Bangkok, mi último destino de estos 2 meses recorriendo Tailandia que me han cambiado la forma de ver el mundo y la vida. ¡Volveré a este maravilloso país muy pronto!
Nunca antes había estado en una ciudad que pasara de odiarla a amarla en cuestión de segundos, continuamente. Pues eso me ha pasado con Bangkok. Y, en lineas generales, la he odiado más de día y amado más de noche.
*Nota: Si quieres reservar alguna visita guiada, free tour o excursión por Bangkok en español y con cancelación gratuita pincha aquí
Mis días en Bangkok se dividen en 2 partes. Cuando visité a mi amigo Isaac hace unas semanas, que coincidimos viajando por Tailandia, y la posterior antes de viajar a Myanmar.
Desde Singapur volé a Bangkok y, antes de ir a Chiang Mai para ver el espectáculo donde se lanzan las linternas al cielo, me quedé 3 días en casa de una amiga Tailandesa de Isaac e hice vida local más que turística. La piscina con vistas a todo Bangkok en una casa a la que fuimos eran para enmarcar.
Una noche queríamos subir a uno de esos bares/restaurantes con vistas alucinantes y decoración minimalista, y nos decidimos por Cloud47. Merece la pena porque pudimos subir en pantalón corto y chanclas, y no es excesivamente caro.
Casualmente, nos coincidió el fin de año hindú. Llegamos tarde a las celebraciones, pero dentro de una mezquita, donde nos tuvimos que tapar la cabeza para entrar, no se cómo terminamos en la habitación de unos hindúes que parecía que no habían visto un occidental en su vida.
Ya en mis segunda etapa por la capital, y después de casi 2 meses por Tailandia acostumbrado a ver y oler de todo, no había estado en una ciudad en este país que oliera tan asquerosamente mal. Date una vuelta, por ejemplo, por Chinatown y sabrás a lo que me refiero…
Como he dicho, por momentos he odiado esta ciudad, pero de noche me ha conquistado. La locura y diferentes actividades que se viven en Kao San Road, su Skyline, Chinatown o el ambiente en Central World.
Vi atardecer en el piso 63 del Sirocco, el SkyBar en el ático más famoso de Bangkok gracias a la película Hangover 2 (Resacón en Las Vegas 2). Es gratis subir, aunque en este si que te piden pantalón largo y zapatillas. Se supone que tienes que consumir pero con mi «later later» estuve 2 horas y no pagué nada ;)
El turismo típico de la ciudad por sus templos y monumentos es inevitable. Aunque he de reconocer que estaba cansado de tanto templo ya que en muchos ni entré…
La Golden Mountain, Wat Intharawiban, National Assembly o el Grand Palace son lugares obligados. En este último han sido los 500 bahts mejor ahorrados de todo Tailandia. Yo entré por la salida ;) Menos mal, porque me parece un poco excesivo para lo que es.
Y para desconectar, Lumphini Park, donde me encontré con un par de lagartos de un metro de largo, en pleno centro.
Como anécdota, en Chatuchak, uno de los mercados más grandes del mundo, me topé con Fernando Andrés, un cocinero Riojano que después de cerrar su restaurante se gana la vida montando su propio espectáculo haciendo paellas gigantes, y no le va nada mal. Me contó que hace 12 paellas al día. Me invitó a un par de platos, para chuparse los dedos, me puse las botas. ¡Con su socarrat y todo! ¡En momentos así es cuando me doy cuenta que como la comida de la tierra no hay ninguna!
Aunque a mi me gustó más Asiatique, un mercado más moderno pegado al río y con unas vistas del skyline fantásticas.
Me despido de Tailandia con la certeza de que volveré muy pronto y pongo rumbo a Myanmar, antigua Birmania, un país totalmente diferente y bastante menos desarrollado y turístico, principalmente porque era una dictadura y hace no mucho tenía sus fronteras cerradas.
*Nota: Alojamiento al mejor precio en Bangkok desde este enlace
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Deja una respuesta