
El 5% de la biodiversidad de todo el planeta habita en Costa Rica. ¡Con lo pequeño que es!
Este dato indica ya lo que uno puede encontrar aquí. Un auténtico paraíso natural y animal.
Durante mis 2 meses recorriendo Costa Rica pude visitar muchos de los Parques Nacionales y Reservas privadas que hay.
En este artículo te presento los mejores del país. ¡Algunos de ellos imprescindibles en tu visita a Costa Rica!
*No te pierdas también el Top 7 con las mejores playas de Costa Rica
1- Corcovado
Si Costa Rica posee el 5%, el Parque Nacional Corcovado posee el 2,5% de la biodiversidad de todo el planeta. ¡Él solo!
Incluso National Geographic lo ha definido como el lugar más intenso del mundo.
Dediqué este artículo íntegro al Parque Nacional Corcovado, sus alrededores y el buceo en Isla del Caño. ¡Una pasada!
*Nota: Si prefieres reservar online algún Tour, Buceo o Snorkel por Corcovado o Isla del Caño en español y con cancelación gratuita pincha aquí

El gran objetivo era ver al Tapir. ¡Y lo conseguimos! Además pudimos encontrar cerdos salvajes, perezosos, iguanas y las 4 especies de monos que existen en el país, Capuchino, Aullador, Ardilla y Araña.




Además, infinidad de aves e insectos, algunos realmente llamativos. Desde Tucanes y Papagayos hasta este Saltamontes Tigre.




Y, como comentaba, muchísimo más que relato en este post de Corcovado. ¡No te lo pierdas!
¿Dónde dormir en Corcovado?
Si no quieres dormir dentro del Parque Nacional, te recomiendo lo hagas en Bahía Drake, mucho más económico.
Yo lo hice en Casa Mariposa y la familia del hostal muy atenta. Básico pero con WiFi. ¡No olvidemos que estamos en medio de la selva! :)
Tienen otros 2 alojamientos, Casa Tucán y Pez Espada.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
2- Braulio Carrillo
¡La gran sorpresa de Costa Rica! Especialmente porque es de los menos turísticos del país.
Yo concretamente visité el Rainforest Adventures Braulio Carrillo, que se encuentra junto al parque.
Mi gran momento fue encontrarme a 2 tapires campando a sus anchas por el bosque. Me acerqué y pude tomarme estos selfies tan graciosos. ¡Nunca había visto a un Tapir en vivo!


La oferta de actividades es brutal. Me gustó especialmente la caminata nocturna para ver ranas.
¡Qué maravilla! ¿No son adorables? :)




No solo ranas, lo que apareciera. Mariposas, serpientes… Unas en libertad y otras encerradas. Eso ya no me gustó tanto.



Además, uno puede hacer Canopy (o tirolina), en sus 10 cables y 14 plataformas. ¡Pura adrenalina!

Por si no fuera poco, tiene un teleférico que recorre el parque para verlo desde las alturas, una perspectiva totalmente diferente.

¿Dónde dormir en Braulio Carrillo?
Lo ideal es pasar la noche en el Tapirus Lodge, las cabañas que se encuentran dentro del parque.
Rodeadas de pura naturaleza y totalmente alejadas de cualquier ruido o contaminación.

3- Río Celeste (Volcán Tenorio)
Visualmente es el parque que más me gustó de todo Costa Rica.
¡Y es que mira el color del agua!
¿Por qué tiene ese color tan intenso? Es realidad es un efecto óptico, mezcla de la dispersión de la luz solar con la alta concentración de aluminio que el propio agua posee. ¡Hay zonas en las que parece pintado!
Esta cascada es su lugar más famoso.
*Nota: Si prefieres reservar online algún Tour por el Río Celeste o alrededores en español y con cancelación gratuita pincha aquí



Súper interesante la zona donde se juntan ambos ríos. Se puede apreciar perfectamente la diferencia entre ambos colores. Una línea recta perfecta. Impresionante, ¿verdad?


