Serían necesarios años y años para poder recorrer toda la extensión de Australia, 6º país más grande del mundo. Yo me conformo con una ‘pequeña gran parte‘.
Un abanico inimaginable de paisajes sorprendentes tanto en tierra como bajo el mar. La famosa Gran Barrera de Coral, islas paradisíacas y bosques tropicales se entremezclan con ciudades casi perfectas y animales autóctonos como koalas, canguros, possums o wombats. ¡Si vi hasta un desfile de pingüinos!
La posibilidad de realizar deportes de todo tipo, gente fantástica en cada esquina y algo que llevaba queriendo hacer durante muchos, muchos años. ¡Pasar el fin de año en Sydney!
2 meses recorriendo el país de norte a sur por la costa este como mochilero y viajando por libre.
Alrededor de 10.000 kilómetros de enriquecedora aventura haciendo autostop en más de 100 vehículos diferentes y con Couchsurfing de los que hablo en este post: Australia y Nueva Zelanda: 10.000 km a dedo (autostop) ¿Una locura?
En 2 meses: Transporte 0 €. Alojamiento 0 €. ¡Para que luego digan que es un país caro!
¿Estoy loco? Si es así, ¡bendita locura!
A continuación, mi itinerario, en forma de guía resumen, de los lugares donde yo estuve.
¿Lo mejor? Las mejores playas en las islas paradisíacas Withsunday, la sensación de estar con canguros y koalas en libertad y poder abrazar a uno en Magnetic Island, ver miles de pingüinos en Phillip Island, el espectacular atardecer en Rainbow Beach, recorrer la Great Ocean Road y ver los fuegos artificiales más famosos del mundo durante el fin de año en Sydney.
¿Lo peor? No tengo ningún mal recuerdo del país. Quizás esperaba más de la Gran Barrera de Coral por toda la publicidad que tiene, aunque es alucinante igualmente. Y como no tengo un apartado de ¿lo más surrealista?, añado aquí a Nimbin, el pueblo hippie donde la marihuana es ‘legal’.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
1- Magnetic Island
Ver koalas y canguros en libertad por primera vez es una sensación indescriptible. Abrazar a un koala es el sueño de muchos. Hacerlo en una isla paradisíaca no tiene precio. ¡Esto es Magnetic Island! Una isla que te atrapará sin que te des cuenta.
Agua cristalina y tonalidades turquesas bañando playas totalmente desiertas. No tiene mala pinta, ¿verdad?
Más información y fotos en: Abrazar a un Koala y ver Canguros en libertad en la paradisíaca Magnetic Island. ¡Sueño cumplido!
2-3-4-5- Townsville, Cairns, Port Douglas, el Bosque Daintree y Cape Tribulation
Daintree es el bosque tropical (o rainforest) más antiguo del mundo. 135 millones de años de antigüedad declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Bosques húmedos entremezclados con playas solitarias como Cape Tribulation hacen de este Parque Nacional imprescindible para los amantes de la naturaleza.
Para completar la costa noreste, playas kilométricas y la tranquilidad absoluta de Port Douglas, la experiencia de tener a una cría de canguro recién nacida entre mis brazos en Cairns y el recuerdo imborrable de Townsville.
Más información y fotos en: La costa noreste de Australia: Townsville, Cairns, Port Douglas y el Bosque Daintree hasta Cape Tribulation
3- La Gran Barrera de Coral
¿Quién no ha oído alguna vez la Gran Barrera de Coral australiana? Quizás por la televisión, internet, revistas… ¡Incluso te puede llegar a sonar de la película Buscando a Nemo!
Sea como fuere, es el arrecife más famoso y grande del mundo con 2.600 km de longitud, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una de las pocas estructuras terrestres visibles desde el espacio.
Navegando en un pedazo de catamarán hasta llegar a la Great Barrier Reef, donde pude realizar uno de los mejores snorkeling de mi vida y bucear con tortugas, nemos y gran variedad de peces como un precioso Pez Napoleón gigante.
Más información y fotos en: La Gran Barrera de Coral Australiana: Famoso paraíso del buceo y snorkeling
6- Withsunday Islands y Airlie Beach
Muchos dicen que las mejores playas de Australia están aquí. Me lo creo. Este grupo de 74 islas es un paraíso de arena blanca y agua cristalina con una combinación de colores que lo convierten en uno de los destinos más visitados de todo el país.
Un día inolvidable navegando por aguas australianas a bordo de un yate deportivo, recorriendo algunas de las islas y parando en los arrecifes donde poder hacer snorkeling, ver corales, tortugas y peces de todo tipo.
