¿Tienes pensado viajar a Riga? Entonces seguro que quieres saber qué ver y hacer en la encantadora capital de Letonia.
Una de las 3 capitales bálticas junto a Tallin y Vilna. Y las 3 súper recomendables de visitar.
Tras los 10 lugares imprescindibles que ver en Letonia te traigo un Top 20 con lo mejor de Riga. 20 planes imprescindibles que no te puedes perder. ¡Que lo disfrutes!
👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 25: Qué ver en los Países Bálticos + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)
*Nota: Puedes reservar online diferentes excursiones desde Riga al mejor precio, en español y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
1- Centro histórico
Caminar por el centro histórico de Riga y perderse entre sus calles es la mejor manera de descubrir la capital letona.
Vecriga, que así se llama, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Lleno de edificios coloridos, iglesias y catedrales, flanqueados por el río a un lado y los canales al otro. ¡Espectacular!
- Si quieres descubrir la ciudad con un guía tienes este Tour privado por Riga en español o esta otra Visita en español por Riga. Si no, alguno de estos Free Tours por Riga.
2- Paseo en barco por el río Daugava
Posiblemente la mejor panorámica de Riga la puedes contemplar desde uno de los cruceros que se hacen por el río Daugava.
1 hora navegando donde se pasa por zonas naturales, playas locales, se llega hasta la Torre de Radio y TV y se vuelve con unas vistas inmejorables de la silueta de la ciudad.
Yo la realicé con River Cruises Latvia y todo genial. También hacen paseos por los canales.
3- Casa de las Cabezas Negras y la Plaza del Ayuntamiento
En mi opinión, la Casa de las Cabezas Negras es el edificio más bonito de toda Riga.
Una maravilla cuidada hasta el más mínimo detalle. Construida en 1330 aunque restaurada tras la Segunda Guerra Mundial.
Se encuentra en la Plaza Rātslaukums con el Ayuntamiento enfrente.
4- Iglesia de la Santísima Trinidad
Fuera del centro y algo apartada, lejos de la zona turística, cruzando el río, se ubica esta pintoresca iglesia de color rojo/rosa intenso.
Como la mayoría de las iglesias ortodoxas es recomendable entrar para ver sus coloridos mosaicos.
¡Tiene una pateada caminando pero merece la pena!
5- Art Nouveau en la calle Albert
Aviso: Puedes terminar con dolor de cuello admirando los edificios «Art Nouveau» de la calle Albert y alrededores.
Y es que son auténticas obras de arte al aire libre, con elementos humanos o animales sobresaliendo de las fachadas reflejo de la corriente modernista que tuvo su auge a finales del siglo XIX y principios del XX.
6- Torre de la Pólvora y el Mural de los Escudos de Armas de las Municipalidades de Letonia
Esta fachada me pilló totalmente por sorpresa ya que no la había visto recomendada en ningún lugar y a mi me parece súper llamativa.
Un mural con todos los escudos de armas de las diferentes municipalidad de Letonia.
Se encuentra junto a la Torre de la Pólvora, que antiguamente se utilizaba para guardar este proyectil y ahora alberga el Museo de la Guerra.
7- Plaza Livu y la Casa del Gato
Una de las plazas con más encanto del centro de Riga es Livu.
En ella se puede encontrar un edificio precioso Art Nouveau que guarda una de las historias más curiosas de la ciudad.
¡Los gatos que hay sobre sus torres tienen la culpa!
8- Catedral de Riga
Un símbolo de la ciudad y del país. Construida originalmente en el año 1270 ha sufrido innumerables remodelaciones.
Es famoso su órgano, el más grande del mundo hace siglos.
Se encuentra en una de las plazas más hermosas de Riga.
9- Tres Hermanos y la Catedral de Santiago
El complejo de viviendas más antiguo de Riga.
El primero de los tres edificios data del siglo XV y el segundo del XVII y el último del XVII. Cada uno de un movimiento arquitectónico diferente.
Curiosamente en Tallin hay otros 3 edificios llamados las Tres Hermanas.
Junto a los Tres Hermanos se ubica la bonita Catedral de Santiago.
10- Academia de las Ciencias
Y siguiendo con otro edificio interesante, el más soviético que queda de la época de la URSS, tenemos la Academia de las Ciencias.
Aunque sea muy sobrio a mi me encanta. Me recordó a los que se pueden encontrar por Moscú.
En la cima hay un mirador con una bonita panorámica de la ciudad. 5 euros.
11- The Corner House y la Catedral de la Natividad e iglesias de San Alejandro Nevski y Santa Gertrudis
En la misma calle, y a pocos metros unas de las otras, se encuentran estos 3 templos religiosos tan diferentes entre sí y la antigua sede de la KGB.
