
Mi primer contacto en una Honduras bastante convulsa por la situación política que atraviesa actualmente (tuve que pasar la noche anterior en Tegucigalpa por los cortes en las carreteras) ha sido el Lago de Yojoa.
Un soplo de aire fresco en el corazón del país, donde descubrí las impresionantes Cataratas Pulhapanzak.
Una zona poco turística pero 100% recomendable.
Cataratas Pulhapanzak
¡Menuda sorpresa!
Llegué a este lugar sin saber qué me iba a encontrar. No había visto fotos antes. ¡Ni siquiera sabía de su existencia!
Mi idea era pasar unos días en el Lago de Yojoa y, al final, estas cataratas a 18 km fue lo que más me gustó de la zona.
Solo con ver las fotografías se entiende el porqué, ¿verdad? :)


43 metros de altura que hacen de estas cataratas, según dicen, unas de las más bonitas de todo Centroamérica.


Otra actividad que tiene que ser emocionante es hacer capony o tirolina sobrevolando las cataratas.
¡Mirad a las personas de estas fotografías!
Desde luego tienen las mejores vistas :)


Y no solo esto, además, uno se puede bañar en una zona cercana, aunque hay que tener cuidado, que si te descuidas ese mismo río termina en la catarata…


Para llegar hasta allí yo hice dedo. También por los alrededores del lago. Es muy fácil moverse por esa zona haciendo autostop.
Sea como sea, se encuentran en el pueblo San Buenaventura. Desde Peña Blanca, la ciudad más grande de la zona, hay buses que te llevan hasta ahí.
Lago de Yojoa
Un auténtico oasis en el centro de Honduras.
16 km de largo y 6 km de ancho para desconectar de todo.







En la zona de Los Naranjos hay un camino por el bosque que da al lago. Muy interesante.



Franklin, el chico que me alojó mediante Couchsurfing en su casa, me dio una vuelta por los alrededores en su moto. Pude disfrutar de las mejores vistas del lago así como de un bonito atardecer.



Siempre que voy a cualquier país me gusta recorrer partes donde los turistas son pocos o incluso inexistentes.
Si Honduras no tiene mucho turismo en general, salvo las islas del Caribe, imaginaos en el centro del país.
En los 3 días que estuve por el Lago de Yojoa no vi ni a un solo turista…

Ya lo sabes. ¡Si piensas viajar por Honduras no dudes en incluir el Lago de Yojoa y las Cataratas de Pulhapanzak en tu ruta!
Y después de esto ponía rumbo a la parte más turística del país.
Roatán, Utila y Cayos Cochinos. Islas paradisíacas y buceo en el Caribe de Honduras.
¿Dónde dormir en el Lago de Yojoa?
Como ya he comentado, yo realicé Couchsurfing en casa de Franklin, aunque también opera como hostal. Yo estuve súper a gusto. Se llama Hostal Azul del Lago.

Si no, el lago es gigante y hay mucha oferta, aunque online no tanta.
Puedes reservar alojamiento en cualquier zona del Lago de Yojoa desde este enlace.
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta