¿Pero cómo vas a viajar a dedo con lo peligroso que es?
¿Y si te roban todo? ¿Y si te secuestran? ¿Y si te matan?
Que nunca sabes quién va a parar y meterte en su coche…
¡Estás loco!
Este tipo de comentarios son los que me han llegado a decir cuando le contaba a la gente que me estaba recorriendo Australia y Nueva Zelanda haciendo autostop o después de hacer dedo en países como Taiwan o Malasia.
¿Estoy loco? Si es así, ¡bendita locura!
Y eso que ninguno de ellos sabía la historia del asesino en serie que mató a varios mochileros que estaban viajando a dedo en Australia… ahora te cuento más sobre esto :)
Una razón de peso para viajar haciendo autostop, pero no la más importante para mi, es el ahorro de dinero. Viajar gratis es un incentivo, y más en un país tan caro como cualquiera de estos dos.
Si a esto le sumas usar Couchsurfing en todos y cada uno de los lugares donde me alojé dan este resultado:
Transporte 0 €. Alojamiento 0 €.
¡Para que luego digan que Australia o Nueva Zelanda son caros!
El primer lugar dónde hice autostop fue Taiwan pocos meses antes. Desde entonces no he parado. Entre estas dos imágenes hay miles de kilómetros a mis espaldas.
Tenía en mente recorrerme todo Nueva Zelanda y Australia de norte a sur a dedo. Parecía un poco atrevido pero fue la mejor decisión que podía haber tomado.
Alrededor de 10.000 kilómetros de enriquecedora aventura en más de 100 vehículos diferentes.
Y además, ¡hacer autostop en carreteras con paisajes como este no tiene precio!
Esta fue mi ruta:
Por Australia (Itinerario / Guía resumen aquí) desde la Gran Barrera de Coral hasta Melbourne, pasando por Cairns, Withsundays Islands, Brisbane o el fin de año en Sydney.
Por Nueva Zelanda (Itinerario / Guía resumen aquí) desde Christchurch hasta Auckland, pasando por Queenstown, Milford Sound, Abel Tasman, Wellington o el impresionante Tongariro National Park (Mordor para los fans del Señor de los Anillos).
Reconozco que, antes de hacerlo por primera vez, se manifestaba ese «no se qué» por mi cuerpo ante lo desconocido. Una mezcla de adrenalina, miedo e incertidumbre. El miedo desapareció inmediatamente desde que me subí al primer coche en Taiwan. La adrenalina y la incertidumbre se siguen manteniendo. No saber quién se esconderá en el siguiente vehículo hace más emocionante aun el viaje.
¿Una mujer con un canguro recién nacido? ¿Una pareja de luna de miel? ¿El mismísimo Santa Claus la semana de Navidad en un coche único en el mundo? Cualquier cosa es posible haciendo autostop.
No te puedes ni imaginar la cantidad de gente maravillosa que me he encontrado durante los 3 meses que he estado recorriendo Oceanía. Eso es lo que de verdad me motiva al viajar de esta forma. Parejas, jóvenes, ancianos, chicos, chicas, familias con niños, gente de vacaciones, de todas las razas y culturas, cada uno con una historia y todo tipo de anécdotas para el recuerdo.
En la foto de portada he incluido unos pocos de todos aquellos que hicieron de mis traslados por Australia y Nueva Zelanda mucho más especiales y amenos que si hubiera tomado otro medio de transporte. Y como no, a todos aquellos que me alojaron en sus casas mediante Couchsurfing y me hicieron descubrir la parte más local y auténtica de ambos países.
La lista de vehículos puede llegar a ser interminable, de todos los tamaños, colores, antigüedad y comodidad imaginables. Coches, motos, 4×4, furgonetas, deportivos, reliquias de antaño, caravanas, camiones… ¡hasta en trailers como el de la foto!
Hacer autostop en Australia difiere bastante a hacerlo en Nueva Zelanda. ¿Por qué?
En Australia NO es normal hacer autostop. En Nueva Zelanda SI es habitual hacer autostop.
Por un lado, en Nueva Zelanda es una práctica más que extendida principalmente porque las distancias entre un lugar y otro no son eternas e infinitas como en el país vecino. ¡En Australia he llegado a estar en el mismo coche 10 horas seguidas!
Además, hay estados de Australia, como Queensland, donde es ilegal. Si te para la policía ya se sabe, a hacerse el loco. ‘Soy extranjero’, ‘no hablo bien inglés’, ‘no lo sabía’… ;)
Pero quizás, una de las razones podría ser la que te adelantaba al principio. Encontré a mucha gente que se sorprendía de que hiciera autostop en Australia. Me decía que cómo se me ocurría. Yo no entendía nada ya que lo veía súper seguro.
Hasta que un día me contaron la historia del asesino en serie que mató a varios mochileros en la carretera y de la cual se basaron para hacer una película muy famosa allí. Todo el mundo la conoce. ¡Yo me quedé a cuadros!
Poco me importó. Por un loco que hubiera hace años yo no iba a dejar de viajar así, con lo que seguí mi aventura a dedo como si nada. Volví a oír esa historia varias veces a lo largo de la ruta. La película se llama Wolf Creek, por si te interesa :)
Una advertencia más que curiosa. Cuidadín ya que te puedes encontrar cruzando por la carretera animales tan variopintos como Koalas, Canguros o Wombats. ¡Aquí las señales que lo demuestran!
En definitiva, si nunca te has planteado viajar de esta forma, te está picando la curiosidad o ya eres todo un experto, viajes solo, en pareja o con amigos, Australia y Nueva Zelanda son dos países que recomiendo al 100%. ¡Haciendo autostop o como te de la gana!
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: Instagram, Facebook, Twitter y Google+
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Carlos dice
Mola mucho! A seguir ;)
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Muchas gracias Carlos!
A seguir se ha dicho :)
Matias dice
Sos crack !!
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Simplemente disfruto de la libertad de viajar de esta forma… ;)
Gracias Matías, un saludo!
Esperanza dice
Debería haber más gente así por el mundo. Viviríamos mejor :)
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Vivimos en un mundo donde el miedo es el pan de cada día… ¿Así cómo va la gente a salir de sus casas y vivir? ¡Si casi no nos dejan!
Aun así, hay mucha más gente de la que creemos con esta filosofía.
¡Un saludo Esperanza!
Dani Keral dice
Salivando me dejas, amigo mío, salivando me dejas… ;)
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Dani, si te encuentras al asesino en serie, salúdale de mi parte ok? ;)
Ya verás lo que vas a disfrutar por allí. Es otro rollo!
Abrazo :)
Musy y Alex dice
Javi, nos vamos unos eses al sudeste asiatico, y ya que estamos por alli, igual nos vamos a Australia y Nueva Zelanda, tenemos en mente autostop y couchsurfing en Australia y hacer Relocation y autostop en NZ. Aqui viene nuestra pregunta.
Necesitamos internet un par de horas cada 2 dias para trabajar, ¿como lo ves? ¿es factible? en las casas de los couchsurfers y parar en algun local con internet en NZ
+1 seguidor en tus redes sociales, muy buen blog, si señor.
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola Musy y Alex!
Buena pinta tiene vuestro viaje. Si podéis id a Australia y NZ, no lo dudéis!
Precisamente es bastante más factible encontrar internet en la casa de los Couchsurfers que en el resto de lugares, porque en muchos hostels tienes que pagar por ello y no es barato, pero en su casa todo el mundo tiene internet. Hablo de Australia y Nueva Zelanda. En el Sudeste Asiático no hay que pagar por el wifi en los hostels.
Gracias y mucha suerte en vuestra nueva aventura!
eva dice
Hola,
sigo regularmente tu blog por placer de viajar y el suenyo de ser bloguera de viajes algun dia y en general me gusta mucho pero ahora estaba intentando buscar donde has estado de nueva zelanda para inspirarme para mis vacaciones y no soy capaz de encontrarlo. Lo he buscado por el buscador y por el menu de paises> oceania> nueva zelanda y siempre me sale el de autostop, ninguna otra entrada. Como las puedo encontrar?
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola Eva!
No sigas buscando porque actualmente no hay post sobre Nueva Zelanda. Estoy subiendo los de Australia y posteriormente subiré los de Nueva Zelanda. El menú te lleva a este post hasta que eso ocurra, no te estás volviendo loca :)
Envíame un email a [email protected] si quieres y me preguntas las dudas que necesites.
Un saludo y perdona!
Ángela dice
Hola Javi,
Quería felicitarte por atreverte a vivir así y realizar este tipo de cosas que casi nadie se atreve por miedos o prejuicios.
Lo que tu haces es saber vivir la vida como todos deberíamos hacerlo.
Te felicito de nuevo. Qué envidia más sana, de verdad.
Ángela.
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola Ángela!
Muchas gracias por tus palabras y energía en tu comentario.
Es una pena que sea así, pero cada vez parece que la gente se va dando cuenta que hay otra vía y se lanza a cumplir sus sueños.
Poquito a poquito…
Un abrazo!
Javi.
Mauro dice
Alucino con tu vida!
Qué envidia macho.
Ojalá yo pudiera hacer algo así o si quiera atreverme a ello.
Felicidades y sigue así motivando a otros!
Un saludo desde Valencia.
Mauro
Javi (Mi Aventura Viajando) dice
Hola Mauro!
Qué te lo impide? Muchas veces somos nosotros mismos los que nos ponemos barreras, pero realmente hay que dar el paso y lanzarse a la aventura.
Quizás dentro de poco eres tu el que se recorre un país entero a dedo!
Un abrazo :)
Javi.