Otro trayecto en bus nocturno interminable. Otro trayecto en bus con la misma música y la misma serie. Otro trayecto en bus donde yo soy el único turista. Uno se ha acostumbrado a esos trayectos interminables y se pasan hasta rápido. 11 horas desde Pyin Oo Lwin a Yangon, último destino en mi recorrido por Myanmar, que desde 2005 ya no es la capital pero sigue siendo la ciudad más importante del país. Debe ser que al tener tan malas referencias de ella me gustó más de lo que me imaginaba. ¡Ni comparación con Mandalay!
Cuando llegué a la estación de buses, todo el mundo toma un taxi por unos 10.000 kiats. Descubrí que el bus 43 te lleva al mismo sitio por 300 kiats. ¡Puede que te interese!
En la zona antigua, lo primero que te da la bienvenida es la cantidad de pobreza y basura que hay por las calles. La higiene es nula y el olor muy fuerte. Los edificios parece que se van a derrumbar en segundos.
No muy lejos tienes la curiosa Sule Pagoda, que está en medio de una rotonda, a la que tienes que acceder jugándote la vida entre la locura del tráfico de la ciudad, o el parque del ayuntamiento, perfecto para escapar del ruido y polución. Recorriendo las calles me encontraba templos y pagodas repletos de fieles rezando en el interior.
*Nota: Si quieres reservar alguna excursión por Yangon en español y con cancelación gratuita pincha aquí
La sorpresa para mí fue descubrir una Yangon más moderna, con zonas verdes para desconectar y barrios de más nivel adquisitivo.
Un inciso: Pagar 2.000 kiats por entrar al Parque Kandawgyi, que no tiene nada. ¿Acaso hay que pagar por entrar en Central Park de NY, Hyde Park de Londrés o El Retiro de Madrid, que son 500 veces más bonitos y, sobre todo, están 500 veces más limpios? Este país es así con todo… Yo entré gratis porque de casualidad vi una puerta entreabierta y aproveché la situación, pero no me habría perdido nada de no haber entrado.
Me acerqué a la Chaukhtatgyi Pagoda, que realmente es un hangar gigante, donde se encuentra un buddha reclinado de 65,85 metros de largo y 30,4 metros de alto. Inmenso.
El emblema de la ciudad es, sin duda, la imponente Shwedagon Pagoda. La entrada son 8 $ pero, no me preguntes cómo, conseguí entrar sin pagar. (Subí por el ascensor entrando por la salida, pero nadie me dijo nada…)
Es espectacular, sin comparación con el resto de templos y pagodas de la ciudad, y eso que a mi me pilló una parte de la campana en obras. Atardeciendo el dorado toma unas tonalidades y colores preciosos.
Coincidió que justo al atardecer me encontré con unos locales grabando una película en el People’s Park de al lado y me quedé con ellos un rato.
Subí al ático (medio abandonado por cierto, no creo que esté permitida la entrada) del Yangon International, uno de los hoteles más altos de la ciudad y espere a que anocheciera para ver una panorámica de la ciudad. Disfrutando de la soledad ahí arriba. Y con la Shwedagon Pagoda muy cerquita iluminada.
17 días en Myanmar que han dado para mucho, con una valoración del país positiva en varios aspectos pero negativa en muchos otros. Como ya he comentado en alguna ocasión, lo que más valoro y con lo que me quedo es con todos esos locales, pequeños y mayores, que te brindan la mejor de sus sonrisas continuamente. ¡Se ponen felices cada vez que ven turistas alrededor!
Lo que es seguro, sin ningún tipo de dudas, es que nadie podrá quitarme la oportunidad de haberla visitado sin apenas turistas. Myanmar está abriéndose al mundo y creciendo a pasos agigantados y seguro que en unos años el encanto de muchos lugares se habrá perdido y el turismo en masa lo cambiará todo. Quién sabe… ¡tiempo al tiempo!
Cambio el chip por completo y vuelo a Kuala Lumpur, con muchas ganas de descubrir lo que me ofrecerá este nuevo país. Además con el aliciente de celebrar mi cumpleaños de una forma muy especial con las Torres Petronas de testigo. ¡Malasia me espera!
*Nota: Alojamiento al mejor precio en Yangon desde este enlace
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Maria Vt dice
Feliz cumpleañooossss!!! Como se nota la picaresca española… siempre buscando como colarnos para ahorrarnos unas monedillas! Jajaja! Grande Javi!!
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Gracias por la felicitación María :)
Siempre viene bien ahorrarse unas pelillas, ¡que ya se sabe que el presupuesto mochilero es muy ajustado!
Abrazo ;)