
¡Si quieres saber qué ver en la isla de Jeju has llegado al lugar correcto! Pasé 10 días recorriendo todos los rincones de esta espectacular isla y puedo decir que fue lo mejor de Corea del Sur.
Sin ir más lejos fue nombrada una de las 7 Maravillas Naturales del mundo, y aquí puedes encontrar playas paradisíacas, antiguos volcanes, paisajes impresionantes, atardeceres de película, bosques, senderos, acantilados y muchas más sorpresas como la fantástica isla Udo.
Lo mejor es alquilar un coche desde aquí y dejarse llevar con total libertad, aunque se puede uno mover en transporte público bordeando la costa y haciendo autostop en momentos puntuales, lo digo por experiencia, pero eso ya es rizar el rizo. Si no, puedes reservar los traslados por la isla de Jeju desde aquí.
Y, si no dispones de mucho tiempo, te recomiendo hacer este tour súper completo por la isla de Jeju que incluye lo mejor de lo mejor y combinarlo con un espectáculo Nanta como este típico coreano.
Sin más dilación te presento 20 lugares y planes imprescindibles con qué ver y hacer en la isla de Jeju. ¡Una pasada!
👉 Si vas por allí no te pierdas este Top 10: Qué ver en Corea del Sur + Itinerario + Mapa. Seguro que te ayuda a organizar tu viaje :)
🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
Qué ver en Jeju
1- Playas Paradisíacas
Uno de los grandes atractivos de la isla de Jeju son sus paradisíacas playas de agua turquesa y arena blanca. ¡Toda una sorpresa encontrar esto en Corea del Sur!
Yo que soy un amante total del mar aquí pude visitar un gran número de ellas. Desde las más turísticas y conocidas a varias que no aparecen en ninguna lista de internet.
- Aquí tienes en profundidad un Top 12 con las mejores playas de la isla de Jeju para que elijas las que más te gusten. ¡Que las disfrutes!


2- Visita la Isla Udo, algo obligado que hacer en Jeju
Varias de esas playas se encuentran en la pequeña isla Udo, una visita imprescindible vayas los días que vayas a Jeju.
Y no solo eso, recomiendo totalmente pasar al menos una noche en la isla y tenerla prácticamente para ti cuando se vuelve el último ferry a Jeju.
Qué ver en la Isla Udo (Jeju)
- Sus playas son el gran reclamo de este mini paraíso pero no el único. Te recuerdo de nuevo el artículo donde encontrarás las mejores playas de Udo :)

- Si me haces caso y duermes en Udo, podrás disfrutar de un atardecer espectacular sin todos los turistas que la visitan por el día.

- Aunque tenga un tamaño reducido podrás encontrar 3 bonitos faros, donde destaca en que se ubica el principal en lo alto de una colina con unas vistas inmejorables de la costa y la isla de Jeju al fondo.

- Otra visita interesante es la impronunciable Cueva Dongangyeonggul, accesible desde la playa de arena negra y que por dentro es enorme.

- Para terminar, si quieres ver algo diferente, te invito a que vayas al Parque Hundertwasser, una auténtica fantasía de lugar. Un museo al aire libre dedicado al artista Hundertwasser que ni le conocía y me encantó. Un poco rollo Gaudí.


- Por cierto, no podrás ir a Udo en tu propio coche pero no te preocupes por las distancias porque podrás hacértelo todo caminando o, en su defecto, alquilar uno de los variopintos ‘automóviles’ tan curiosos y raros que inundan la isla :)

¿Dónde dormir en la Isla Udo?
Precisamente de los mismos dueños es el Hundert Hills, el mejor alojamiento de Udo y todo un acierto si duermes allí. ¡100% recomendable!
Si buscas algo diferente puedes reservar tu alojamiento en la Isla de Udo directamente desde aquí.


3- Seongsan Ilchulbong, algo imprescindible que ver en la isla de Jeju
El «Pico del Amanecer» o Seongsan Ilchulbong es el gran icono de Jeju y la razón principal por la que la isla está considerada una de las 7 Maravillas Naturales del mundo.
Un cono volcánico de 182 metros de altura y 600 de diámetro formado hace 6.700 años por la erupción del volcán es lo que podrás contemplar si subes las escaleras que te llevan a la cima. Además del verde cráter tendrás unas vistas panorámicas súper chulas del entorno.



