
Nuevo país en mi aventura casi 2 años por Latinoamérica. ¡El Salvador!
Pasé desde el Caribe de Honduras en Roatán, Utila y Cayos Cochinos, con sus islas paradisíacas y buceo, hasta el pacífico en su capital.
Con la encantadora familia que me alojó en San Salvador pude visitar en coche uno de los pueblos con más encanto y bonitos del país, Suchitoto, y las playas más interesantes y famosas de El Salvador, El Tunco y El Zonte, además de otra mucho menos conocida, Costa Azul.
¡Bienvenido/a a El Salvador, el gran desconocido!
*Nota: Si prefieres reservar online una excursión desde San Salvador a Suchitoto, las playas, los volcanes, la ruta de las flores, por la ciudad… en español y con cancelación gratuita pincha aquí

Suchitoto
Visita imprescindible si quieres ver uno de los pueblos coloniales más bonitos de El Salvador.
Empezando por sus fachadas y puertas coloridas alrededor del centro.



El Parque Central con la Iglesia Santa Lucía es el epicentro de todo el ambiente en el pueblo. En el momento que yo estuve había un escenario con un animador y diferentes concursos artísticos.



Más que recomendable encontrar algún mirador y ver el río desde lo alto. Hay varios restaurantes que tienen unas vistas espectaculares, así como las que uno se encuentra desde el Museo de Arte Alejandro Cotto.


Y después, bajar a la orilla y disfrutar de la otra perspectiva. Desde ahí se pueden alquilar paseos por el río en barca, cosa que no hicimos.
A nosotros nos pilló un bonito atardecer.

¿Dónde dormir en Suchitoto?
Aunque yo fui en el día desde San Salvador, que da tiempo de sobra, mi primera idea era dormir en el pueblo.
Puedes reservar alojamiento en Suchitoto pinchando en este enlace.
Las playas de El Salvador
El Tunco
Con mucha diferencia, la playa más famosa del país para los turistas extranjeros.
Básicamente la mayoría de los «gringos» mochileros (léase estadounidenses, europeos, australianos, canadienses, etc…) solo visitan este lugar en todo el país y de aquí se van directos en un shuttle a otro de los países fronterizos.
Es una playa de piedras, osea nada cómoda para el baño, pero famosa por la calidad del surf así como de su fiesta nocturna.

A mí, lo que más me gustó fue el atardecer que nos acompañó.

El Zonte
Otra playa de piedra para hacer surf que tiene varios hostales y restaurantes cerca de la orilla y poco más.
Más tranquila que El Tunco.


Playa Costa azul – Los Cóbanos
Esta ni es turística ni se le acerca, pero es la que visité cuando me alojé en Apaneca – La Ruta de las Flores, de donde hablaré en un artículo aparte.
Estas si son de arena y extensiones enormes, mucho mejores para bañarse.


La más famosa de la zona son Los Cóbanos por el snorkel, pero no quisieron visitarla al final.
¿Dónde dormir en la zona de El Tunco o El Zonte?
Tienes varias opciones de alojamiento en las playas de El Tunco y El Zonte así como toda la costa de La Libertad desde este enlace.
San Salvador
Reconozco que antes de llegar a El Salvador pensaba que si no visitaba la capital salvadoreña no pasaría nada.
Y efectivamente, no tiene mucho para ver, pero hay algún lugar que se salva y si tienes un día en la ciudad recomiendo se visiten.
El Parque de El Principito, ambientado en la famosa novela que ha enganchado a millones de lectores en todo el mundo.


Resulta que la mujer del autor era salvadoreña y se dice que el personaje de la Rosa es ella.
Su centro histórico, el cual están empezando a cuidar últimamente, con la Catedral y el Palacio Nacional por dentro y por fuera, el Teatro o el interior de la Iglesia El Rosario.





También me llevaron al Volcán de San Salvador, más conocido como El Boquerón.
Sin más. Se intuyen un poquito la panorámica de la ciudad y el cráter no tiene nada especial, pero si nunca has estado en un volcán puede tener un interés extra.


Y para terminar, como cualquier capital, tiene mucho ambiente nocturno. ¡Todas estas cervezas eran para mí! :)

¿Dónde dormir en San Salvador?
Yo realicé couchsurfing y me alojé con gente local, pero las mejores zonas son el centro histórico o Santa Tecla.
Reserva online el alojamiento en San Salvador pinchando aquí.
Tras estos lugares que visité desde la capital salvadoreña puse rumbo a Apaneca en la Ruta de las Flores y el impresionante volcán Santa Ana.
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Deja una respuesta