Laos es, posiblemente, el país menos turístico de todo el Sudeste Asiático. ¡Eso es precisamente lo que le hace tan especial!
Si quieres ir a un país poco explotado y muy auténtico, Laos es lo que estás buscando.
Recorrer parte en moto es uno de esos recuerdos que inevitablemente me arranca una sonrisa de la cara.
Muchos dicen que Tailandia es el país de las sonrisas. Discrepo. Para mí, Laos es el país de las sonrisas. ¡Y de los niños! -Junto con Myanmar-
Uno de los pocos países que quedan oficialmente comunistas, con lo que la bandera de la hoz y el martillo está presente en muchos lugares, tanto oficiales como no.
Casi un mes como mochilero y viajando por libre. A continuación, mi itinerario, en forma de guía resumen, de los lugares donde yo estuve.
¿Lo mejor? Mi recorrido en moto por el Bolaven Plateau fue, con diferencia, lo mejor de Laos, así como el aire místico que se respira en Luang Prabang y las Kuang Si Waterfall.
¿Lo peor? No tengo ningún mal recuerdo de Laos, pero quizás, por decir algo, esperaba algo más de la capital Vientiane y de Wat Phou, aunque disfruté muchísimo en ambos por otros motivos.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*¿Por qué no añadir otros destinos? ¡No te pierdas Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático y las 10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático!
1- 4000 islas
Si Phan Don, traducido literalmente las 4000 islas, lo más al sur del país, frontera con Camboya, perfecto para relajarse en la hamaca del bungalow enfrente del Mekong y recorrer las islas alquilando una bici.
Yo me alojé en Don Det, la más económica y de perfil mochilero. Las vistas a su vecina mayor Don Khon desde los bares y restaurantes o el atardecer desde el otro lado de la isla son para no perdérselos.
¿Quién dijo que Laos no tuviera playa?
Para no perderse, las cascadas Khone Pa Soi o la «playa» Sand Beach, de donde salen los botes para ver los delfines. Pura naturaleza y vistas panorámicas fantásticas.
Más información y fotos en: 4000 islas: ¿Quién dijo que Laos no tuviera playa? Relax y desconexión total
2- Bolaven Plateau
¿Conoces esa sensación de libertad absoluta y felicidad porque estás haciendo realmente lo que te gusta? Eso es lo que me ocurrió en mi recorrido en moto por Laos.
Disfrutar de 4 días por el Bolaven Plateau con paisajes fantásticos, cascadas impresionantes y gente auténtica en los pueblos a lo largo del camino hacen que me lleve un recuerdo imborrable de esta parte de Laos. ¡500 km de aventura on the road!
La emoción de aparcar la moto en la entrada de una aldea y ver a mil niños corriendo hacia ti con una felicidad en la cara indescriptible no tiene precio.
Más información y fotos en: En moto por Laos (parte 1): El Bolaven Plateau ¡Una experiencia auténtica!
3-4- Pakse y Wat Phou, Champasak
Mi ruta en moto continuaba esta vez descubriendo lo que esconde Pakse y llegando hasta los templos Wat Phou en Champasak, como unos templos de Angkor pero en miniatura, con el río Mekong de testigo a lo largo del camino.
De Pakse, sin duda lo que merece la pena es subir al Big Buda que hay en lo alto de la montaña a través del puente que cruza el Mekong. Me extrañó que fuera absolutamente el único turista ahí arriba, ya que hay varios templos junto a miles de mini budas.
Última parada, los templos Wat Phou del siglo V. Si has estado ya en Angkor, esto no te va a impresionar lo más mínimo. Aun así es interesante de visitar. Especialmente por las vistas desde lo alto de la colina Phu Kao.
Más información y fotos en: En moto por Laos (parte 2): Pakse y los templos Wat Phou en Champasak
5- Vientiane
Vientiane es la capital menos capital de todo el Sudeste Asiático.
A parte de los varios templos interesantes que tiene, como Haw Pha Kaeo, Wat Sisaket o Wat Si Muang, y del incomprensible infierno que pasé en el bus tanto para ir como para salir –lo peor de Laos es, con diferencia, el transporte–, el recuerdo que me llevo son los buenos momentos que pasé gracias a Couchsurfing y la gente que allí conocí. Uno de los ‘surfers’ incluso dio un par de conciertos. Y lo mejor es la forma en que toca los instrumentos. Con los pies… ¡Un crack!
