243 km de panorámicas espectaculares, playas impresionantes famosas por el surf, acantilados sin fin, parques nacionales, animales autóctonos como koalas o maravillas naturales en forma de 12 Apóstoles. Esto es solo un resumen de lo que te puedes encontrar recorriendo la famosa carretera del sur de Australia conocida como Great Ocean Road.
*Nota: Puedes reservar online excursiones por la Great Ocean Road al mejor precio, en español y con cancelación gratuita pinchando aquí ;)
Muy cerquita de Melbourne, «la ciudad perfecta» de la que te hablé en el último post, se antoja imprescindible si te encuentras por la zona.
Al recorrerme el país haciendo autostop y no disponer de vehículo, opté por realizar la ruta con Go West Tours, los mismos con los que visité Phillip Island para ver en libertad pingüinos, koalas y canguros. Gracias al guía-conductor Allan y al resto de viajeros pasé un día completo e inolvidable.
La carretera fue construida ‘a mano’ entre 1919 y 1932 por soldados retirados. En la ruta se puede encontrar un memorial en honor al resto de soldados que perdieron la vida en la Primera Guerra Mundial y a los que murieron durante el proceso debido al duro trabajo que supuso.
Great Ocean Road se divide en 3 áreas: Surfer Coast, Green Coast y Shipwreck Coast.
Para empezar, podrás encontrar miradores a cada paso, como el del faro Split Point, y playas kilométricas con mucho surfero tomando olas. Bells Beach en Torquay es la más conocida. Precisamente en esta localidad nacieron dos de las empresas deportivas más conocidas en todo el mundo. Rip Curl y Quicksilver.
¿Te molaría ver koalas en libertad? Pues hay un lugar donde poder verles con facilidad. En Kennett River hay varios eucaliptos y por ahí están rondando siempre.
Yo ya había podido disfrutar de esta experiencia en Magnetic Island, pero para la mayoría era su primera vez. ¡Qué animal tan adorable!
Además hay infinidad de aves y canguros en toda la ruta. Como muestra esta señal de tráfico tan peculiar :)
La siguiente parada nos llevaría a adentrarnos en los bosques tropicales del Great Otway National Park, donde poder disfrutar árboles-rascacielos, por su altura ya sabes… No se pueden comparar con las Secuoyas de California que a mi me dejaron con la boca abierta, pero sorprenden igualmente.
Y por fin llegaríamos al punto más deseado por todos, y uno de los lugares más visitados de todo el país. Las formaciones rocosas conocidas como los Doce Apóstoles, ubicados en el Port Cambell National Park.
Hay que reseñar que ni siquiera son 12, si no 8. El último en caer fue en 2005. Y en realidad nunca fueron 12, pero le dieron este nombre comercial en los años 50 para atraer turismo. Anteriormente se llamaba “Sow & piglets”, la cerda y los lechones. Parece que acertaron con el cambio, ¿verdad?
Algo que no todo el mundo sabe es que se puede bajar a la playa y disfrutar de algunas de esas rocas gigantes muy de cerca. Bajando las escaleras Gibson Steps.
La perspectiva es totalmente diferente pero igual de impresionante.
Y para finalizar la ruta acabaríamos en una zona de playas, acantilados y gargantas que guardan una historia detrás. El Loch Ard Gorge y el London Bridge.
1878. El Loch Ard fue un barco que, después de 3 meses navegando desde Gran Bretaña a Melbourne, se hundió en la misma costa australiana justo un día antes del día de llegada oficial. Murieron todos los ocupantes salvo una chica de 17 años y un chico de 15. Ambos, atravesando la garganta y los acantilados, consiguieron llegar hasta la playa que hoy mismo le da nombre y en donde me encuentro junto a otros viajeros.
Como curiosidad, pocas semanas antes los incendios masivos habían destruido parte de los bosques y vegetación en el camino. Y no solo eso, si no que cientos de personas se quedaron sin hogar.
En algún tramo el paisaje era desolador, con todo arrasado por las llamas. Incluso dotaciones de bomberos estaban todavía alerta por lo que pudiera pasar.
En consecuencia, parte de la Great Ocean Road permaneció cerrada al tráfico. En cierto modo tuve suerte ya que la reabrieron en su totalidad unos días antes de estar allí.
Alrededor de 14 horas de intenso día aprovechados al máximo disfrutando de una de las carreteras más famosas del mundo y, posiblemente, la más emblemática de Australia.
¿Dónde dormir para ir a la Great Ocean Road?
Si lo quieres hacer en un día, puedes reservar tu alojamiento al mejor precio en Melbourne desde aquí.
Al día siguiente me esperaba otra aventura junto a koalas, canguros y…. ¡pingüinos! En Phillip Island me despediría del país tras 2 meses memorables.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Muchas gracias por tu articulo! Una preguntita: Phillip Island formaba parte de la excursion con Allan o fuiste por otro lado?
Hola María,
Han pasado 3 años ya y no recuerdo el guía que tuve pero eran días diferentes y casi seguro diferentes guías. Misma compañía eso sí.
Un saludo!