
Sí, es posible viajar a Maldivas por libre y muy barato, y la clave está en alojarse en las islas locales, no en resorts todo incluido de las islas privadas.
Puedes alojarte desde 10-12€ por persona, comer desde 2-3€, los ferries públicos entre islas cuestan desde 1-2€, bucear en uno de los mejores fondos marinos del mundo se encarece un poco pero hacer snorkel y bañarte en playas paradisíacas como las que te muestro en este artículo es totalmente… ¡GRATIS! :)
👉 No te pierdas estos 10 consejos para viajar a Maldivas barato y por libre con muchísima información útil y trucos para ahorrarte un dinero.
Aquí tienes 7 islas de Maldivas paradisíacas para viajar por libre o como mochilero sin dejarte un riñón, con mucha información para visitarlas y un mapa para localizarlas. Las mejores y las más bonitas. ¡Ponte el bañador y a disfrutar!
- Puedes reservar desde aquí alguna de estas actividades, tours y traslados en lancha rápida por Maldivas que incluye los mejores puntos de buceo o snorkel con excelentes referencias y cancelación gratuita :)
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
1- Thoddoo
¿Podría decirse que en Thoddoo están las mejores playas de Maldivas? Sí, aunque eso es muy relativo.
Siendo una isla pequeña de por sí es la más grande de esta lista. Y eso hace que tenga dos Bikini Beach, algo bastante inusual.
En pocos lugares del mundo he visto este aguas tan cristalina y turquesa. ¡Bienvenido/a al paraíso!



Las Bikini Beach son playas de acceso libre a extranjeros en donde podrás bañarte en bikini o bañador sin problemas (es un país musulmán) y, con diferencia, las que están mejor cuidadas de cada isla.
Si bordeas la costa puedes acceder a zonas totalmente vírgenes que son una maravilla.


Además de sus playas espectaculares, es una isla que permite caminar entre palmeras y campos de frutas tropicales, alquilar una bici para moverse o coger la máscara y el tubo para nadar con todo tipo de peces de colores.

Para terminar, como en cualquier isla maldiva, por la tarde podrás contemplar una puesta de sol de película.
En Thoddoo tienen una playa a la que llaman Sunset Beach precisamente.

¿Dónde dormir en Thoddoo?
Yo me alojé en Belvedere Thoddoo y súper recomendable. Tanto el lugar, muy tranquilo, como la atención de los trabajadores y lo detallistas que son.
Si prefieres ver qué otras opciones económicas hay puedes reservar el alojamiento en Thoddoo que más te guste pinchando directamente aquí.

2- Rasdhoo
Si tuviera que quedarme con una sola de las islas de Maldivas que visité quizás sería Rasdhoo. No solo por la isla en sí, que tiene mucho encanto con sus escasos 500 metros de largo y sin coches, si no por las inmersiones de buceo que hay cerca de ella.
Gracias al centro Family Divers, que llevan unos españoles majísimos, viví algunos de los mejores momentos bajo el agua desde que empecé a bucear hace años.
10 mantas raya de 3 metros (pueden llegar a medir hasta 8 metros) pasando a escasos centímetros de mí, escuelas de eagle rays o familias de tiburones rodeándome junto a barreras de coral preciosas. ¡Brutal!
No te pierdas los Reels y vídeos en los stories destacados que hay en mi Instagram.com/miaventuraviajando sobre el buceo en Maldivas porque son una auténtica locura…


Otro planazo en Rasdhoo es ir en kayak a una lengua de arena magnífica en medio de la nada que hay cerca de la costa.
Eso sí, mira bien la marea a ver si te vas a quedar a mitad de camino :)


Por supuesto, la isla tiene su Bikini Beach para poder relajarse y olvidarse de todo.
No es una isla muy turística así que no te agobiarás para poner la toalla :)

Rasdhoo también tiene su sesión de atardecer el cual no te puedes perder.

¿Dónde dormir en Rasdhoo?
En mi caso pasé varias noches en Rasdhoo Coralville, otro lugar que recomiendo 100% por su ubicación y tranquilidad.
Si te motiva otra alternativa puedes buscar tu alojamiento en Rasdhoo desde aquí directamente.

3- Omadhoo
Omahdoo tiene algo más de 500 metros de largo y 200 de ancho.
No hay asfalto ni coches ni ruido. Solo caminos de arena y podrás ir en chanclas o incluso descalzo todo el día.


Y su playa con lengua de arena es otro nivel. ¡Si tuviera un dron madre mía!
Aunque sin dron no está nada mal :)



Aquí también puedes coger el snorkel y flipar con la pared de arrecife que hay a poca distancia de la orilla y todos los animales que se pueden ver ahí. El mejor snorkeling que hice en las islas de Maldivas.
Así es un día tras otro en el paraíso. Y la dosis de puesta de sol no puede faltar.

¿Dónde dormir en Omadhoo?
Esta isla es, quizás, la menos visitada de las de esta lista. Yo me alojé en Turtle Maldives y genial. Un lugar con mucho encanto y buen desayuno.
Como siempre, si quieres echar un vistazo a otras opciones más económicas puedes ver el alojamiento en Omadhoo que más te guste haciendo click aquí.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
4- Dhangethi
Otra isla paradisíaca de Maldivas con ambiente local que se nota que cada vez recibe más turistas.
¡La Bikini Beach parece literalmente una piscina! Hay zonas en las que caminas y caminas y no llega a cubrir nunca…



En Dhangethi pude hacer realidad un sueño que tenía desde hacía mucho… ¡Bucear con el famoso tiburón ballena!
El pez más grande del mundo. ¡Hasta 12 metros puede medir! Lo había visto haciendo snorkel hacía mucho pero nunca buceando.

Además, tiburones, rayas, tortugas y un coral muy chulo. ¡Mira el tamaño de esta manta raya que pasa junta a mí! Todo gracias a South Ari Dive Center.

Otro día buceé en un barco hundido impresionante.
Y, por supuesto, tiburones, rayas y de todo. Este día gracias a Fathu Dives.

¡Mira el agua al llegar de los buceos! ¿Pero qué locura es esta?
Al lado de la orilla hay un arrecife de coral increíble para hacer snorkel si lo tuyo no es el buceo.


Como curiosidad, los perros están prohibidos en las islas de Maldivas. Eso sí, los gatos campan a sus anchas.
Este no quería perderse este atardecer brutal. ¡El mejor que vi en todo Maldivas!



¿Dónde dormir en Dhangethi?
Pasé varias noches en Arianna Dhangethi, en pleno centro de la isla (ni que fuera muy grande) y una opción también muy recomendable.
Si quieres ver qué otras alternativas hay puedes buscar el alojamiento en Dhangethi que más te motive desde aquí.

5- Gulhi
La más pequeña de todas las islas de esta lista es Gulhi. Tiene una calle principal y poco más.
Como has podido comprobar, cada playa en Maldivas tiene su correspondiente columpio para que te hagas tus fotitos para Instagram y des envidia a tus amigos :)

No me quiero repetir con el tema del color del agua de las islas de Maldivas pero es que…
¡No parece ni real!


Dosis en vena de atardeceres. Que aunque todos parezcan iguales, cada isla tiene su propio encanto.
Por cierto, la mayoría de la gente viene a Gulhi a pasar el día desde la turística Maafushi, pero yo recomiendo pasar la noche aquí y así disfrutar de estos momentos en los que la isla se queda casi vacía.

¿Dónde dormir en Gulhi?
Yo me alojé en el Aqua Sunset y, además de cómodo, lo mejor fue el lugar donde se desayuna, frente al mar rodeado de palmeras. 100% recomendable.
Más alternativas para reservar tu alojamiento en Gulhi pinchando aquí.

6- Guraidhoo
Guraidhoo es quizás la que menos me gustó de las 6 que estuve porque la están ampliando y se la están cargando. Ahora es el doble de grande y la gente que antes tenía primera línea de playa actualmente tiene un secarral y en el futuro pues lo que construyan ahí.
Su Bikini Beach, aunque no lo parezca, es artificial. Aún así no está nada mal, ¿verdad?
Por cierto, las hamacas que hay por todas las islas locales de Maldivas son gratuitas. ¡Punto positivo!



Esta es la tercera isla donde buceé y ya antes de sumergirme en las profundidades uno alucina con el color del agua.
¡Incluso vinieron un montón de delfines a saludar!

El nivel estaba muy alto después de las otras inmersiones pero aún así aquí también hay puntos de buceo increíbles.
Tiburones, pulpos, tortugas y una cantidad enorme de peces ‘raros’. Gracias en este caso a Manta Divers por todo.


