciudad, el Pacayá que me quedé con las ganas de ir, y los más espectaculares, el Acatenango y el de Fuego.
La actividad estrella es dormir en la cima del volcán Acatenango con el Volcán de Fuego activo expulsando lava frente a tí. ¡Y eso hice!

Gracias a CA Travelers pude disfrutar de unas de las experiencias más alucinantes en cuanto a trekkings se refiere.
La subida al Acatenango es dura pero asequible si uno está medianamente preparado.
Y los paisajes que uno se encuentra de camino y especialmente en la cima merecen la pena el esfuerzo.


Estas eran las vistas que tenía desde la tienda de campaña. No están nada mal, ¿no? :)



Pero lo realmente duro es pasar la noche a temperaturas bajo cero a casi 4.000 metros de altitud.
*Nota: Me informé antes y la compañía con la que lo hice, CA Travelers, tienen tiendas de campaña perfectamente preparadas para ello y cómodas, con colchones gruesos y solo 2 personas por carpa, y con todo incluído, hasta la comida y la ropa de abrigo. Me comentaron que otras compañías meten a 3, 4 e incluso más personas en una carpa todos hacinados, sin colchones o que entra agua en la tienda y que la ropa tienes que alquilarla. ¡Así que ya sabes!
Y créeme que con las condiciones que tuvimos esa noche (viento extremo, lluvia y frío) uno puede no sobrevivir durmiendo al aire libre.
En nuestro camping apareció un chico que había subido solo y sin lugar para dormir. Menos mal que nuestro guía lo acogió en una tienda, si no quizás no lo cuenta… ¡Así que cuidado con hacerlo por libre! Ha habido varias muertes por caídas o congelación.

La razón principal por la que uno sube es para ver el amanecer desde la cima del Acatenango y ver cómo expulsa lava el volcán de Fuego de noche, ya que el color rojo de la misma es mucho más intenso y de día no se aprecia casi.
Pues por las condiciones climatológicas no pudimos ver el amanecer ya que era muy peligroso caminar con esa lluvia y viento, aunque lo intentamos.

Y sobre todo que prácticamente no pudimos ver el volcán de Fuego en su máximo esplendor ya que se cubrió de niebla completamente todo poco después de anochecer y así se mantuvo hasta poco después de amanecer, justo antes de irnos.
De noche no tengo imágenes porque es muy complicado hacer una foto JUSTO del momento que erupciona, ya que lo hace cuando quiere y obviamente no avisa, además que no tuvimos muchas oportunidades y, como comentaba, al poco se cubrió.
Pero sí tengo fotografías de día expulsando humo de manera intensa justo después de alguna erupción.
¿No es alucinante?


Tanto los guías como la comida fueron de 10. Hicimos una hoguera y pasamos muy buenos momentos bebiendo, comiendo, cocinando al fuego nubes (o malvaviscos) y compartiendo historias.



Una pena que no pudiera ver el Volcán de Fuego expulsando lava desde tan cerca sin nubes. Puedes buscar imágenes o vídeos en internet, es alucinante.
*Dato curioso: Hace solamente 1 año, en junio de 2018, una erupción del volcán acabó con la vida de más de 300 personas (oficiales, parece que realmente fueron muchas más) y arrasó con 3 pueblos aledaños.
Si te gusta hacer trekking, subir el Acatenango es más que recomendable, y si tienes suerte con el clima mejor que mejor :)
No muy lejos de Antigua hay otro lugar con una energía especial y que uno no debería perderse si viaja por Guatemala. El Lago Atitlán.
Además, el colorido mercado Chichicastenango, perfecto si te gustan los mercados típicos locales.
Pero de la magia del Lago Atitlán y del colorido mercado Chichicastenango hablaré en el siguiente post. ¡No te lo pierdas!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta