Chichén Itzá son las ruinas mayas más famosas e importantes del mundo.
¿Y por eso tienen que convertir una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en un auténtico mercadillo turístico?
En este post hablaré de lo bonito que tiene Chichén Itzá pero también de la decepción que me llevé al visitarlo.
Además, Mérida, la ciudad más grande de la península de Yucatán, Valladolid, la gran sorpresa e Izamal, la preciosa ciudad amarilla.
Un repaso completo a esta zona después visitar Las Coloradas y varios cenotes espectaculares de México y de relajarme en la paradisíaca Isla Holbox.
Chichén Itzá
*Nota: Si prefieres reservar online una visita guiada o un tour privado por Chichén Itzá en español y con cancelación gratuita pincha aquí
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1988 y, su Templo de Kukulcán, una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno desde 2007.
Con esta presentación solo hay que sentarse y admirar este yacimiento arqueológico.
Pirámide de Kukulkán (El Castillo)
¿Cómo pude hacerme fotos sin gente frente a la pirámide un domingo de agosto sin madrugar?
¡Paciencia! Y encontrar un buen ángulo. Solo eso :)
Aquí, desde diferentes ángulos.
Aunque la Pirámide de Kukulcán es su emblema más característico, Chichén Itzá tiene muchos más templos y restos arqueológicos súper interesantes.
Juego de Pelota y Templos de los Jaguares, Norte y Sur
Hilera de Cráneos (Tzonpantli)
Cenote Sagrado
Grupo de las mil Columnas y Templo de los Guerreros
Conjunto de las Monjas
Tumba del Gran Sacerdote (El Osario)
Observatorio (El Caracol)
Casa Colorada
¿Lo peor de Chichén Itzá?
¡Menuda manera de destrozar un lugar con tanta historia!
Cientos de puestos de souvenirs donde te venden de todo que hace que parezca que estás en un mercadillo más que en una maravilla arqueológica de esa magnitud.
Los peores son los que, cada 30 segundos, están haciendo unos ruiditos molestos que se imitan al quetzal.
Me hubiera encantado la visita a estas ruinas mayas si no fuera por esto.
¿Cuánto cuesta Chichén Itzá?
A esto le sumas el precio de la entrada y uno sale pensando si realmente merece la pena visitar este lugar, ya que hay muchas otras ruinas mayas más interesantes e impresionantes, más económicas y menos saturadas de turistas.
480 pesos para extranjeros. Han doblado el precio en 2019.
Menos mal que yo entré sin pagar (hay que estar en el momento justo y aprovechar las oportunidades) porque me hubiera sentido un poquito estafado.
¿Dónde dormir para visitar Chichén Itzá?
La mayoría de la gente se aloja en Valladolid, Mérida e incluso Cancún o la Riviera Maya, pero muy poquita gente sabe que a escasos 2 km se encuentra Pisté, un pueblo perfecto para hacer noche, especialmente si no dispones de coche alquilado.
¡Si es que se puede ir a Chichén Itzá incluso caminando!
Yo me alojé en Casa Novelo y genial. Tanto la comodidad, la atención como la ubicación.
Izamal
*Nota: Si prefieres reservar online alguna excursión a Izamal en español y con cancelación gratuita pincha aquí
La llaman «la ciudad amarilla» y «la ciudad de las tres culturas». Dicho así ya suena interesante, ¿verdad?
Lo de la ciudad amarilla es evidente mirando el color de sus edificios y fachadas, con el Convento de San Antonio de Padua por encima de todos.
Desde que en 1992 el Papa Juan Pablo II visitó Izamal, los colores de la bandera del Vaticano, amarillo y blanco, predominan en la ciudad.
Las tres culturas hacen referencia a la mezcla de la época prehispánica, la colonial y la actual.
Mérida
*Nota: Si prefieres reservar online alguna excursión desde Mérida en español y con cancelación gratuita pincha aquí
La ciudad más grande de toda la península de Yucatán tiene su encanto, aunque la verdad me esperaba algo más.
El centro neurálgico de Mérida está en su Plaza Grande con la Catedral de San Ildefonso presidiendo.
Pude recorrer sus calles y disfrutar de la arquitectura colonial con sus coloridas fachadas.
Además, coincidió el día de la Independencia de México cuando estuve allí. ¡Los mexicanos lo viven al máximo! Muy patriotas.
Valladolid
*Nota: Si prefieres reservar online alguna excursión desde Valladolid en español y con cancelación gratuita pincha aquí
Si de Mérida esperaba algo más, con Valladolid me pasó todo lo contrario. ¡Menuda sorpresa!
El centro se recorre caminando en poco tiempo y tiene rincones muy interesantes.
Como toda ciudad colonial que se precie, plaza principal y catedral o iglesia. En este caso, la de San Servacio.
Esta ciudad-pueblo es un punto estratégico para alojarse y visitar tantos lugares interesantes que hay alrededor, como infinidad de cenotes, uno incluso en pleno centro, los propios Chichén Itzá e Izamal o el pueblito Uayma y su pintoresca iglesia.
¿Dónde dormir en Izamal, Mérida y Valladolid?
Tanto en Mérida como en Valladolid realicé Couchsurfing, e Izamal fue un lugar de pasó durante el día, pero normalmente no se duerme allí.
De todas formas, pinchando en este enlace puedes reservar tu mejor alojamiento en Mérida, desde aquí el de Valladolid y desde este en Izamal.
*Para moverse por la zona con total libertad lo mejor es alquilar un coche desde este enlace a buen precio, desde esta otra web o desde este otro comparador.
Recorriendo Yucatán y las ruinas mayas más famosas del mundo llegaba el momento de despedirme de México.
Me hubiera encantado descubrir muchísimo más, pero otro país nuevo me esperaba… ¡CUBA!
Y aquí te traigo un listado con las mejores playas de Cuba. ¡En el siguiente post!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta