La mayoría de la gente, si piensa en ‘Patagonia’ lo hace imaginando montañas, nieve o glaciares. Pues que sepa que existe otra menos conocida y no tiene absolutamente nada que ver con esa.
Después de Ushuaia, Torres del Paine, Glaciar Perito Moreno y El Chaltén, ponía rumbo norte y tocaba un cambio radical. Era hora de visitar ‘la otra Patagonia’, la menos turística.
Te invito a ver en este artículo 4 lugares que son una auténtica locura por diferentes razones. ¡Que lo disfrutes!
1- Capillas y Catedral de Mármol – Chile
Un ejemplo de lo que la naturaleza nos puede regalar.
El agua, viento y el paso de miles de años han creado esta maravilla.
Cerca de la localidad de Puerto Tranquilo se encuentran estas cuevas y formaciones rocosas tan originales.
La lancha te lleva hasta ‘las capillas’, ‘la catedral’ e incluso se adentra por las cuevas. ¡Toda una experiencia!
Y ahora vamos a jugar a la adivinanzas. ¿Qué animal ves en esta roca?
Creo que no soy el único, claramente hay un perro. ¡Un San Bernardo para ser exactos!
El camino hasta llegar a ellas es un infierno. Eso sí, un infierno precioso :)
2- Caleta Tortel – Chile
La originalidad de este pueblo escondido cerca de los fiordos patagónicos es… ¡que no tiene calles!
Absolutamente todo está conectado por pasarelas de madera sobre el agua, algo muy bonito para visitar pero que me parece un coñazo para vivir, sinceramente.
Pero a mi lo que más me gustó fueron las vistas desde lo alto de la colina que hay junto a él.
¡Con sol debe ser un espectáculo aun mayor!
Hasta allí fui con Pamela, una chica que me alojó en Cochrane. Conducir por la famosa Carretera Austral junto a esos paisajes es alucinante :)
3- Cueva de las Manos – Argentina
¿Pinturas rupestres también? Pues sí, ¡con miles de años de antigüedad!
Su nombre es debido a las numerosas pinturas de manos que hay.
Pero no solo hay manos, también personas, animales, utensilios y otras figuras de la época.
Es una lástima que con el paso del tiempo, y especialmente el vandalismo, la mayoría ha desaparecido o se ha deteriorado muchísimo.
Sinceramente, me esperaba más de este lugar.
Pero lo que realmente me gustó fue el viaje que hice con Nieves desde Los Antiguos por la poco transitada Ruta 40, cruzándonos con estos simpáticos Guanacos (un animal parecido a la Llama) y otros animales salvajes.
Y la mayor sorpresa fue tomar un camino fuera de la ruta y aparecer, sin quererlo, en un lugar espectacular rodeado de cañones y salinas. Y guanacos :)
Cañadón Caracoles se llama.
Bonito lugar par hacer un picnic, ¿verdad?
La ciudad más cercana es Perito Moreno (no confundir con el glaciar), aunque yo me alojaba en Los Antiguos, mucho más bonito e interesante.
4- Monte Zeballos – Argentina
De los 4, este lugar es el menos turístico con diferencia. Y para mi, fue toda una sorpresa.
Gracias a Chelenco Tours pude vivir un día de lo más original (también con ellos hice las Capillas de Mármol)
Una especie de Safari desde Los Antiguos donde uno va recorriendo diferentes lugares hasta llegar cerca del Monte Zeballos, el más famoso de la zona.
Pero el plato fuerte son las piedras de tamaño descomunal que haría las delicias de todo geólogo.
Paredes naturales perfectamente alineadas que han ido derrumbándose con el paso del tiempo pero algunas aguantan estoicamente.
Tanto las vistas desde lo alto como los paisajes de camino son magníficos. ¡Nada que ver con lo que había visto antes en la Patagonia!
Y como no, animales de todo tipo, como Águilas y Ñandús (o Choiques).
¿Dónde dormir en Los Antiguos?
Frontera con Chile, Los Antiguos es un buen lugar para hacer base y visitar varios de los lugares que te comento aquí.
Yo me alojé en Posada Pesca Aike Patagónico y genial, como en casa. Un trato inmejorable. ¡El dueño me fue a buscar a la estación de buses a las 6am y todo!
¿Dónde NO dormir en Puerto Tranquilo?
Puerto Tranquilo (o Puerto Río Tranquilo) es un buen lugar para alojarse no solo para las Capillas de Mármol, si no para hacer un trekking por el Glaciar Exploradores o para ir a la Laguna de San Rafael, de los que hablaré en el siguiente post.
Cuidado con el tipo del alojamiento ‘La Picada’. Primero me dijo un precio y cuando llegué después de una excursión a las 9 de la noche me dijo otro mucho más alto, sin tiempo casi para buscar otra cosa.
Además, aunque diga que el WiFi funciona muy bien, es mentira. Se va y viene, como en todo el pueblo.
Y también mala experiencia con ‘Cabañas Silvana’. La dueña, además de antipática y despreocupada, era una mentirosa. Pero tampoco me voy a extender con esto.
¿No tuve muy buena suerte con el alojamiento en este pueblo verdad? :)
Desde este enlace podrás elegir otra opción mucho mejor ;)
¿Cómo llegar?
Viendo lo complicadísimo que estaba hacer dedo por la Ruta 40 para llegar a Los Antiguos saliendo de El Chaltén, tuve que tomar la decisión más sencilla. Bus. La compañía Chaltén Travel hace este tramo de noche.
A Puerto Tranquilo y Caleta Tortel van minibuses desde diferentes localidades cercanas, como Cochrane, Coyhaique, Chile Chico… Eso sí, prepárate para sufrir porque el camino es un infierno como comentaba antes. ¡100 km en 4 horas!
Cerro Castillo y Queulat: Lo que me quedó por ver por el mal tiempo
En la región de Aysen hay otros 2 lugares que se me quedan en el tintero y me habría encantado ver, pero el clima en ocasiones condiciona y mucho.
Cerro Castillo (lo comparan con Torres del Paine) y el Ventisquero Colgante del Parque Nacional Queulat era dos lugares que tenía apuntados como visita segura y me pilló un temporal de lluvia continua que acabó con mi paciencia y tuve que irme de la zona.
¡Quién sabe si algún día volveré! :)
Pero hay otros dos que si que pude disfrutar de ellos y con un tiempo espectacular. El trekking sobre el hielo por el Glaciar Exploradores y el crucero navegando por los Fiordos del Glaciar de la Laguna San Rafael. Lo mejor de la zona, que te lo cuento en los siguientes posts ;)
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
Javi ..muy lindo recuerdo del paseo que hicimos a la Cueva de las manos del Río Pinturas! sos un muy buen copiloto! los mejores deseos en tus próximas aventuras.!!!
Muchas gracias por todo Nieves :)
Lo pasé genial, un gran día!
Un abrazo y suerte en todo.
Javi