No hay ciudad en el mundo más austral que Ushuaia. Por eso, aunque sea una frase propagandística más que otra cosa, uno al estar allí se siente, efectivamente, en el fin del mundo.
Aquí pude hacer realidad uno de esos sueños que tenía desde hacía mucho tiempo. ¡Ver ballenas saltando en libertad! Además, pingüinos, lobos marinos, el famoso Faro Les Éclaireurs (‘mal llamado’ Faro del Fin del Mundo) del Canal Beagle y realicé muchas más actividades que te cuento a continuación.
Pasé de los 30ºC de Buenos Aires a -1ºC. ¡Un shock!
Abrígate y enciende el fuego para disfrutar de la Patagonia ;)
*Nota: Si prefieres reservar online excursiones por Ushuaia en español y con cancelación gratuita pincha aquí ;)
Navegar por el Canal Beagle para ver pingüinos (¡y ballenas!)
Gracias a Rumbo Sur pude vivir uno de los momentos más especiales e inolvidables desde que comencé viajando de esta forma hace más de 3 años.
Y lo mejor de todo, que fue totalmente inesperado :)
Poníamos rumbo a Isla Martillo en el mítico Canal Beagle cuando, de repente, una chica de tripulación anunció por los altavoces que teníamos ballenas jorobadas saltando junto a nosotros. Casi me caigo de la sorpresa.
Salí fuera de la cubierta y, efectivamente, allí estaban 2 ballenas haciendo las delicias de todos los que allí nos encontrábamos.
Reconozco que me emocioné. ¡Qué espectáculo!
Las fotos no son de mucha calidad, no estaba preparado y el viento y el agua no ayudaba.
No es algo que anuncien en la excursión ya que solo se da en contadas ocasiones, y menos en la época que yo he estado, cuando deberían haber migrado todas ya. ¡Toda una suerte!
Salvo esto con lo que no contábamos, las estrellas ‘oficiales’ de la excursión son los pingüinos. ¡Qué animal tan gracioso!
Esa forma de caminar tan peculiar… Me partía de la risa, de verdad.
En Isla Martillo, a 2 horas de Ushuaia, se encuentra esta comunidad de Pingüinos Patagónico o de Magallanes y otra de Pingüinos Papúa Subantártico.
Si fuera poco, además vimos Lobos Marinos. Carmoranes Imperiales y el famoso ‘mal llamado’ Faro del Fin del Mundo.
El Faro del Fin del Mundo realmente es el de San Juan de Salvamento y este es el Faro Les Éclaireurs, pero la mayoría de agencias de turismo lo publicitan erróneamente.
¡Un día completísimo!
Pesca de Centollo Gigante (y luego comértelo, claro)
No soy un enamorado de la pesca la verdad, pero gracias a Tierra Turismo pude vivir en primera persona cómo los pescadores se adentran en el Canal Beagle para pescar esta especie tan solicitada por los paladares más exigentes.
El mar estaba bravo pero la experiencia fue muy divertida. Y conseguimos pescar algún ejemplar de un tamaño descomunal.
¡Si es casi tan grande como yo! :)
Como recompensa, no podíamos irnos sin degustar ese manjar. ¡Qué delicia!
En la excursión también nos fuimos de trekking a un par de cascadas, bordeamos el Canal Beagle y me encontré a los animales más guapos que vi en mucho tiempo :)
Sin lugar a dudas, un día que difícilmente podría vivir en otro lugar del mundo.
Parque Nacional Tierra de Fuego
Hay algo que uno no controla y que puede condicionar un lugar. El mal tiempo :(
Incluso con nubes y lluvia el lugar es bonito, pero estoy convencido que no pudimos verlo en su máximo esplendor y disfrutarlo como se merece.
Por ejemplo, del famoso Lago Acigami no se veía prácticamente nada.
Me llevo muy buen recuerdo del guía que nos tocó, también de la empresa Tierra Turismo. Un hombre que sabía de TODO y que con su ironía hizo pasar el día muchísimo más ameno. Lástima que no recuerde el nombre.
Nos contó el problema que existe en la isla con los Castores y los Bisones, que en su día los introdujeron para hacer negocio y actualmente es una amenaza muy sería contra el ecosistema de la zona. Una plaga que están intentando exterminar.
Algunas fotografías aunque no tengan la luz que merezca el lugar.
Y algo que me resultó interesante. En muchos lugares hay señales reconociendo abiertamente Las Malvinas como Argentinas, aunque en realidad, oficialmente, sigan siendo Británicas. ¡Fuerza!
La ciudad de Ushuaia y el Glaciar del Martial
El marco incomparable en el que se encuentra Ushuaia se refleja si uno mira al horizonte.
Montañas imponentes nevadas (unas de Argentina otras de Chile) con el Canal Beagle separando ambos países.
Recomendable subir al Glaciar Martial. O por lo menos a medio camino, que es lo que yo hice y me encontré con un paisaje de película gracias a las nevadas de los días anteriores. ¡Tuvimos suerte porque fueron las primeras nevadas de la temporada!
La calle principal tiene muchos restaurantes y bares, así como tiendas de ropa y demás servicios. Ushuaia ya no es tanto el fin del mundo como lo era hace unos años :)
¿Una copa a -17ºC? El Ice Bar Ushuaia hará que tus sentidos se pongan a flor de piel. No aguantarás mucho más de 15 minutos, pero una bebida en un vaso de puro hielo a esa temperatura no creo que lo hagas todos los días :)
¿Dónde dormir en Ushuaia?
En la ciudad hay muchos alojamientos para todos los gustos, pero si vas en pareja (o en familia) y de verdad quieres vivir algo especial te recomiendo que te alojes en Las Cabañas del Martial.
Un entorno idílico alejado del centro que hará te quedes embobado mirando por la ventana. ¡Y si nieva como nos pasó a nosotros ni te cuento!
Salvador y Mónica, sus dueños, son un amor. ¡100% recomendable!
¿Cómo llegar a Ushuaia?
La mayoría de la gente llega por avión como hicimos nosotros desde Buenos Aires.
La otra opción, si te encuentras bajando por la Patagonia, es alquilar un coche, hacer dedo (te llevará bastante tiempo al cruzar frontera, tomar un ferry…) o bus. La compañía Bus-Sur tiene conexiones con Punta Arenas, Puerto Natales y Calafate. Es la que utilicé yo para salir de Ushuaia a Puerto Natales directamente, que aunque la gente piense que no se puede, con esta compañía haciendo escala en Punta Arenas sí. Una pequeña aventurilla cruzando aduanas y el Estrecho de Magallanes.
Mi siguiente destino en esta aventura patagónica iba a ser Torres del Paine, ya en la parte chilena. Un lugar que tenía como imprescindible y me dejó con la boca abierta. ¡Ya verás en el siguiente post el por qué!
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
Excelente, muy completo y de mucha ayuda! Muy bueno tu blog! Abz
Hola Fede!
Muchas gracias por tus palabras hacia el artículo y mi blog.
Me alegro que te sirva de ayuda.
Un abrazo,
Javi.
Hola. En que fechas fuiste?? Voy en julio.. veré algo??
Hola Natacha,
Me temo que lo que vas a ver es mucha nieve… Depende lo que busques, pero hay trekkings y zonas que por la nieve estarán cerradas.
Igual será lindo ya lo verás!
Yo estuve en Marzo y a partir de Abril ya se complica la cosa. Julio es pleno invierno.
Un saludo y a disfrutar ;)
Javi.
Hola. Tu página es excelente, saqué mucha información y me ayudó a conocer muchos lugares que ni sabía que existían.
Sólo una aclaración, el faro blanco y rojo de la foto es el faro Les Éclaireurs, mal llamado faro del fin del mundo. El faro del fin del mundo está en la Isla de los Estados y es mucho más bajo y es todo blanco
https://es.wikipedia.org/wiki/Faro_de_San_Juan_de_Salvamento
Saludos
Hola Octavio,
Muchas gracias por tus palabras y por supuesto por tu aporte.
Lo aclararé ahora en el artículo.
Un saludo!
Javi.
Holaa muchas gracias y felicidades por tu articulo!
Planeo ir en Diciembre y me gustaría seguir guia, que opinas? habrá mucho calor como para disfrutar la zona sur?
Hola Natalia,
Muchas gracias lo primero.
Diciembre es una muy buena época para visitar Ushuaia. Mucho calor no hace allí ni en verano! :)
Un abrazo y disfruta.
Javi.
Hola! Es la ciudad del mundo mas cercana a la Antártida, nunca hace mucho calor
Hola Pablo,
Ciudad grande sí, pero que no te escuchen los de Puerto Williams en Chile :)
Un saludo y gracias por pasarte a comentar!
Javi.