• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Cabo de la Vela y Punta Gallinas por libre. La Guajira, el tesoro sin explotar de Colombia

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) 10 comentarios Publicado en: América Etiquetado como: Autostop, Colombia, Desiertos, Playas

Probablemente Cartagena de Indias, Medellín, Bogotá o Cali te suenen pero, ¿La Guajira? ¿lo habías oído antes?

En mi caso no tenía en mente acercarme a esta parte desconocida y poco turística de Colombia, todavía tomada por los indígenas Wayúu, pero menos mal que finalmente lo hice. ¡De lo mejor del país!

Donde el desierto se mezcla con playas espectaculares. Encima con el aliciente de Punta Gallinas al ser el punto más al norte de todo Sudamérica. No lo dudé ni un segundo.

Aquí te cuento además la manera de llegar por libre hasta Cabo de la Vela sin tener que pagar un tour desde ciudades lejanas como Santa Marta o Riohacha. ¡Toda una aventura!

PUNTA GALLINAS

Así como a Cabo de la Vela se puede llegar por libre, ten en cuenta que Punta Gallinas es puro desierto y solo entran 4×4 que conozcan la zona para poder llegar a los lugares más recónditos y alejados.

Yo realicé la excursión con Mochileros People y de 10. Podrás pagar solo transporte y ya en Punta Gallinas pagar por el alojamiento (desde 15.000 en Alexandra) y comida (desde 15.000) por tu cuenta.

Debido a las lluvias de los días anteriores el camino por tierra estaba impracticable, con lo que solo nos quedaba la alternativa marítima e ir en lancha.

Estos son los lugares a los que fuimos:

El Faro. El punto más al norte de todo América del Sur

Puede ser simplemente anecdótico, pero es especial al fin y al cabo. En mi caso más si cabe ya que me disponía a recorrer todo Sudamérica y llegar hasta el punto más al sur meses más tarde. ¡Espero que así sea que todavía voy de camino!

Mirador

La siguiente parada fue en un mirador donde poder contemplar el contraste de colores de la zona y disfrutar de las vistas panorámicas.

Playas y Dunas de Taroa

Dunas gigantes desembocando en playas kilométricas. Un auténtico espectáculo al que las fotografías no hacen justicia.

360º de placer para tus ojos.

Flamencos, isla de cactus y atardecer en la playa

Después de comer existe la posibilidad de realizar esta ruta con los lancheros, la cual recomiendo totalmente.

No recordaba haber visto tantos flamencos antes con lo que, aunque no tan cerca como me hubiera gustado, la experiencia me la llevé conmigo.

Tras ello nos dejaron en una isla llena de cactus desde la que había unas bonitas vistas.

Para finalizar, atardecer en una playa desierta, que como de costumbre esos días se estropeó con las malditas nubes en el peor lugar posible.

Hice buenas migas con otros viajeros alemanes y con una pareja colombiana y la verdad que me llevo un recuerdo increíble de este lugar :)

Los animales que encontramos por allí, como este saltamontes del tamaño de mi mano, no son aptos para escrupulosos. De la serpiente que nos visitó al alojamiento de noche mejor no digo nada ;)

CABO DE LA VELA

Pueblo indígena perdido en medio del desierto junto a la playa pero bastante preparado para el turismo, con todo lo necesario, salvo señal de móvil cuando yo estuve, que había problemas con la antena y estábamos totalmente incomunicados. Tampoco me importó :)

¿Qué ver y hacer?

Lo imprescindible es hacer el tour a Punta Gallinas. Llegar hasta allí y no hacerlo sería delito.

Subir al Pilón de Azúcar para contemplar las mejores vistas del cabo. Yo llegué andando hasta allí por pleno desierto y la verdad que es casi mejor que a uno le acerquen en moto, el camino se hace interminable.

Playas totalmente vírgenes como Ojo de Agua, Arcoíris o la propia del Pilón de Azúcar.

Ver el atardecer en el Faro. Se encuentra en una pequeña colina y realmente merece la pena acercarse.

Intentar acercarse a los indígenas de la zona, aunque con cuidado si uno se va fuera del pueblo.