4- Seopjikoji
Bordeando la costa hacia el sur podrás recorrer uno de los senderos más visitados de Jeju, Seopjikoji.
Un agradable paseo por una verde península que tiene su apogeo en las formaciones rocosas bajo sus acantilados.

5- Súbete al columpio gigante de Jeju
Si quieres hacerte una foto chula para tu Instagram, que no se te pase el columpio gigante de Seopjikoji.
Tiene el encuadre perfecto del volcán Seongsan Ilchulbong al fondo.
¡Es una foto muy solicitada así que quizás tendrás que esperar algo de cola si vas en temporada alta!

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
6- Templo Bomunsa y Cueva Sanbanggulsa, algo poco turístico que ver en la isla de Jeju
Este brutal templo y su ubicación a los pies de la montaña fue uno de los lugares que más me gustó en toda la isla de Jeju.
Empezando por una estatua gigante de Buda dorada, siguiendo por sus pabellones y esculturas budistas y terminando por sus abuelos Dol Haerubang.
Si subes las escaleras que hay al fondo podrás llegar a una cueva escondida con el nombre de la montaña donde se ubican, con unas vistas fantásticas de la costa de Yongmeori.




7- Estatuas Dol Haerubang
Ya que los he mencionado, hablaré de los ‘abuelos de Jeju‘ o estatuas Dol Haerubang. ¡Son únicas de aquí!
Están por toda la isla, generalmente en la entrada de los pueblos, y ofrecen protección contra los demonios y fertilidad a sus habitantes.

8- Mujeres Haenyeo
Uno de los símbolos de la isla de Jeju son estas mujeres buceadoras incluso octogenarias que, a pleno pulmón y sin respirar más de un minuto, bucean hasta los 10 metros de profundidad para pescar mariscos en la costa.
Es una tradición que ha ido pasando de generación en generación, lo que ocurre que ya las jóvenes no realizan este trabajo tan pesado y es posible que en un tiempo desaparezca.
Yo tuve la suerte de encontrármelas en plena faena un par de veces y es súper curioso.


9- Museo de las Haenyeo, otra cosa que ver en la isla de Jeju
Si quieres saber más sobre las mujeres Haenyeo y toda su historia te recomiendo que visites el museo que hay dedicado a ellas.
Hay mucha información y fotografías sobre su historia, costumbres, rituales, ropa y objetos que utilizan para pescar.

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Corea del Sur o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
10- Oedolgae
Esta roca volcánica de 20 metros de altura se formó al enfriarse la lava en el mar después de una erupción y ahora es uno de los puntos turísticos más conocidos de Jeju.
Hay un sendero bordeando la costa sobre los acantilados que recomiendo que recorras hasta el final para tener diferentes perspectivas de la roca y los alrededores.

11- Bosque Bijarim, algo diferente que ver en la isla de Jeju
Bijarim tiene el récord de ser el bosque de una sola especie más grande del mundo.
Un bosque único de 2.800 Torreyas, una especie de conífera, de entre 500 y más de 800 años de antigüedad.
Hay una Torreya conocida como el “Árbol de los Mil Años”, que se estima tiene más de 820 años, siendo la más antigua de la isla de Jeju.


12- Seoubong Trail
Seoubong es el cono volcánico que se ubica junto a la preciosa playa del mismo nombre y la famosa Hamdeok.
Si ya esta playa es un auténtico paraíso desde la costa, recomiendo subir por el sendero que te lleva a la cima de la colina para tener una panorámica genial del litoral y los pueblos aledaños.
Un plan diferente que hacer en Jeju si quieres huir de la multitud ya que poca gente realiza camino.

13- Templo Yongmunsa
Este templo me lo encontré de casualidad yendo desde mi alojamiento a la playa de Sehwa y fue toda una sorpresa.
Siguiendo el estilo de los templos coreanos, predominan los colores llamativos, estatuas, pagodas y figuras con representación animal como los dragones.