Lo mejor es que veas este post. Cuidado que pueden entrar unas ganas locas de ir por allí ;)
Más información y fotos en: Las islas paradisíacas Whitsundays: Las mejores playas de Australia
7-8-9- Rainbow Beach, Noosa Heads y Rockhampton
¿El mejor atardecer de Australia? En mi recorrido durante 2 meses por este gigante país no tengo ninguna duda. El de Double Island Point en Rainbow Beach.
Un pueblo tranquilo en comparación con Noosa, pocos kilómetros al sur y destino de moda entre locales y extranjeros,
Me adentré en sus Parques Naturales, haciendo trekking atravesando bosques y acantilados hasta llegar a playas totalmente desiertas y vírgen.
Y como no, hice surf y bodysurf. Tomar olas rodeados de un paisaje totalmente vírgen como este es una sensación única.
Ambos pertenecen a la Sunshine Coast australiana.
Más información y fotos en: Rainbow Beach y Noosa. Atardeceres y playas espectaculares en Australia
10-11- Brisbane y Gold Coast
Brisbane, tercera ciudad más importante del país tras Sydney y Melbourne, tiene un ‘nosequé’ que atrapa.
Rascacielos y una ‘playa‘ en medio de la ciudad se entremezcla con edificios históricos y modernos.
Muy cerquita se encuentra Gold Coast, un Benidorm a la australiana por su skyline pegado a la famosísima playa Surfers Paradise. Con este nombre no hace falta dar más detalles del deporte estrella que allí se realiza, ¿no?
Aquí se encuentra el edificio más alto de toda Australia, la Torre Q1, con 323 metros de altura.
Más información y fotos en: Brisbane y Gold Coast. Surf, playas kilométricas y rascacielos en Australia
12-13-14-16- Nimbin, Byron Bay, Boomerang Beach y Terrigal
¿Marihuana legal en Australia? ¿Dónde? Se preguntarán muchos. La respuesta está en un pequeño pueblo hippie en las montañas y tiene una historia detrás.
1973. Tras la celebración del Festival Aquarius muchos de los asistentes decidieron quedarse en Nimbin en busca de un estilo de vida alternativo a lo convencional. Auténticos hippies de la época.
Actualmente, músicos callejeros, arte y murales en las fachadas amenizan el paseo entre tiendas y vendedores ambulantes, donde poder comprar desde cannabis y todo lo relacionado con ese mundo hasta ropa o recuerdos cada cual más colorido.
Para que veas que no miento, el cartel donde pone “Little Joints for Sale” del artículo. ¡Un mundo paralelo!
Más información y fotos en: Nimbin: Marihuana legal en este pueblo hippie australiano
15- Sydney
Cuando comencé mi aventura viajando por el mundo tenía dos lugares en mente para pasar el fin de año. La primera, vivir la nochevieja en una isla paradisíaca de Tailandia. Lo cumplí en Koh Lanta. La segunda era celebrar el año nuevo viendo los fuegos artificiales más famosos del mundo en las antípodas. ¡Sydney me esperaba y aquí está el resultado de una nochevieja a 17.000 km de casa!
La cuenta atrás que despide el año e ilumina el cielo australiano con millones de fuegos artificiales es difícil de explicar con palabras
Además, la Ópera de Sydney, icono por excelencia, las vistas junto a la bahía, el puente Sydney Harbour Bridge que la cruza y la playa Bondi Beach son míticas.
¡No te pierdas este post!
Más información y fotos en: Sydney -Australia- Fin de Año en las antípodas. ¡Sueño cumplido!
17-18-19- Narooma, Eden, Marlo y Shoalhaven Heads
El sudeste es la zona menos turística de toda la costa de Australia.
A destacar especialmente Narooma. La mezcla perfecta de playa y montaña. Recorrer en bici sus parques y acantilados y respirar ese aire fresco no tiene precio. Calidad de vida en su máxima expresión.
Aslings Beach Rock Pool en Eden, una piscina natural entre el mar y unas rocas de color rojo muy caracterísiticas, las playas de arena blanca de Marlo y el recuerdo de Soalheaven Heads gracias a dos personas muy especiales.
Más información y fotos en: La costa sudeste de Australia. Las poco turísticas Narooma, Eden, Marlo y Shoalhaven Heads
20-23- Melbourne
No es de extrañar que año tras año Melbourne sea elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir.
La calidad de vida, la oferta cultural o el buen ambiente que se respira en cada esquina es palpable. ¡Si hasta tiene playa!
No es necesario pedir mucho más… ¿La ciudad perfecta?
