¿Nunca te ha pasado que ves muchas fotos de un lugar antes de ir y cuando por fin estás allí te llevas un pequeña/gran decepción? Es, en cierta forma, lo que me ocurrió cuando pasé por Queenstown, Fox and Franz Josef Glacier, Pancake Rocks y Cape Foulwind en la West Coast de Nueva Zelanda. No porque tuviera las expectativas muy altas. La razón es la más incontrolable de todas: el clima. Decepción e impotencia a partes iguales.
Venía de navegar y hacer kayak por los fiordos Milford Sound, donde pude disfrutar de un espectáculo visual en forma de cientos de cascadas gracias a la lluvia caída todos esos días. El sol se dejó ver tímidamente los siguientes días, pero no lo que me hubiera gustado.
Por suerte, en la carretera me respetó el tiempo y pude seguir mi recorrido a dedo sin una sola gota en el camino. La mayoría lo realicé con una chica española que conocí en Milford Sound. ¡Ya echaba de menos hablar castellano durante horas!
Queenstown
*Nota: Puedes reservar online excursiones desde Queenstown al mejor precio, en español y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
La ciudad más turística de la isla sur de Nueva Zelanda, destino de jóvenes en busca de deportes de riesgo y fiesta.
Sin duda, lo que da un encanto especial a la ciudad es el entorno donde se ubica, junto al lago Wakatipu, el más largo de Nueva Zelanda con 80 km y el tercero en extensión con 291 km².
El camino para llegar allí ya es impresionante. Da gusto ir por carreteras con estos paisajes rodeándote, ¿verdad?
Bungee Jumping – o Puenting -, rafting, jetboating, parapente… los deportes a realizar por la zona son innumerables.
Si lo tuyo no son los deportes de riesgo, callejear por el centro, dar una vuelta por Queenstown Gardens o escuchar música en directo en alguna plaza te apetecerá mucho más.
¿Dónde dormir en Queenstown?
Yo me alojé en casa de una chica mediante Couchsurfing y pasé un día muy agradable.
Si lo prefieres, puedes reservar tu alojamiento al mejor precio en Queenstown desde aquí.
Glaciares Fox y Franz Josef
Después de una corta estancia en la ciudad mi siguiente destino eran los glaciares Fox y Franz Josef. Volví a pasar de camino, por cierto, por el Lago Wanaka, del que ya hablé anteriormente.
No pude disfrutar mucho por esta zona. Tenía incluso apalabrada una subida en helicóptero a la cima de los glaciares, pero el tiempo impedía subir y me quedé con las ganas.
Tampoco pude acercarme mucho ya que, debido a las lluvias de esos días, el acceso estaba cortado y era peligroso. Pude ver una parte desde lejos y contemplar el azul eléctrico del agua que cae de los glaciares.
Muy cerquita se encuentra el Lake Matheson, un lugar ideal para hacer una caminata por el bosque y ver las vistas de las montañas que le rodean. Eso si tienes un día soleado. En mi caso, la famosa foto del «reflejo perfecto» no fue tal. Ni perfecto ni reflejo :)
Pancake Rocks
Su propio nombre lo indica. Y viendo las fotografías creo que no tiene mucha más explicación. Rocas con formas de Crepes debido a la erosión producida por el agua y el aire apilados uno encima de otro dando un resultado más que curioso.
Ahora toca echarle imaginación. Mucha imaginación. Viendo esta imagen ya sabrás por qué :)
Se encuentra en la localidad de Punakaiki. De camino visité otro pueblo con encanto y con un nombre también fácil de pronunciar y recordar, Hokitika.
Cape Foulwind
El último de ellos y posiblemente el menos conocido, pero del que yo tengo muy buen recuerdo por inesperado.
En este lugar pegado a Westport se encuentra una colonia de focas bastante numerosa. Llueva o haga sol. Con frío o con calor. Da igual, ellas están ahí día tras día.
Para llegar a este punto estratégico hay que andar por un camino junto a unos acantilados con unas vistas espectaculares. Ahí pude ver a una especie autóctona conocida como Weka, lo que viene siendo un Kiwi pero más grande.
Quizás después de leer este post y ver las imágenes no te entren muchas ganas de visitar esta parte de Nueva Zelanda. Todo lo contrario. Si no hubiera hecho este tiempo tan raruno lo más seguro que te hubieran entrado unas ganas locas. Mi recomendación. Descúbrelo tú mismo en primera persona. ¡Te deseo mucha suerte con el clima!
Y ya por fin, después de unos días de m**rda – perdón por la expresión, pero la lluvia y yo no nos llevamos bien…- , el sol salió para quedarse el resto de mi estancia en este maravilloso país.
Me quedaba un lugar antes de cruzar a la isla norte. El Parque Nacional Abel Tasman y sus playas paradisíacas. ¡Se notaba de nuevo que era verano en las antípodas!
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Deja una respuesta