Con estos pequeños en la playa no hay que tener ningún cuidado :)

Además de esto, hay alguna que otra escuela de Kitesurf y por la noche, sin duda, no puedes perderte un cielo estrellado que te dejará embobado. Sobre las 10 cortan la luz con lo que no hay contaminación lumínica que impida ver esa maravilla.

¿Cómo llegar por libre?

En mi caso me encontraba en Palomino, pero se puede extrapolar a cualquier otra ciudad cercana como el Parque Tayrona, Santa Marta o Riohacha.

En la carretera principal pasan automóviles particulares recogiendo gente con dirección Riohacha o Maicao. Una especie de autostop pero pagando. La primera parada tiene que ser 4 vías Maicao. Desde Palomino pagué 12.000 cop.

En 4 vías Maicao hay que tomar otro coche a Uribia, unos 8.000 cop. Ya por fin en Uribia tomar un 4×4 que vaya a Cabo de la Vela. Pagué 15.000 cop. Todos estos importes dependen de tu poder negociador ;)

Es más sencillo de lo que parece. En el mismo lugar donde para un coche, hay otros que hacen el siguiente tramo. Lo tienen muy bien organizado.

Si prefieres ir en bus, tendrás que llegar a Riohacha, cambiar de terminal para tomar otro bus a Uribia y ya allí tomar el 4×4 a Cabo de la Vela.

Consejo: Llévate agua y comida si tu presupuesto es bajo.

¿Dónde dormir?

Hay mucha oferta de alojamiento a lo largo de la playa en lo que llaman Rancherías. En cama, chinchorro o hamaca. Generalmente muy básico.

Si quieres la mayor tranquilidad de todo el cabo y una comida espectacular, el Refugio Pantu es tu lugar. Y con agua potable, un plus allí.

No tienen web con lo que mejor ponerse en contacto con ellos por whatsapp al +573135810858.

Si prefieres reservar online, desde este enlace tienes varias opciones para elegir.

Después de haber visto todo esto, estoy convencido de que te entran unas ganas locas de ir para allá, ¿a que sí?

Pues si viajas por Colombia no dudes en visitar La Guajira y en especial esta zona, ¡antes de que el turismo la cambie para siempre!

Mi viaje continuaba hacia el sur, alojándome en una mina mediante Couchsurfing (sí, Couchsurfing en una mina, has leído bien) en mi camino a Medellín y Guatapé, el pueblo más bonito y colorido de Colombia.

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: Instagram, Facebook, Twitter y Google+

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)

Publicaciones relacionadas:

Top 6: Las mejores playas de Uruguay Islas del Rosario: El paraíso del Caribe colombiano La mejor guía para viajar al Amazonas. 4.000 km en barco ¿Una locura? Desde Leticia (Tabatinga) – Manaos – Santarem (Alter Do Chao) – Belem. Cómo ir. Precios. Info útil. Ischigualasto (Valle de la Luna), Talampaya y Barreal. 3 maravillas poco turísticas de Argentina

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« El Parque Tayrona, Taganga y Palomino. La espectacular costa caribeña de Colombia
Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia »

Comentarios

  1. iñaki dice

    a las

    Muy buena la informacion

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Iñaki!
      Me alegro que así te lo parezca.
      Un saludo,
      Javi.

      Responder
  2. Andres Correa dice

    a las

    Cuanto tiempo te tardo visitar los lugares de tu blog hacerca del viaje a la guajira.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Andrés,
      Dediqué 1 día para ver Cabo de la Vela más el de llegada y luego 1 más la noche en Punta Gallinas.
      Saludos!
      Javi.

      Responder
  3. Juli dice

    a las

    Hola, gracias por la info! tengo una duda… en que época fuiste?

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Juli,
      En el mes de octubre.
      Un saludo!
      Javi.

      Responder
  4. Charly dice

    a las

    Holaaa …soy Charly…he leído tu pasó por punta gallina…. la Guajira…me encantó… te felicito…. me gustaría ir algún día… Saludos

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Charly!
      Me alegro de que te haya gustado y seguro que en un futuro estarás tu también disfrutando de ese lugar :)
      Un abrazo!
      Javi.

      Responder
  5. Adriana dice

    a las

    Hola! gracias por la información, para tener referencia de los precios me gustaría saber, ¿en qué año fuiste? saludos.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Adriana!
      En esta parte de Colombia estuve a finales de 2017 :)
      Un saludo!
      Javi.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025