• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • India
        • Maldivas
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Bucear y Volar sobre el Gran Agujero Azul de Belice. ¡Una maravilla de la naturaleza!

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) Deja un comentario Publicado en: América Etiquetado como: Belice, Buceo, Islas, Playas

Uno de esos ‘sueños viajeros’ que tenía desde hacía mucho tiempo era sobrevolar y bucear en el Gran Agujero Azul (The Great Blue Hole), el sumidero o cenote más grande del mundo.

Era la razón principal por la que visitaba Belice… ¡Y lo conseguí!

En este artículo te cuento la increíble experiencia sobrevolando en avioneta el Gran Agujero Azul, buceando en el mismo y en la impresionante segunda Barrera de Coral más grande del mundo, la Reserva Marina Hol Chan, la isla Half Moon así como los días que pasé en las islas Caye Caulker y San Pedro.

Volar sobre el Gran Agujero Azul en avioneta

Puedo decir con total seguridad que ha sido uno de los momentos estrella en 2 años de viaje por Latinoamérica.

Y todo gracias a Cari Bee Air que lo hizo posible. ¡Gracias por todo!

Con 300 metros de ancho y 123 de profundidad se cree que el Great Blue Hole de Belice es el más grande del mundo.

Creo que con este vídeo que hice sobrevolando el Gran Agujero Azul, la Barrera de Coral e islas de la zona te puede dar una idea de lo que viví :)

https://www.instagram.com/p/B1HWntxB73u/?utm_source=ig_web_copy_link

Igualmente, aquí varias fotos de esta maravilla de la naturaleza.

El Blue Hole es el cúlmen de la hora que dura la actividad, pero sobrevolamos otros lugares que me dejaron con la boca abierta.

¡Mira esos colores en el mar donde distingue la barrera de coral o ese barco abandonado!

La salida la hice desde Caye Caulker, la cual se ve perfectamente desde el aire, su silueta y todo lo que le rodea.

¡Espectacular!

Buceo en el Gran Agujero Azul

Cuando acabó la glaciación hace 12.000 años, el nivel del mar subió, las cavernas se inundaron, la cubierta se derrumbó y se formó este gran agujero convertido en deseo para cualquier buceador.

Se encuentra a 100 km de la costa, con lo que hay pocos barcos capaces de llegar hasta ahí.

Una de las pocas empresas que realizan salidas de buceo al Great Blue Hole es Ramon’s Village desde San Pedro.

El buceo en el Gran Agujero Azul es de los más peculiares que hice nunca.

No hay apenas vida animal (aunque apareció un tiburón que parecía algo perdido) porque la concentración de oxígeno allá es escasa y los peces no puedan sobrevivir mucho tiempo.

Hay estalactitas y estalagmitas en las paredes y alguna cueva.

Bajamos hasta los 40 metros, lo máximo que se permite.

Lamentablemente no tengo las fotografías de este buceo todavía pero si de la superficie.

La visión del Great Blue Hole es completamente distinta a desde el aire.

Los otros 2 buceos que hicimos por la barrera de coral fueron impresionantes, así como la parada en una isla perdida en medio de la nada.

Esta isla se llama Half Moon Caye y es un auténtico paraíso sin presencia de tierra en kilómetros a la redonda.

¡Un día de lo más completo!

Buceo/Snorkel en la Barrera de Coral y Hol Chan

Pero cerca de Caye Caulker y San Pedro no solo está el Gran Agujero Azul.

La Barrera de Coral Mesoamericana es la segunda más grande del mundo. ¡Y está justo ahí!

Junto a Ecologic Divers, en San Pedro, pude bucear rodeado de infinidad de peces de colores, tiburones, rayas, cuevas y corales preciosos.

La otra actividad estrella, donde no se necesita bucear, tan solo snorkel, es visitar la Reserva Marina Hol Chan.

Aquí, además de corales, pudimos disfrutar nadando rodeados de cientos de tiburones nodrizas.

¿Por qué hay tantos tiburones rodeando a los barcos?

Porque los propios locales les lanza comida y se han acostumbrado a ello y a convivir con los humanos.

Por suerte, la empresa con la que yo lo hice era posiblemente la única que no entraba en ese juego. Olé por ellos.

El entorno, como se puede comprobar, es alucinante.

Caye Caulker

*Nota: Si prefieres reservar online una excursión desde Caye Caulker en español y con cancelación gratuita pincha aquí

Hay 2 lugares turísticos por excelencia en Belice. Caye Caulker y San Pedro.

Cuál elegir. ¿Caye Caulker o San Pedro?

Caye Caulker es la isla «mochilera«. Y lo pongo entre comillas porque los precios no son muy mochileros que se diga, pero el público tiene un perfil más joven y fiestero.

Es tan pequeña que la puedes recorrer a pie en unas horas.

La parte más conocida es The Split, en un extremo de la isla, con música, mesas en el agua y plataformas para saltar al mar.

Y por supuesto, ver el atardecer, relajarse y tomar algo.

*Nota: Caye Caulker no es destino playero. No esperes encontrar playas paradisíacas aquí, ya que no hay prácticamente arena y el sargazo inunda muchas de ellas. En San Pedro sí encontrarás más posibilidades.

¿Dónde dormir en Caye Caulker?

La isla es muy pequeñita así que todo está relativamente cerca.

Yo me alojé en Mara’s Place y tanto la ubicación como la habitación estaban genial.

San Pedro (Caye Ambergris)

Seguro que conoces la canción de Madonna » La Isla Bonita».

La letra dice en varias ocasiones San Pedro. Pues sí, este San Pedro.

No vamos a negarlo. ¡Bonita es!

El nombre de la isla es realmente Caye Ambergris, con San Pedro como ciudad principal (y única diría yo).

Como toda la costa este de la isla estaba llena de sargazo, la única playa realmente limpia y bonita para bañarse era Secret Beach.

Muy «secret» ya no es por la cantidad de gente que había. Lo bueno es que está alejada del centro, el camino está bastante mal y hay que ir en carrito de golf. Sí, aquí uno se mueve por la isla en carritos de golf :)

Yo hice autostop y me llevó una pareja que luego me invitó a varios cócteles en la playa. A la vuelta me trajo un grupo de 4 chicas. Buen plan, ¿eh? ¡Muy fácil moverse a dedo en la isla!

Como comentaba antes el sargazo estropea las playas, no solo visualmente si no por el fuerte olor que desprende.

Aquí un trabajador retirando toneladas y toneladas de esta famosa alga.

Si no, hay hoteles que limpian su pedazo de playa y uno se puede bañar.

En esta isla también pude ver unos atardeceres y amaneceres súper bonitos.

El ambiente en San Pedro es más variado. Te puedes encontrar familias, gente joven, parejas… De todo tipo.

Eso sí, recalco algo. No es para nada barato. Ambas islas son caras, especialmente si las comparas con sus vecinas Guatemala o México.

¿Dónde dormir en San Pedro?

Yo me alojé en casa de una mujer encantadora que tiene varias habitaciones.

Se llama Hidden Jems. La verdad que estuve súper cómodo y podía usar la cocina, que es un plus en un lugar tan caro.

¿Cómo llegar a Caye Caulker y a San Pedro?

Hay 2 compañías que conectan Belize City con Caye Caulker y San Pedro.

  • Ocean Ferry Belize:

Belize City – Caye Caulker o viceversa: Solo Ida 15$. Ida y Vuelta 25$

Belize City – San Pedro o viceversa: Solo Ida 23$. Ida y Vuelta 35$

Caye Caulker – San Pedro o viceversa: Solo Ida 15$. Ida y Vuelta 25$

  • Belize Water Taxi:

Belize City – Caye Caulker o viceversa: Solo Ida 18$. Ida y Vuelta 28$

Belize City – San Pedro o viceversa: Solo Ida 28$. Ida y Vuelta 38$

Caye Caulker – San Pedro o viceversa: Solo Ida 18$. Ida y Vuelta 28$

Yo conseguí unas ofertas a mitad de precio de casualidad antes de llegar al puerto, así que buscad por si acaso.

*Nota: Los precios te los he dado en dólares americanos, pero en este flyer están en dólares beliceños. ¡Ojo a eso que es justo el doble!

Después de cumplir ese «sueño viajero» con el Gran Agujero Azul y pasar varios días en la parte más turística de Belice, Caye Caulker y San Pedro, quería descubrir lugares mucho menos conocidos del país.

Con lo que visité unas ruinas mayas a las que solo se puede acceder en lancha por un río, Lamanai, con su Templo de las Máscaras, y el pueblo costero Hopkins. ¡Todo eso en el siguiente post!

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)

Publicaciones relacionadas:

Arraial do Cabo. Las playas paradisíacas más bonitas de Brasil Ilha Grande: El Caribe Brasileño. ¡Bienvenidos al paraíso! Isla Coiba, Santa Catalina y Boca Chica: El paraíso menos turístico de Panamá Las islas paradisíacas Corn Island: El secreto mejor guardado del Caribe en Nicaragua

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Tikal y Yaxhá: 2 ruinas mayas impresionantes. ¿Cuál es mejor? – Guatemala
Hopkins y las ruinas mayas Lamanai. ¡El Belice menos turístico! »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025