Bagan podría catalogarse perfectamente entre unas de esas famosas 7 maravillas del mundo. Miles de templos y pagodas que dibujan una panorámica espectacular y uno de los amaneceres y atardeceres más alucinantes que mis ojos han podido disfrutar hasta ahora. Sin ningún tipo de duda, ¡lo mejor de Myanmar!
En un bus nocturno llego desde Mandalay a Bagan a las 3 de la madrugada. Suerte que quedaba la última habitación en el hotel más barato, 10$ aunque fuera un colchón en el suelo, pero más cómodo que muchas camas en las que he podido dormir en el Sudeste Asiático. Y, definitivamente, se les ha ido de las manos con esto de los precios. La media ronda los 50$ la noche por persona. Se aprovechan de que no hay mucho alojamiento todavía, en Myanmar en general. Te cobran por entrar a la ciudad. 15$ o 15€ o 16.500 kyats.
Durante 3 días recorrí en bici de arriba a abajo la ciudad, entrando en los templos y pagodas más importantes y subiendo a los más altos para contemplar unas vistas panorámicas ¡que te dejan con la boca abierta!
Pero, sin duda, lo que más disfruté fue del atardecer y, sobre todo, del amanecer, cuando en el momento en que empieza a asomar el sol un montón de globos aerostáticos se levantan al cielo. ¡Mágico! Como en muchas otras ocasiones, las fotos no pueden plasmar lo que mis ojos captaban en ese momento.
Muchos de los templos y pagodas son enormes y magníficos. Yo me quedo con Dhammayangyi, Sulamani Patho, Buledi, Shwesandaw (el más famoso y atestado de gente en el atardecer)… pero sobre todo Pyathada y las vistas, tranquilidad y paz que uno sentía desde ahí.
No todo son templos y pagodas. Hay unas cuantas aldeas pequeñitas, aunque me parece que cada vez más para el turista. En una de ellas, Hninhnin, una pequeñaja de 11 años me enseñó la suya, Minnanthu Village, y vi como trabajaban el algodón y como hacían la Thanaka, esa pasta que todos los locales se ponen en la cara para hidratarse y protegerse del sol. ¡Yo no fui menos y me mimeticé con las costumbres locales!
Animalitos como esta serpiente me cruzaba recorriendo los templos por los diferentes caminos que hay.
Recuerdo un momento muy especial cuando después del amanecer me encontré a dos niños budistas que iban cargados a la otra punta de la ciudad y les dije que subieran a la bici y les llevaba yo. ¡Vaya risas nos echamos! Aquí estoy con Esom mientras el otro, que no recuerdo el nombre, nos hacía la foto :) ¡Momentos como este son los que de verdad me llenan y valoro enormemente!
3 días que exprimí al máximo y me dejan un recuerdo maravilloso de Bagan. Si tienes que elegir un solo destino en todo Myanmar, sin ninguna duda, que sea Bagan. Desde aquí tomo un bus infernal a Kalaw, para hacer el trekking de 3 días, enfermo, hasta el enorme Lago Inle.
*Nota: Alojamiento al mejor precio en Bagan desde este enlace
Puedes reservar el transporte hasta Bagan directamente aquí
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Que precioso y vaya momentazos!!! Y espero que lo de enfermo no sea nada grave…ya nos contarás! Sigue disfrutando!!!
¡Precioso es poco!
Pues bueno no he terminado de recuperarme al 100% pero nada que no impida seguir con mi aventura :)
¡Gracias por los ánimos Laura!
Buahhhhhhhhh, en mi lista de espera está. Exactamente ese sitio. Sabes si hay por allí algún templo en el que acojan gente? No es por alojamiento ni por pasta, es por vivir el budismo de cerca. Gracias! Saludos!
Hola Carlos,
Pues no lo se a ciencia cierta ya que no tuve la oportunidad de comprobarlo pero estoy convencido de que sí…
En el trekking que realicé al Lago Inle dormí una noche en un monasterio, con lo que yo que tu lo intentaba.
Saludos y suerte!
Ya había leído otros blogs nombrando este lugar, pero aún no había visto tantas fotos…. Qué maravilla!!
Y, una pregunta quizás un poco absurda……¿qué comiste por ahí?
Enhorabuena por tu blog!!
:)
Buenas!
Gracias por tus palabras. Se nota que me gusta hacer fotos, verdad? :)
Pues mira, yo no me llevé muy bien con la comida en Myanmar ya que el picante no es gran amigo mío. Prácticamente toda la comida es picante y si soy sincero la mayoría de las veces terminaba comiendo arroz blanco y huevo frito. Y mucho dulce!
Ahora tolero más el picante pero esto me pilló al principio de mi viaje.
Siento no ayudarte con temas culinarios en Myanmar!
Saludos,
Javi.
A mi también me encanta sacar fotos…. :)
Pues la verdad que yo tampoco soy mucho del picante fuerte, eso sí, me encanta el dulce!
Muchas gracias! :)
Hola!
Ya había leído en otros blogs este lugar, per aún no había visto tantas fotos….
Que lugar más maravilloso!!
Y una preguntita, quizás un poco absurda, ¿qué estuviste comiendo por ahí durante 3 días?
Enhorabuena por tu blog!!
:)
parece que se te ha triplicado el mensaje… a la primera era suficiente ;)
Ya lo tienes contestado arriba!
qué chulada! y esto de los globos, por qué? sabes si es por alguna costumbre o simplemente coincidió en esa fecha?
Buenas!
Eso lo hacen todos los días al amanecer. Es una actividad para los turistas, bastante cara por cierto. Seguro que desde los globos las vistas son geniales pero desde abajo no tienen ningún desperdicio :)
Saludos!
Javi.
Ufff! Voy en una semana para allá y la serpiente no me ha gustado nada jajaja.
Es muy habitual encontrártelas (te lo dice una viajera con pánico a ellas!) ??
Hola Tatiana!
Es la única que encontré y por un momento pensé hasta que no era de verdad. Tampoco me puse a comprobarlo muy a fondo por si acaso :)
Mejor no ir con miedo porque entonces será cuando aparezcan! jeje
Disfruta esta maravilla de lugar!
Javi.