Si buscas unas islas paradisíacas donde poder disfrutar de snorkeling con tiburones y tortugas, buceo, trekking, relax y ambiente nocturno, todo ello rodeado de playas con arena deslumbrante y agua cristalina de colores casi irreales, no busques más. Yo ya he encontrado ese lugar para ti. ¡Bienvenido a las islas Perhentian!
Para empezar hay que diferenciar la época del año que se pisa la isla. Nosotros llegamos un 31 de agosto. Me sorprendió positivamente ya que de un día para otro la isla pasó de estar hasta arriba a medio vacía. El cambio por lo que nos contaron fue brutal. ¡En un solo día! No solo en cuanto a cantidad de gente si no también en los precios.
Si quieres huir de la temporada altísima mejor evita julio y agosto.
Por cierto, entre octubre y marzo «cierra» la isla debido a los monzones. Mejor no intentes dejarte caer por allí.
He dicho ‘nosotros’ porque, después de mis días en Redang, otra isla de esas que quitan el aliento, me junté con Romina, una chica alemana que conocí días atrás en Kuching en la casa donde hacíamos Couchsurfing y con la que compartiría varias semanas saltando de isla en isla.
Las playas principales, Long Beach y Coral Beach, son de las ‘peores’ de la isla. Si quieres ver agua cristalina, contraste de colores y hacer unas fotos de ensueño, mejor elije otras playas o el mirador.
El mirador se encuentra donde los molinos de viento. Andando desde Long Beach como media hora por un camino un tanto complicado con chanclas. Hay que seguir los postes de luz en dirección D’Lagoon. La otra opción es ir en bote hasta el muelle que sube al mirador.
En la base descubrimos una playa secreta, escondida y desierta donde estuvimos solos ante agua cristalina que difícilmente había visto con anterioridad. El snorkeling en las rocas entre esa playa y D’Lagoon es alucinante y con una visibilidad de metros, metros y más metros. Corales y peces de todos los tamaños y colores.
Otra playa a tener muy en cuenta es Romantic Beach. Aquí pudimos hacer snorkeling junto a tiburones de punta negra -pequeños- y corales más que aceptables.
En este vídeo puedes ver uno de los tiburones que me encontré campando a sus anchas a mi lado.
Si quieres cruzar a Perhentian Besar, la isla mayor de las dos, te recomiendo que hagas lo que yo hice si quieres ahorrarte unos ringgits. Es la forma más económica y el camino es muy agradable. Yo anduve desde Coral Beach hasta el Fisherman Village pasando diferentes playas como Mira Beach, Petani Beach y otras escondidas. Se tarda alrededor de una hora y merece la pena. Una vez en el pueblo de pescadores toma un taxi-boat y di que te dejen en Mamas Restaurant. Son 5 RM por persona. Ya de paso si te entra hambre puedes comer ahí que es bueno y barato.
Una vez en Perhentian Besar no hay que perderse Turtle Beach. ¡Vaya playa! De película. Haciendo snorkeling pude ver tortugas, tiburones e incluso rayas. Coral muy bueno y peces a montones.
Ya he comentado al principio que ni Coral Beach ni Long Beach son las mejores playas de las islas, aunque eso no quita para que sean igualmente fantásticas. Es donde se concentra la mayoría del alojamiento, bares y restaurantes. De día muy tranquilas. De noche, en Long Beach especialmente, la cosa se anima un poco más, con espectáculos de fuego y música a pie de playa.
Entre medias de ambas playas se encuentra un restaurante que de verdad está todo buenísimo y con buen wifi, dentro de lo que cabe ya que en la isla escasea. Ewans Cafe. El Coconut Veggie y el Mango Milk Shake para chuparse los dedos.
Yo que buceo allá donde voy, en Perhentian me conformé con el snorkeling, que no está nada mal. Pero si quieres bucear hay mucha oferta barata y hablan español en la mayoría de los centros. Siendo la época que era y al estar ‘de moda’ podrás imaginar que se podía escuchar español a cada paso.
Para llegar a las islas Perhentian hay que tomar una lancha rápida en el puerto de Kuala Besut. El ticket te lo venden por 70 RM ida y vuelta pero se puede conseguir fácilmente por 50 RM negociando o buscando en diferentes agencias.
El tipo de la lancha te va a dejar en la playa que tu le indiques. Nosotros le dijimos ‘Coral Bay Sand’ en Perhentian Kecil ya que los primeros días nos alojaríamos en el Camping Rainforest, en una zona súper tranquila y alejado del bullicio de las 2 playas principales, a 15 minutos andando de Coral Beach y a 30 de Long Beach.
Un rollo muy hippie, cenas en grupo todos juntos y playa privada con un atardecer espectacular. Una noche que coincidimos con 2 gallegos majísimos nos dimos un buen festín no apto para vegetarianos. Y el pescado que tienen más fresco imposible. Recién pescado, vamos.
Si te apetece algo diferente es un sitio que recomiendo sin duda. 50 RM la noche por tienda.
Por cierto, llegó a mis oídos que es frecuente el robo en los bungalows, especialmente en Long Beach aprovechando la borrachera del personal.
Para terminar, que sepas que te puedes encontrar animales de lo más exóticos y variopintos a lo largo y ancho de la isla. Desde una víbora verde, que mejor no tentar a la suerte y no acercarse mucho… ¡son bastante venenosas! Pasando por diferentes especies de lagartos de todos los tamaños y colores. Yo tengo especial predilección por los Monitor Lizard, ese de 2 metros habitual por las islas de por allí.
Reconozco que iba un poco a la expectativa por las referencias que tenía de la isla pero salí de ella encantado y convencido de que, si esto es lo que buscas, es uno de los mejores destinos tanto de Malasia como del Sudeste Asiático en general.
Tras varios días en el paraíso, mis siguientes destinos no se alejan demasiado de esa definición. Primero Lang Tengah. Una isla diminuta entre Redang y Perhentian con un perfil totalmente diferente a esta última. ¡No apta para mochileros!
Y después una isla que si es apta para mochileros, y mucho. Kapas, la joya de la corona. ¡Pero no adelantemos acontecimientos!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: Instagram, Facebook, Twitter y Google+
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Ooooohhhhh yo me enamore de este lugar cuando estuve ahi (L)
Que buen post me hizo remontarme en el tiempo.
Gracias!
Gracias a tí por tus palabras y comentarios, "Patito Feo"!
Entiendo que te enamorases, la verdad que es fácil hacerlo con playas y un fondo marino así :)
Saludos!
Javi un placer compartir con vosotros estos días en el paraíso!!!!! espero que vaya todo genial!!!!!!!!!! :) un saudiño desde Galicia Mauro
Mauro!
Qué sorpresa tu comentario :)
La verdad que se estaba bien por allí eh?
Ojalá os vaya de lujo todo a los dos.
Abrazo y espero veros por otro lugar de este mundo!
Hola Javi, pedazo descrubimiento tu blog, nos viene de perla pq en un par de meses salimos hacía Filipinas y Malasia ya la información que ofreces esta de lujo. He visto que en un par de posts hablas de campings, ¿viajas con caseta o esta incluida en los precios que das? Un saludo.
Hola tocayo!
Viajo sin nada, los precios son con la tienda proporcionada por ellos.
Gracias por pasarte por aquí a comentar y disfruta Malasia y Filipinas!
Saludos,