Por un lado, la Catedral de la Natividad y la iglesia de San Alejandro Nevski ortodoxas, la iglesia de Santa Gertrudis, luterana. Recomendable acercarse y entrar en las tres.
Y también al lado The Corner House, antigua sede de la KGB soviética en Letonia donde se puede incluso visitar lo que fueron las celdas y ver cómo actuaba el Comité para la Seguridad del Estado.
12- Museo de la Ocupación de Letonia
El presente de Letonia (y de cada país en el mundo) no se entendería sin conocer su pasado.
Letonia pasó 50 años ocupada por los Nazis y los Soviéticos hasta que en 1991 se independizó.
Es un museo súper interesante y la entrada es gratuita.
13- Monumento de la Libertad
42 metros de obelisco en homenaje a los caídos en la Guerra de la Independencia de Letonia entre 1918 y 1920.
En lo alto una estatua con 3 estrellas en referencia a las 3 regiones del país.
Siempre hay dos guardias custodiando el monumento, día y noche.
14- Puerta Sueca
Puerta de entrada a la antigua ciudad amurallada de la que hoy no queda prácticamente nada.
La muralla rodeaba la ciudad de Riga en la Edad Media y la Puerta Sueca, construida en 1698, es la única que se mantiene en pie.
15- Parque Bastejkalna y Ópera Nacional
El Parque Bastejkalna (o Bastion Hill) es un coqueto espacio verde en pleno centro de la ciudad por donde pasan los canales que posteriormente desembocan en el río Daugava.
En los canales, por cierto, se pueden realizar paseos en barco.
Uno de sus edificios más emblemáticos donde poder disfrutar de ballet o teatro se ubica en este parque. Se trata de la Ópera Nacional.
16- Iglesia de San Pedro
Llamativa iglesia luterana de 100 metros de altura que encontrarás al salir de la Plaza del Ayuntamiento.
En su época, siglo XVII, su torre de madera fue la más alta de Europa.
Se puede subir a la cima, solo en ascensor, y disfrutar de sus preciosas vistas. 9 euros.
17- Castillo de Riga
Lamentablemente cuando yo visité Riga el castillo se encontraba en obras.
Una parte del mismo sí se podía ver, pero deslucía con más de la mitad del mismo cubierto por una lona.
Actualmente es la residencia del Presidente de Letonia.
18- Monumento a la Victoria en el Parque Uzbaras
El Parque de la Victoria (Uzbaras en letón) tiene una extensión enorme a unos minutos caminando del centro histórico.
En él se encuentra el Monumento a la Victoria, uno de los más polémicos de Riga, dedicado a los soldados soviéticos que expulsaron a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
19- Parque Nacional de Gauja y castillos de Sigulda y Cesis
Una excursión hacia el este por esta zona del país a poco más de 1 hora de Riga es un plan más que recomendable especialmente si se alquila un coche.
El entorno del Parque Nacional de Gauja es una maravilla y allí mismo se ubican estas dos ciudades con sendos castillos súper interesantes para visitar.
20- Playas de Letonia: Desde Jurmala a Liepaja pasando por Kuldiga
Para finalizar un poquito de playa no viene nada mal, ¿verdad?
Especialmente en verano, la costa es el lugar idóneo para desconectar en plena naturaleza, caminar por el bosque y bañarte en su kilométricas playas.
Jurmala está a escasos 25 km de la capital y se puede llegar fácilmente en bus o tren.
Y si prefieres alquilar un coche, como fue nuestro caso, podrás recorrer en 1 día la costa hasta Liepaja pasando por playas brutales como Jurkalnes Stavkrasts, mi favorita, o la ciudad de Kuldiga. ¡Imperdible!
*He publicado un artículo con 10 lugares imprescindibles que ver en Letonia incluyendo estos pueblos, parques nacionales y playas.
¿Dónde dormir en Riga?
Yo tuve el privilegio de alojarme en el Hotel Valdemars Riga. ¡Qué maravilla!
Un histórico edificio Art Nouveau del año 1901. Precioso por fuera y por dentro. Habitación cómoda y muy bien ubicado. ¡100% recomendable!
Pero si quieres buscar otra cosa puedes encontrar el alojamiento en Riga que más te guste directamente pinchando en este enlace.
4 días en los que pude disfrutar de la capital letona cuando el clima me lo permitió. 2 días sin parar de llover y otro nublado. ¡Al sol le costó salir más de lo que me hubiera gustado!
Y, como he comentado en los últimos puntos, desde Riga también realicé varias excursiones a pueblos, castillos, parques nacionales y playas del país.
Tras Letonia llegaba el turno del tercer país báltico en mi viaje por Europa. Empecé con su capital.
La maravillosa Tallin en Estonia. ¡Una de las ciudades más bonitas del mundo! No exagero :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!
*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta