• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • India
        • Maldivas
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Colombia: Itinerario y ruta de viaje por libre

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) 6 comentarios Publicado en: América Etiquetado como: Colombia, Itinerario

Oirás muchas historias sobre Colombia. Algunas de ellas no muy buenas, especialmente relacionadas con su seguridad y las drogas. Los medios y series como ‘Narcos’ distorsionan la realidad.

Mi consejo: No hagas ni caso de todo lo que te cuenten y vívelo tú mismo. Colombia ha cambiado muchísimo. ¡Y para bien!

Por experiencia propia llegué con muchas dudas y salí encantado. Tanto con los lugares como con la gente. Un balance inmejorable. ¡Uno de mis países favoritos de toda Latinoamérica!

Pasé 2 meses recorriéndolo de norte a sur hasta llegar al Amazonas, en dos etapas, como mochilero y viajando por libre. A continuación, mi itinerario y ruta, en forma de guía resumen, de los lugares donde yo estuve.

¿Lo mejor?

¡Tengo tanto donde elegir! Lo que viví en barco por el Amazonas desde Leticia, los 4 días en barco desde Colombia a Panamá, el irreal Desierto de la Tatacoa, el sorprendente Valle del Cocora y Eje Cafetero, el pueblo más bonito de Colombia Guatapé o el paraíso caribeño de las Islas del Rosario, Tayrona y Cabo de la Vela.

¿Lo peor?

Las tres grandes ciudades, Bogotá, Medellín y Cali. Ninguna terminó de conquistarme como lo hizo el resto del país.

  • Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
  • Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí

Mapa de la ruta por Colombia (pincha en ‘Show Map’)

ITINERARIO:

1- Sapzurro (Barco a/desde Panamá)

¿Se puede cruzar por tierra de Colombia a Panamá y viceversa?

La respuesta es no.

Yo lo hice en barco desde Sapzurro/Capurganá, una zona remota con playas vírgenes y muy poco turística de Colombia.

4 días por las islas paradisíacas de San Blas o Guna Yala junto a otros viajeros, alojándonos en comunidades locales o en islas desiertas en medio del Caribe rodeado de agua cristalina tonos turquesas  y disfrutando de una experiencia alucinante.

Este fue mi último destino en Colombia aunque por la disposición del mapa lo pongo el primero.

  • Más información y fotos en: Las islas paradisíacas de San Blas: 4 días en barco de Colombia a Panamá

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte

2- Cartagena de Indias

Si hay algo que me llevo en la memoria de Cartagena es, sin duda, sus colores. ¡Qué maravilla!

Recorrer sus calles entre los edificios coloniales es fantástico. ¡Esas fachadas y esas puertas!

Verdes, amarillos, rojos, marrones, rosas, naranjas, blancos, azules, otros azules, más azules… Todos mezclados, pero muy bien mezclados.

Un auténtico placer para cualquier amante de la fotografía :)

  • Más información y fotos en: Cartagena de Indias: Una explosión de colores en Colombia

3- Islas del Rosario

Piensa en una isla en medio del Caribe colombiano con playas de agua color turquesa y cristalina.

Súmale atardeceres de infarto, poco turismo y desconexión total.

¿Qué obtenemos al juntar todo esto? Aquí tienes la respuesta.

¡Bienvenido/a a las Islas del Rosario!

  • Más información y fotos en: Islas del Rosario: El paraíso del Caribe colombiano

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Colombia o en cualquier otro país del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento

4-5- Parque Tayrona, Taganga y Palomino

El caribe colombiano baña 3 lugares dignos de ser visitados si estás viajando por Colombia. 

El Parque Nacional Natural Tayrona, la mezcla perfecta entre jungla y playa. Para los amantes de la naturaleza

El pueblo de pescadores Taganga rodeado de paisajes espectaculares.

Y el hippie Palomino, con su playa kilométrica e infinidad de palmeras.

Además, de regalo, en las montañas de Sierra Nevada tienes Minca.

  • Más información y fotos en: El Parque Tayrona, Taganga y Palomino. La espectacular costa caribeña de Colombia

6- Cabo de la Vela y Punta Gallinas

¿Te suena La Guajira? ¿Lo habías oído antes?

En mi caso no tenía en mente acercarme a esta parte desconocida y poco turística de Colombia, todavía tomada por los indígenas Wayúu, pero menos mal que finalmente lo hice. ¡De lo mejor del país!

Pasé varios días en el Cabo de la Vela, donde el desierto se mezcla con playas espectaculares.

Encima con el aliciente de Punta Gallinas, el punto más al norte de todo Sudamérica. ¡No lo dudé ni un segundo!

  • Más información y fotos en: Cabo de la Vela y Punta Gallinas por libre. La Guajira, el tesoro sin explotar de Colombia

7-10-15 Medellín, Cali y Bogotá

Mentiría si dijera que las grandes ciudades de Colombia, Bogotá, Cali y Medellín, me han conquistado por su belleza.

¡Eso no quiere decir que no merezcan una visita! Me llevo muy buen recuerdo de las 3, especialmente por la gente que conocí.

Sus centros históricos, su arte callejero, sus miradores o su ambiente diurno y nocturno.

Aquí te cuento qué ver y hacer en esta pequeña guía básica de las 3 ciudades más importantes de Colombia.

  • Más información y fotos en: Bogotá, Medellín y Cali: Qué ver y hacer en las 3 grandes ciudades de Colombia

8- Guatapé

No tengo duda de que Guatapé es el pueblo más bonito y colorido de toda Colombia.

Zócalos, fachadas, puertas y ventanas diferentes entre si con un denominador común. ¡El color!

Al lado se encuentra el Peñón, una piedra de tamaño descomunal que parece estratégicamente caída del cielo.