Si a esto le sumas el fuerte olor a azufre que desprende y las burbujas que brotan del agua, hacen del Parque Nacional Volcán Tenorio una visita más que interesante en Costa Rica.
Yo hice la excursión con Red Lava desde La Fortuna y genial. ¡El guía un crack además!
Por cierto. Cuenta la leyenda que el Río Celeste tiene este color porque, cuando Dios terminó de pintar el cielo, lavó los pinceles en el agua de este río.
Aparte de leyendas ‘horteras’ hay una cosa innegable… ¡Este lugar es una maravilla!
¿Dónde dormir para ir al Río Celeste?
Yo me alojé en La Fortuna, desde donde realicé tanto este tour como los del Arenal.
Cabinas Lupita fue donde pude descansar varios días. Una gran elección si se quiere privacidad, tranquilidad y en pleno centro del pueblo.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Costa Rica o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
4- Volcán Arenal y Mistico Park
El Volcán Arenal es uno de los más activos de todo el país.
En 1968 hubo varias erupciones que acabaron con la vida de más de 87 personas, oficialmente, aunque se sabe que fueron más de 100 muertos y desaparecidos.
Su forma cónica perfecta atrae a muchos turistas, y es que las vistas desde los alrededores son magníficas.
*Nota: Si prefieres reservar online algún Tour por el Volcán Arenal o La Fortuna en español y con cancelación gratuita pincha aquí



Por los alrededores se pueden hacer caminatas. Yo realicé el tour de nuevo con Red Lava, donde además de animales varios visitamos una cascada donde poder bañarse para combatir el calor.

Además, muy cerquita se encuentran los famosos puentes colgantes de Mistico Park.
¡La verdad es que impresionan! La sensación es mayor si uno tiene un poquito de vértigo. Lo se por experiencia propia :)
Para completar, el entorno donde están ubicados es inmejorable.


Y este perezoso por las inmediaciones de La Fortuna.
¡Hay que tener buen ojo para verlos! :)

¿Dónde dormir en La Fortuna?
Como he comentado antes, en La Fortuna me alojé en Cabinas Lupita y genial.
Además, la dueña me llevó la primera noche a conocer las termas naturales de Chollín, gratuitas y súper recomendables.

5- Cahuita y Manzanillo
El Caribe también tiene cabida en esta lista, por supuesto.
Cahuita fue mi primer Parque Nacional y me dejó encantado con esa variedad animal en plena playa.
¡Además es el único gratis!


Los que más gracia me hicieron, estos mapaches.

Muy cerquita se encuentra la Reserva Manzanillo, que aunque no la recorrí entero porque el camino estaba bastante embarrado, las playas del mismo son de las mejores que vi en Costa Rica.


¿Dónde dormir para ir a Cahuita y Manzanillo?
El punto estratégico es sin duda Puerto Viejo, a medio camino entre ambos parques y con un ambiente hippie-mochilero de lo más relajado.
Yo me alojé en el Hostel Sel et Sucre, regentado por franceses. Están perfectamente ubicados en pleno centro y, además, me encantó el diseño de las habitaciones.

6- Manuel Antonio
Posiblemente el más turístico de todos, algo que le resta un poco su encanto.
La cantidad de gente que había el día que yo fui era brutal, y eso que estaba en temporada baja. ¡No me quiero imaginar en temporada alta!
*Nota: Si prefieres reservar online algún Tour por Manuel Antonio en español y con cancelación gratuita pincha aquí
Eso no quita para que el lugar sea una maravilla.
¡Mirad este perezoso que me encontré en un árbol en plena playa!



Por lo que vi, la gente lo visita casi más por sus playas que por la naturaleza y animales.
Es una maravilla ver infinidad de animales caminando por el bosque durante un par de horas y terminar en unas de estas fantásticas playas.


¿Dónde dormir en Manuel Antonio?
Apenas hace un mes abrió One Tribe Hostel, un lugar que tiene desde habitaciones compartidas hasta apartamentos con cocina propia. ¡100% recomendable!

7- Volcán Irazú
Incluyo aquí el Volcán Irazú como podría haber incluido el Volcán Poás, ambos muy cerca de la capital San José, pero finalmente solo fui a este.
No se puede comparar a los otros parques ya que este es simplemente el cráter de un volcán con una laguna de color turquesa, pero interesante igualmente.
*Nota: Si prefieres reservar online algún Tour por el Volcán Irazú o cualquiera desde San José en español y con cancelación gratuita pincha aquí


Para que te des cuenta de la importancia del clima, esta fotografía la tomé escasos 5 minutos después de las anteriores.
¡No se veía absolutamente nada!

A este volcán me llevó Sonia de la agencia Costa Rican Treasures, la cual me ayudó mucho en mi recorrido por el país :)
¿Dónde dormir en San José?
Yo realicé Couchsurfing, pero al ser la capital existe gran variedad de alojamientos para todos los gustos.
Puedes reservar alojamiento en San José al mejor precio pinchando en este enlace.
8- Monteverde y el Bosque Eterno de los Niños
Las únicas reservas privadas del listado, además de Mistico Park, que funcionan como organizaciones sin ánimo de lucro.
La Reserva biológica Bosque Nuboso Monteverde se compone de más de 10.000 hectáreas de selva tropical y una biodiversidad enorme.
Es el más visitado de todos.


El Bosque Eterno de los Niños es una reserva natural financiada con la ayuda de niños de todo el mundo.
De ahí ese nombre tan comercial.
¡Aquí pude ver a este armadillo, que no es fácil!

Además, Monteverde es famoso por los deportes de riesgo que se pueden practicar.
Aquí se encuentra uno de los Canopy más extremos que he visto nunca, y su famoso Supermán y columpio Tarzán. Esta última casi me da un infarto, pero no tengo imágenes.
¡Me atreví con todo y vaya subidón de adrenalina!

Y para finalizar, un tour nocturno con El Sol Monteverde para buscar animales.
Me sorprendió ver a los escorpiones con luz ultravioleta de noche. ¡Son fluorencentes!

¿Dónde dormir en Monteverde?
Aunque todo el mundo lo conoce como el pueblo de Monteverde, el nombre real es Santa Elena.
Yo me alojé en el Hostel Cattleya. Perfecto si buscas tranquilidad, a buen precio y encima con desayuno incluido.

¿Cómo moverse por Costa Rica?
Aunque Costa Rica sea un país pequeño, las conexiones en transporte público entre muchos de los puntos turísticos del país no son nada fáciles y llegan a ser desesperantes.
Si no quieres perder el tiempo y buscas comodidad, la empresa de shuttle Interbus conecta prácticamente todos los destinos importantes del país.
¡Ya lo sabes si vas a viajar por el país!

Conclusión
Si buscas naturaleza, animales y deportes de todo tipo, además de buenas playas, Costa Rica es EL DESTINO, en mayúsculas.
¡Seguro que terminas viendo en primera persona especies de animales que nunca antes viste!
Recalcar que esta es una lista elaborada teniendo en cuenta los Parques Nacionales que visité personalmente. No hablo de lugares en los que no he estado, como por ejemplo el famoso Tortuguero, que al no ser temporada de tortugas me recomendaron no ir.
Si te ha parecido útil este artículo seguro que también te interesa el de las mejores playas de Costa Rica.
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Hola me ha encantado tu publicación, super visual, super fácil de entender y ayudas a muchas personas que como yo estoy indecisa en venir a costa rica el próximo febrero/marzo 2022. me gustaría hablar contigo un día, no tengo redes sociales, solo tengo correo [email protected] o telefono 640672753 muchas muchas gracias
Hola Mari Plana!
Ya te he mandado un email :)
Muchas gracias por tus palabras por cierto!
Un saludo,
Javi.
Holaaaa ha sido un guía perfecto ????, he viajado sin salir de casa????
Estoy pensando ir con mi pareja,pero veo que con una semana da para poco
Somo sesentones???? que nos encanta hacer senderismo,pero sin peligro y playa
Cual sería lo más interesante por ver, y en que epoca del año la cascada es impresionante me encanta el lugar todo,lá
Fauna ,en fin todo
Gracias por compartir
Un saludo ????
Hola Verónica,
Para daros una info más precisa y ayudaros a organizar el viaje mejor escríbeme a [email protected] y ahí os cuento todo :)
Un abrazo!
Javi.