Y, por supuesto, no hay isla sin su correspondiente puesta de sol.
¡Pura adicción! Yo no me canso :)

¿Dónde dormir en Guraidhoo?
Aunque en las islas de Maldivas todavía no se estila eso de compartir habitaciones, Ocean Way Guraidhoo, donde me alojé, tiene todo el rollo de un hostal.
Si te motiva otra cosa diferente puedes reservar tu alojamiento en Guraidhoo haciendo click aquí.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Maldivas o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
7- Maafushi
Maafushi no la visité pero es la más turística de todas las islas de Maldivas y, si buscas algo de ambiente, mochileros o gente que viaja en solitario es una muy buena opción.
Recuerda que en las islas locales está prohibido el consumo de alcohol, aunque hay un ‘bar-co’ en esta isla que podrás consumir ya que está en el agua.
Yo es que vi imágenes y no me motivó especialmente. Pasé por delante con el ferry y están construyendo edificios altísimos. Pero bueno, imagino que una vez en la isla será otra cosa. ¡Espero! :)
👉 Si al final vas puedes reservar desde aquí alguna de estas Actividades, Tours y traslados en lancha rápida en Maafushi que incluye los mejores puntos de buceo o snorkel con excelentes referencias y cancelación gratuita :)

¿Dónde dormir en Maafushi?
Si añades esta isla en tu viaje por Maldivas puedes reservar tu alojamiento barato en Maafushi directamente desde aquí ya que hay muchísimas opciones.
*Malé
Malé es la capital de Maldivas y la única con tráfico y carreteras asfaltadas. De hecho lo de las motos aquí es un agobio, muy sudeste asiático.
Tiene alguna playa para bañarse pero, salvo que sea imprescindible (si quieres moverte en ferry público o tu vuelo llega tarde te tocará dormir aquí alguna vez) yo la intentaría evitar.
👉 Puedes reservar alguna de estas Actividades, Tours y traslados en lancha rápida desde Malé muy interesantes también :)

¿Dónde dormir en Malé?
Como siempre, puedes buscar la mejor opción de alojamiento en Malé desde aquí mismo.
Otras islas locales de Maldivas
Hay unas 1.200 islas en Maldivas distribuidas en 26 atolones, pero la mayoría de ellas no están abiertas al turismo.
Hay que recordar que solamente se puede viajar a islas locales por libre desde 2010.
Otras de las islas que suele visitar la gente (alguna de ellas yo me quedé con ganas pero todas no se puede) son Ukulhas, Feridhoo, Dhigurah, Fulidhoo, Dhiffushi o Huraa.
Estate atento/a desde el avión porque si hace buen día puedes ver alguna isla desde un ángulo privilegiado :)

Mapa de las islas de Maldivas (pincha en ‘Show Map’)
¿Cómo llegar a las islas locales de Maldivas?
Tienes la opción más cara y tomar una lancha rápida o «speed boat», por la que pagarás entre 20 y 50 dólares, dependiendo de la distancia.
Por otro lado los ferries públicos, que desde 1-2 dólares podrás desplazarte, aunque debes mirar bien los horarios ya que varían según la época del año, especialmente durante el Ramadán.
Este es el único enlace oficial con los horarios de los ferries públicos de Maldivas y si pinchas en «CTN Ferry – All Atolls» podrás ver todas y cada una de las rutas que hay.

Espero que disfrute de este paraíso ahora que se puede visitar de manera económica si pasas de resorts de lujo o no te lo puedes permitir :)
¿Te quieres ir de viaje a Maldivas por libre?
Descuentos y los mejores precios desde aquí:
- Tours y excursiones por Maldivas en español aquí
- 15€ de regalo en la mejor tarjeta bancaria sin comisiones para Maldivas aquí
- Los Vuelos más Baratos a Maldivas aquí
- Hoteles a los mejores precios en Maldivas aquí
- 5% de descuento en tu esim con Datos Ilimitados en el móvil en Maldivas aquí
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Hola Javi! Gracias por el post, me apunto todas las islas para mi próxima visita. En mi caso solo tuve la oportunidad de estar alojado en Omadhoo por una semana, pero mi experiencia fue espectacular, tuve la oportunidad de bucear con tiburones ballena y mantas raya. Además, como tu mismo mencionas, la isla es super tranquila, algo que es de agradecer si buscas unas vacaciones en el paraíso como era mi caso.
Hola Carlos,
Me alegro de que tu experiencia fuera espectacular, es que es una isla brutal!
Un abrazo!
Javi.