Más información y fotos en: Melbourne: la ciudad perfecta. Calidad de vida en Australia
21- Great Ocean Road
243 km de panorámicas espectaculares, playas impresionantes famosas por el surf, acantilados sin fin, parques nacionales, animales autóctonos como koalas o maravillas naturales en forma de 12 Apóstoles.
Esto es solo un resumen de lo que te puedes encontrar recorriendo la famosa carretera del sur de Australia conocida como Great Ocean Road.
Más información y fotos en: Great Ocean Road y los Doce Apóstoles. Panorámicas espectaculares en Australia
22- Phillip Island
¿Una isla en Australia donde poder ver en libertad pingüinos, koalas y canguros? ¿Y encima en un entorno incomparable? ¿En serio? ¡Ahí tengo que ir yo!
Esto mismo pensé cuando me enteré de la existencia de Phillip Island. Koalas y canguros ya había visto en mis 2 meses recorriendo Australia, pero pingüinos era mi primera vez. ¡Qué animal tan especial!
El mayor reclamo turístico de la isla, y no me extraña, es el Desfile de Pingüinos o ‘Penguin Parade’. Poder verles en su hábitat natural es todo un espectáculo.
Más información y fotos en: Phillip Island: Entre pingüinos, koalas y canguros en Australia
*¡Me encantaría que compartieras tu ruta por Australia en los comentarios y así ayudar a muchos otros a armar la suya para futuros viajes!
¿Te quieres ir de viaje a Australia por libre?
Descuentos y los mejores precios desde aquí:
- Tours y excursiones por Australia en español aquí
- Los Vuelos más Baratos a Australia aquí
- Hoteles a los mejores precios en Australia aquí
- Alquiler de coche para viajar por Australia hasta con un 25% de descuento aquí
- Las mejores guías de Australia aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Hola Javi.
Te escribí en tu artículo de nueva zelanda y no vi que habías estado en australia. Estoy pensando ir a alguno de esos 2 países a estudiar o trabajar y quería saber cuando es la mejor época para ir. Cuando estuviste tu?
Gracias por todo de nuevo.
Buena vibra!
Agus
Hola Agus!
Ya he visto tu comentario en el artículo de Nueva Zelanda.
Te contesto de nuevo. En Australia estuve entre Noviembre y Enero, en pleno verano, con lo que en mi opinión esa es la mejor época. En invierno hace mucho más frío, en el sur especialmente, y el norte es algo más tropical.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí a comentar!
Javi.
Llegué aquí desde un enlace que afirma que viajaste dos meses por Australia y no te gastate un euro.
Y luego en otro post dices que pagaste un tour para ver los pingüinos en Phillip Island.
¡Fantástica información veraz! En el tour hay transporte por el cual pagaste.
Ahora cambia, corrige, arregla, aclara, puntualiza o llámalo como quieras.
Me «encantan» estos comentarios anónimos con emails y nombres falsos que solo llegan para criticar con información que ni siquiera es cierta.
No verás un enlace que afirme que yo he viajado 2 meses por Australia sin gastar un euro porque es falso. Sin gastar un euro en alojamiento y en transporte sí ;) Eso lo primero.
Y lo segundo, tampoco hay un post que diga que haya pagado por un tour para ver los pingüinos. Yo digo que hice ese tour, no que pagué por él ;)
Es una pena que nunca leas esto, seas quién seas, me encantaría ver la cara que pones.
Hola! Mi nombre es Julieta.
Queria que me cuentes un poco más, porque tambien quiero ir a australia pero mi idea es no gastar tanto y poder recorrer. Utilizaste para moverte hacer dedo y despues couchsurfing?Es peligroso para ser mujer? Que opinas.
Saludos! felicitaciones por el gran viaje! :)
Hola Julieta!
Como digo en el artículo, toda la ruta que recorrí en Australia la hice con Couchsurfing y a dedo.
No creo que sea peligroso para una mujer, igual o más seguro que en muchos otros países alrededor del mundo. Siempre con cabeza, claro :) No tiene porqué pasarle nada, ni a un hombre ni a una mujer ;)
Gracias por pasarte a comentar y un saludo!
Javi.
Uno de los mejores artículos de Internet sobre itinerarios por libre de verdad por Australia :)
Lo cierto es que te da unas ganas brutales de tirarte a la aventura y experimentar la vida del viajero.
Mi enhorabuena por el buen trabajo Javi, pedazo de crack.
¡Un abrazo desde Melbourne!
Hola Haritz!
Muchas gracias por tus palabras.
La verdad es que disfruté muchísimo mi aventura por Australia y eso se nota en el artículo creo yo.
Abrazo!
Javi.