Mención especial a las vistas desde la cima. ¡Brutales!

  • Más información y fotos en: Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

9- Valle del Cocora y el Eje Cafetero

El café colombiano es famoso mundialmente por ser uno de los mejores de todo el planeta. Una cantidad importante sale de una zona conocida como el Eje Cafetero. Pero no solo hay café por aquí.

En el impresionante Valle del Cocora pude ver las palmeras más altas del mundo (hasta 80 metros de altura).

Visité pueblos con encanto como Salento y Filandia que, con el permiso de Guatapé, pueden hacerle competencia como los más bonitos de Colombia.

Y, por supuesto, ver cómo se hace el café en un entorno espectacular.

  • Más información y fotos en: Valle del Cocora, Salento, Filandia y Pereira: El Eje Cafetero de Colombia

11- Santuario Las Lajas

Desde el momento en que vi por primera vez el Santuario de Las Lajas dije… ¡Ahí tengo que ir yo!

¡Qué maravilla de lugar! Si me dicen que es un castillo de un cuento de hadas de Disney me lo creo.

Pero sí, este lugar existe y a mi me dejó con la boca abierta.

Posiblemente una de las iglesias más bonitas del mundo.

Se encuentra en la frontera con Ecuador y al otro lado se puede visitar el Cementerio de Tulcán, de los más bonitos que he visto nunca.

  • Más información y fotos en: Santuario de Las Lajas y Cementerio de Tulcán. Espectaculares en la frontera Colombia – Ecuador

12-13- San Agustín y Popayán

Camino del sur de Colombia se encuentran dos lugares poco turísticos y altamente recomendables si te encuentras viajando por el país.

La naturaleza, cascadas sin fin y arqueología en un entorno absolutamente fantástico de San Agustín.

Y la ciudad universitaria de Popayán, toda ella pintada de blanco.

  • Más información y fotos en: San Agustín y Popayán, ‘la ciudad blanca’. Naturaleza en estado puro y arqueología en Colombia

14- Desierto de la Tatacoa

Imagina 3 desiertos en 1. Rojo, gris y empedrado.

Imagina 330 km² de paisajes irreales como si de Marte o la Luna se tratase.

Imagina poder ver con tus propios ojos los mismísimos anillos de Saturno o los cráteres de la luna (Atención a la foto que tomé de la luna. ESPECTACULAR)

Pues deja de imaginarlo. Todo esto lo puedes encontrar en el Desierto de la Tatacoa en Colombia.

¡De mis lugares preferidos de toda Colombia!

  • Más información y fotos en: El Desierto de la Tatacoa. Paisajes irreales en Colombia

16- Leticia (Amazonas)

Busca Leticia en un mapa. ¿Lo encontraste? Como has podido comprobar está en medio de la nada.

Mi parada más especial en Colombia. ¡Llegaba al Amazonas más profundo!

2 días en la triple frontera Colombia – Perú – Brasil que pasé durmiendo junto a los indígenas y viendo infinidad de animales salvajes.

¡Y ahí cumplí un sueño viajero!

3 semanas y 4.000 km. en barco recorriendo el rió Amazonas hasta Belén. Una de las experiencias más especiales que he vivido viajando.

  • Más información y fotos en: Aventura en el Amazonas. Leticia, la triple frontera Colombia – Perú – Brasil
  • Y aquí: La mejor guía para viajar al Amazonas. 4.000 km en barco ¿Una locura? Desde Leticia (Tabatinga) – Manaos – Santarem (Alter Do Chao) – Belem. Cómo ir. Precios. Info útil.

¿Te quieres ir de viaje a Colombia por libre?

Descuentos y los mejores precios desde aquí:

  • Tours y excursiones por Colombia en español aquí
  • Los Vuelos más Baratos a Colombia aquí
  • Hoteles a los mejores precios en Colombia aquí
  • Alquiler de coche para viajar por Colombia hasta con un 25% de descuento aquí
  • Las mejores guías de Colombia aquí

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: 

Instagram, Facebook y Twitter.

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)

Publicaciones relacionadas:

El Parque Tayrona, Taganga y Palomino. La espectacular costa caribeña de Colombia Cabo de la Vela y Punta Gallinas por libre. La Guajira, el tesoro sin explotar de Colombia Chile: Itinerario y ruta de viaje por libre Guatemala: Itinerario y ruta de viaje por libre

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Top 10: Las mejores playas de Brasil
Brasil: Itinerario y ruta de viaje por libre »

Comentarios

  1. santiago l dice

    a las

    Muchas gracias por mostrar el itinerario para viajar por Colombia, mencionaste todos los sitios turísticos mas visitados. El eje cafetero, las playas de san Andrés y Cartagena, Guatapé, entre otros destinos. Para todos los visitantes, sigan los consejos de este blog

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Santiago,
      La verdad es que en San Andrés no he estado así que entiendo que no te lo has leído :)
      Gracias por tu mensaje igualmente!
      Javi.

      Responder
  2. mauricio j dice

    a las

    Colombia es un pais asombroso para visitar. Hay muchos destinos asombrosos para conocer, parques temáticos, playas, ciudades maravillosas, pueblitos típicos, entre otros.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Mauricio,
      Toda la razón! Colombia es un país de lo más completo :)
      Un saludo,
      Javi.

      Responder
  3. Elena dice

    a las

    Buenos días,
    ¿Podría informarme como ir por libre de sapzurro a cartagena indias??
    Muchisimas gracias!

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Elena,
      Desde Sapzurro/Capurganá tienes que tomar un bote a Necoclí y de ahí ya por tierra podrás llegar a Cartagena de Indias en bus, no sé si directo o tendrás que hacer una parada en alguna ciudad en el camino.
      Un saludo!
      Javi.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025