¿Vas a hacer un viaje por Azerbaiyán y quieres saber qué ver en Bakú, su capital? Pues en este post te cuento todos los detalles :)
Una ciudad de lo más interesante con su mezcla de culturas y tradiciones en un entorno súper moderno. Además, podrás realizar varias excursiones que te dejarán con la boca abierta.
Si lo quieres tener todo organizado y pegarte un viajazo visitando 3 países quizás te quieras apuntar a este por Georgia, Armenia y Azerbaiyán en 12 días con guía en español.
Sin más dilación, aquí te presento 20 lugares imprescindibles que ver y planes que hacer en Bakú y alrededores para que disfrutes de la ciudad al máximo. ¡Vamos a ello!
👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 10: Qué ver en Azerbaiyán + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
Qué ver en Bakú
1- Volcanes de Lodo y Pinturas Rupestres en Gobustán
Empezamos con una de las excursiones más interesantes en los alrededores de Bakú. Un lugar quedó entre los últimos 30 finalistas a las 7 Maravillas Naturales del Mundo.
A una hora escasa se ubica el Parque Nacional Gobustán (o Qobustan), Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde poder disfrutar de un fenómeno de la naturaleza espectacular, los volcanes de lodo y sus cráteres que emanan arcilla burbujeante.
En el mundo hay alrededor de 700 volcanes de lodo de los que 300 están en Azerbaiyán.
Además podemos encontrar pinturas rupestres y petroglifos de hasta 25.000 años de antigüedad. ¡Una locura!
- No te pierdas este tour por Gobustán y la península de Absheron súper completo con muy buenas referencias para disfrutar de los volcanes de lodo, pinturas rupestres, montaña y templo de fuego y más puntos turísticos.
2- Yanar Dag, la Montaña de Fuego
Si los volcanes te sorprenderán Yanar Dag te va a dejar sin palabras.
Los laterales de esta «Montaña de Fuego» siempre están ardiendo debido a que las rocas despiden gas natural constantemente. Llueva, nieve o haga viento el fuego nunca se apaga. ¡Increíble!
Recomendable llegar al atardecer para verlo con la luz del día y anocheciendo ya que los colores son mucho más intensos.
- Esta excursión privada desde Bakú es perfecta para visitar lo mejor de la zona e incluso puedes elegir otros tours privados por el país. ¡Muy recomendable por su precio!
3- Ateshgah, el Templo de Fuego
Ateshgah no se encuentra muy lejos de Yanar Dag y aquí el fuego también es su reclamo.
Este templo fue construido en el siglo XVII y consolidado como centro de peregrinaje religioso. Su llama eterna se apagó en el año 1969 y desde entonces la que hay es artificial.
4- Mezquita Bibi Heybat, algo imprescindible que ver en Bakú
Bibi Heybat es uno de los puntos religiosos más importantes para los musulmanes de todo Azerbaiyán.
La mezquita actual es una reconstrucción de 1990 de la original del siglo XIII y es una maravilla tanto por fuera como su interior.
5- Primer pozo petrolífero perforado industrialmente en el mundo
Muy cerca de la mezquita Bibi Heybat se localiza un monumento que conmemora el primer pozo petrolífero perforado industrialmente en el mundo.
Este histórico evento ocurrió en 1846 y fue el principio de lo que en el futuro se convirtió la extracción de petróleo en el mundo.
💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
6- Caminar por la Ciudad Vieja, algo que hacer en Bakú
El centro histórico de Bakú es en realidad una antigua fortaleza. Aún se conservan muchas de las murallas y torres de la conquista rusa en 1806 y perderse por sus callejuelas empedradas es algo imprescindible.
Destacan especialmente el Palacio de los Shirvanshahs y la Torre de la Doncella (Maiden Tower), ambas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, aunque a mi parecer el edificio más bonito de la Ciudad Vieja es el Caravasar Multani.
- Muy recomendable realizar este tour privado por la ciudad con muy buenas referencias o este otro Free tour por Bakú.
7- Boulevard, otra cosa que ver en Bakú
El paseo marítimo de Bakú a la vera del Mar Caspio fue inaugurado hace más de 100 años.
Es un lugar de reunión de gente local y un plan muy agradable caminar por el mismo.
Actualmente se concentran aquí varios museos, edificaciones curiosas, centros comerciales y hoteles de altísima gama.
8- Circuito Urbano de Fórmula 1
A la vera del Boulevard es por donde trascurre el Circuito Urbano de F1, uno de los más famosos del mundo ya que se disputa en pleno centro de la ciudad.
Yo llegué unos días después de que finalizase y todavía estaban las gradas y el paddock montado así como fotografías de los pilotos en cada farola.
Si te mola el rollo de la Fórmula 1 es un planazo aunque ya sabes que barato no es :)
9- Vista panorámica de Bakú
Si nos desplazamos a la parte alta de la ciudad obtenemos una de las mejores panorámicas de Bakú, muy cerquita del Callejón de los Mártires y el Memorial Shahidlar.
Azerbaiyán perteneció a la Unión Soviética hasta que se independizó en 1991 y se puede apreciar con total claridad la silueta de la ciudad donde existe un contraste brutal de los edificios sobrios de aquella época con los modernos de hoy en día.
10- Flame Towers, un símbolo que ver en Bakú
El máximo estandarte de la transformación de la ciudad son estos 3 edificios con forma de llama visibles desde cualquier punto de Bakú y que se han convertido en un auténtico símbolo.
La más alta de las tres torres se levanta a 190 metros y es el edificio más alto del país.
11- Mezquita de los Mártires
Pegada a las Flame Towers podemos encontrar la Mezquita de los Mártires o Mezquita Turca que sigue reflejando la disparidad de la que hablaba entre lo moderno y lo tradicional.
Aunque realmente esta mezquita se levantó los años 90 y Flame Towers en 2012 si las ves juntas el contraste es más que evidente.
12- Callejón de los Mártires y Memorial Shahidlar
Para terminar con esta pequeña colina aquí se levantó un cementerio y un monumento dedicado a los caídos por el ejército soviético durante el Enero Negro y después a los muertos en la guerra de Nagorno-Karabaj con los Armenios.
Reciben el nombre del Callejón de los Mártires y el Memorial Shahidlar con su llama eterna.
✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Azerbaiyán o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
13- Museo Nacional de Literatura, el edificio más bonito que ver en Bakú
Personalmente este edificio con casi 100 años de historia me pareció el más bonito de Bakú, con una fachada espectacular.
En el interior de este museo hay una gran recopilación de materiales sobre literatura y cultura azerbaiyana.
Se localiza en el Parque Nizami, el poeta épico romántico de la literatura persa más importante que ha existido y que nació en Azerbaiyán.
14- Pequeña Venecia
Si volvemos a la zona del Boulevard podemos toparnos con, literalmente, una pequeña Venecia con sus canales, puentes de piedra y góndolas surcando sus aguas.
Se construyó como atracción turística en el año 1960 después de que el alcalde de la ciudad visitase la ciudad italiana y quedase enamorado.
15- Museo de la Alfombra, algo curioso que ver en Bakú
Siguiendo con cosas curiosas posiblemente el Museo de la Alfombra es una de las más visibles.
No solo por ser uno de los museos de este tejido o material más importante del mundo, si no porque desde hace unos años el propio edificio donde se ubica tiene forma de alfombra.
- Si quieres realizar una visita súper completa te recomiendo esta excursión al Museo de Historia de Azerbaiyán + Museo de Alfombra con guía en español que tiene muy buenos comentarios.
16- Mezquita Taza Pir
Si quieres visitar una mezquita preciosa en el centro de la ciudad, Taza Pir es la mejor opción.
Su inauguración data del año 1914 aunque después de 3 años se cerró y durante 30 años funcionó como cine y granero. Desde 1943 hasta el día de hoy ha vuelto a ser un templo de rezo para los musulmanes de la ciudad.
Por otro lado, aunque finalmente no la vi, la Mezquita Heydar tiene muy buena pinta y puedes acercarte a visitarla.
17- Palacio Ismailiyya, un edificio histórico que ver en Bakú
Este edificio de estilo gótico es uno de los más llamativos de la capital.
Construido en el año 1908 como un palacio residencial, en la actualidad es la sede de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán.
18- Nizami Street y Fountains Square
La calle Nizami y la Plaza de las Fuentes es el centro neurálgico de Bakú, especialmente cuando llega la tarde y la gente se reúne por la zona.
Un área comercial peatonal con gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas que es punto de encuentro principalmente entre los jóvenes.
19- Central Park
Si nos salimos un poco de la zona turística encontramos este largo parque que invita a pasear ya sea de día como al caer la noche.
Aquí están los hoteles más exclusivos de la capital donde destaca por encima de todos el Hotel Courtyard by Marriott Baku. ¡Ahí tienes los precios y si puedes permitírtelo ya sabes! :)
20- Heydar Aliyev Center, un punto interesante que ver en Bakú
Este centro cultural neofuturista tiene una de las arquitecturas más representativas de la ciudad. Alberga un museo, salas de exposiciones y se celebran congresos periódicamente.
Lleva el nombre del tercer Presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, y llegó a llevarse el premio al mejor edifico del mundo en 2014.
Más excursiones que hacer desde Bakú
Yo realicé varias excursiones por los alrededores de Bakú y otras zonas de Azerbaiyán con la empresa local Smile Azerbaijan Tour y en general todo bien.
Si quieres llevarlo reservado de antemano en una web de confianza aquí tienes estos tours con buenas referencias a muy buenos precios:
- Excursión a Quba
- Excursión a Qabala y Shamakhi
- Tour privado de 2 días por Sheki
- Excursión privada a Sheki, Yayla, Oğuz y Xal-Xal
- Traslados entre el aeropuerto y Bakú
¿Dónde dormir en Bakú?
La mejor zona para alojarse en Bakú es dentro de la Ciudad Vieja o los alrededores ya que llegarás a todos los puntos turísticos caminando.
Puedes reservar tu alojamiento en Bakú al mejor precio pinchando directamente aquí.
Espero que este post con qué ver en Bakú y alrededores te ayude a organizar tus días en la capital de Azerbaiyán y lo disfrutes al máximo :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
Deja una respuesta