Lugares como estos eran precisamente los que esperaba encontrar en Nueva Zelanda antes de pisar este maravilloso país. Naturaleza en estado puro, lagos de colores irreales y paisajes que quitan el aliento, literalmente. En ocasiones hay que caminar bastante para disfrutar de ellos, pero merece la pena el esfuerzo. ¡Vaya si merece la pena! :)
Después de mi primer contacto con el país en Christchurch, una ciudad fantasma tras el terremoto, necesitaba alzar el pulgar arriba y emprender mi aventura haciendo autostop por Nueva Zelanda, donde es mucho más común que en Australia. Estos fueron mis primeros «amigos conductores».
Tendría el placer de disfrutar de dos de los lagos más grandes de la isla sur de Nueva Zelanda. Tekapo con 83 km² y Pukaki con 178,7 km².
No llevaba ni 3 días en el país y ya me había enamorado por completo de Nueva Zelanda.
Lake Tekapo
La lluvia que me acompañó cuando llegué al Lago Tekapo no hacía presagiar el solazo que iba a dejarse ver al día siguiente. ¿Magia?
Sin animo de exagerar, no había visto en toda mi vida un color de agua azul eléctrico tan intenso. ¡Parecía irreal!
La mejor forma de admirar este inmenso lago es subir al Observatory del Mount John. Hay una caminata, pero cuando llegas arriba y te encuentras con ESTO ante ti merece la pena todo esfuerzo realizado.
Al ser verano, las montañas no conservaban prácticamente nieve, aunque a lo lejos se atisbaba todavía alguna cordillera blanca. En esta foto que salgo haciendo equilibrios se puede ver al fondo a la izquierda.
Las vistas 360º que ofrece este lugar son impresionantes. ¡Reconozco que no quería irme de allí!
No parece un mal lugar para tomar un café o descansar, ¿verdad? :)
En la base del lago hay unos pocos alojamientos. Yo me quedé en las habitaciones compartidas del Lake Tekapo Motels & Holiday Park, ya que Couchsurfing es imposible.
Desde ahí hay otra perspectiva del lago, menos impresionante que desde las alturas pero igual de tranquila. Se respiraba paz en todo momento. Se pueden realizar actividades acuáticas o trekkings y perderse por los alrededores.
Lake Pukaki
Mi intención era ir directamente al lago Wanaka, pero he aquí las ventajas de hacer autostop. No me dio tiempo ni a acercarme a la carretera y ya estaba subido con 2 chavales viajeros en el coche con los que, de camino, decidimos parar en este otro lago. ¡Todo un acierto!
Aunque Tekapo, al ser el primero, me sorprendió más, el Lago Pukaki tenía también esos colores azules intensos como los de su vecino.
Lo mejor era poder vislumbrar a lo lejos el imponente Mount Cook nevado, la montaña más alta de toda Nueva Zelanda con 3.724 metros.
Y te preguntarás… ¿Por qué tienen ese color tan especial?
Debido a las partículas y minerales del agua proveniente de los glaciares colindantes toman este color tan característico que hace que parezca irreal. No, no es photoshop. ¡Son así!
Tras este paso fugaz por Pukaki, seguí mi camino y por fin llegaría al más turístico lago Wanaka, que tangas ganas tenía y el cual no defraudó. ¡Una – ¡otra! – maravilla de la naturaleza!
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
David dice
Qué pasada de lugar!
Tengo muchas ganas de ir a NZ y con artículos como estos lo veo cada vez más cerca.
Con qué te quedas Australia o NZ? Estoy con la duda.
Gracias por toda esta información que brindas! Una pasada de blog. Saludos.
David de Valencia.
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola David!
Muchas gracias por tus palabras y por pasarte a comentar lo primero :)
Son 2 países fantásticos, pero yo me quedo sin lugar a dudas con Nueva Zelanda.
También depende lo que busques y tus motivaciones. Pero si buscas naturaleza, en NZ tendrás para aburrir y mucho más accesible en distancias.
No lo dudes y si puedes visita ambos países! :)
Saludos,
Javi.
Alvaro dice
Hola Javier,
Lo primero enhorabuena por el blog y ese pedazo viaje que te pegaste.
En mi luna de miel fui a NZ 2 semanas en campervan y fue impresionante. Ya no solo por los paisajes y su naturaleza desbordante, que como bien dices quitan el aliento, sino por su gente. Por mi experiencia los kiwis son fantásticos y me ayudaron siempre que lo necesité. Es un país impresionante, al que estoy deseando volver. Cuando fui era finales de Junio y por la zona de tekapo había un par de metros de nieve, ni lo reconozco en las foto :D
También opino como tu y aunque Australia es una delicia, NZ para mi esta a un nivel superior.
Sigue así y un abrazo
Alvaro
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola Álvaro!
Mil gracias por pasarte a comentar y por tus palabras.
Como tu dices, la gente en NZ es para quitarse el sombrero. Yo también tengo un recuerdo de ellos espectacular.
Jajaja, me habría gustado verlo en invierno con todo nevado. Es algo que no descarto en un futuro. Si vuelvo es en campervan y en invierno para ver un país totalmente diferente.
Gracias por compartir tus experiencias!!!
Un abrazo.
Javi.