14- Prueba la gastronomía local
Yo soy de los que intento probar la máxima comida local posible y degustar los platos típicos tradicionales.
¡El problema me lo encuentro en países como Corea del Sur donde su gastronomía es casi toda picante!
En Jeju, al ser una isla, el pescado es una de sus grandes estrellas. Así como sus sopas de todo tipo. Y si te gusta el picante aquí disfrutarás de lo lindo :)

15- Cascadas Cheonjeyeon
Cheonjeyeon es un conjunto de tres cascadas en diferentes niveles conectadas por unos senderos y rodeadas de naturaleza que me parecieron súper chulas de visitar.
De entre 20 y 30 metros de caída, se las conoce también como «El Estanque de Dios». Y no te pierdas el puente Seonim de color rojo decorado con un dragón gigante que se ubica dentro del recinto.
No confundir con la cascada Cheonjiyeon (cambia la e por la i) en Seogwipo de la que hablaré más adelante.

16- Acantilados Jusangjeolli
Estas formaciones de roca volcánica en la costa sur de la isla se han vuelto muy famosos por su originalidad.
Un conjunto de columnas basálticas perfectamente alineadas que, lamentablemente, yo vi a duras penas ya que el acceso al mirador estaba en obras, así que me las tuve que ingeniar para ver una parte de las mismas. ¡Espero que tú puedas disfrutarlas en mejores condiciones!

17- Handam Coastal Walk
Este bonito sendero costero conecta el pueblo de Aewol con Gwakji, una de las mejores playas de la isla de Jeju.
Es frecuentado casi en totalidad por gente local y destacan los muchos cafés y restaurantes modernillos que hay al comienzo.
¡Una visita diferente en la isla de Jeju!

18- Museo de Chusa Kim Jeong-hui
Si bien es cierto que la aldea tradicional más famosa de Jeju es Seongeup, también leí que era una turistada y los comentarios no me invitaron a ir hasta allí.
De casualidad terminé en un museo muchísimo más local llamado Chusa Kin Jeong-hui donde se pueden ver igualmente casas tradicionales de piedra, barro y tejados de paja e información de sus costumbres ancestrales.
Además, Kim Jeong-hui es famoso por haber transformado la epigrafía de Corea y haber creado la escritura «chusa«, con lo que hay un espacio en el museo memorial referente a todo este acontecimiento.

19- Cascada Jeongbang
Con sus 23 metros de altura, la cascada Jeongbang tiene la peculiaridad de ser la única de Corea del Sur que cae directamente al mar.
Algo que tienes que tener en cuenta es que para poder ver todas las cascadas de Jeju tienes que pagar. Yo he visto 200 millones de cascadas ya por el mundo, la mayoría gratis, así que esta me conformé con verla desde la entrada y no bajé.

20- Cascada Cheonjiyeon
Y lo mismo pasa con otra cascada en pleno centro de Seogwipo, Cheonjiyeon, y sus 22 metros de caída.
Me las ingenié para ir por un camino lateral y así poder verla desde la distancia sin entrar en el recinto de pago.

¿Dónde dormir en la isla de Jeju?
Jeju es más grande de lo que parece así que lo ideal es alojarse en varios puntos de la isla para optimizar el tiempo al máximo al visitar los lugares turísticos.
Para visitar el este de la isla yo dormí en Chuidasun Resort Tea & Meditation, un lugar espectacular donde el descanso, la meditación y el yoga se entremezclan.


Y un poco más al norte para visitar otra zona me alojé en el O2heal Resort y todo genial. Ambos muy recomendables.

En el oeste de la isla dormí en un Airbnb que puedes encontrar como Nogorot y súper chulo el alojamiento, literalmente lo estrené yo.

El otro lugar donde la gente suele alojarse es Seogwipo, además de la Ciudad de Jeju, aunque esta última opción solo la recomiendo si llega el avión muy tarde o vuelas muy temprano al irte, porque no tiene mucho encanto.
Puedes reservar el alojamiento en Seogwipo que más te guste directamente desde aquí y buscar tu alojamiento en la Ciudad de Jeju pinchando aquí entre gran variedad de opciones.
Por otro lado, como ya he comentado antes, si visitas Udo no dejes de pasar una noche en esta maravillosa isla, y si es en el Hundert Hills mejor :)
Y, para terminar, aquí tienes todos los alojamientos en la Isla de Jeju, por si prefieres elegir otras alternativas. ¡Hay muchas y muy interesantes!

Ojalá este completísimo posts sobre qué ver y hacer en Jeju te ayude a organizar tus días en la isla y disfrutar al máximo de esta maravilla :)
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Tik Tok, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

Deja una respuesta