Del templo que están más orgullosos es de Pha That Luang, un poco más alejado del centro y emblema de la ciudad. Alrededor del templo principal, puedes encontrar un buda gigante recostado y diferentes templos.
Y una visita más que interesante es la ONG/museo COPE, que se dedica a ayudar a los damnificados por los bombardeos en la Guerra de Vietnam. 270 millones de bombas cayeron en territorio laosiano, de las que 80 millones no llegaron a estallar. Todavía ahora siguen enterradas una cantidad importante de ellas, amenazantes.
Más información y fotos en: Vientiane: de la experiencia negativa del infernal transporte en Laos a la positiva del Couchsurfing
6- Vang Vieng
Vang Vieng es un pueblo a la vera del río rodeado de montañas, cuevas y paisajes de película del que tenía referencias un poco distorsionadas de lo que es actualmente.
Ha dejado de ser destino de borrachera inglés-alemán-australiano haciendo el famoso ‘tubing’, donde cada año morían varios turistas, para convertirse en un lugar imprescindible.
Recomendable alquilar una moto y recorrer los alrededores, como Blue Lagoon, un espacio donde te puedes bañar en el agua que tiene un color turquesa muy característico, visitar cuevas donde la única forma de acceder es a través del agua u otras como la enorme Poukham Cave.
Además, tuvimos la suerte de presenciar algo que no se puede ver todos los días. La inauguración de la estatua de buda en el templo de la ciudad.
Más información y fotos en: Vang Vieng en Laos. Entre montañas, cuevas y paisajes de película
7- Luang Prabang
Luang Prabang es uno de esos lugares a los que llegué con las expectativas tan altas –patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1995– que en un primer momento me decepcionó.
Pero a medida que pasaban los días mi impresión iba cambiando, especialmente cuando visité las cascadas Kuang Si Waterfall. Agua turquesa donde me pude bañar en un entorno inmejorable.
La verdad es que la ciudad tiene un encanto especial. Los edificios, el entorno y la cantidad innumerable de monjes a cualquier hora hacen que según van pasando los días te den menos ganas de irte. Un aire místico el que se respira allí.
Y si te gustan los templos, aquí los hay para aburrir. Wat Mai, Wat Xieng Thong, Wat Aham o Wat Ho Pha Bang son ejemplo de ello.
Como colofón, la ceremonia de ofrenda de limosnas a los monjes a las 5:30 de la mañana. Los monjes caminan por toda la ciudad perfectamente alineados, descalzos y en absoluto silencio durante la escasa media hora que dura. ¡Merece la pena el madrugón!
Más información y fotos en: Luang Prabang. El encanto del norte de Laos entre montañas a la vera del Mekong
8-9- Frontera Laos – Vietnam
No suelo dedicar un post al cruce de una frontera entre 2 países, pero en este caso merecía su propia historia.
Ya con el visado de Vietnam en mi pasaporte decidí tomar la vía que casi nadie toma para cruzar la frontera desde Luang Prabang en Laos a Sapa. Por libre y tomando buses locales.
Dormí en ciudades donde los turistas los podía contar con los dedos de mi mano y me sobraban cuatro dedos.
Un viaje interminable, con momentos donde tragué polvo durante horas, donde prefería no mirar por la ventana y no darme cuenta de los precipicios que cruzábamos o donde la fiebre me visitó en el peor momento. Eso sí, ¡los paisajes increíbles de camino compensan todo lo anterior!
Toda una experiencia, que si estás pensando el hacerlo tu también, solo te voy a dar un consejo. ¡Paciencia! Pero bueno, seguro que eso ya lo sabes y no hace falta que te lo diga yo ;)
Más información y fotos en: Cómo cruzar la interminable frontera norte Laos – Vietnam. Desde Luang Prabang a Sapa
*¡Me encantaría que compartieras tu ruta por Laos en los comentarios y así ayudar a muchos otros a armar la suya para futuros viajes!
¿Te quieres ir de viaje a Laos por libre?
Descuentos y los mejores precios desde aquí:
- Tours y excursiones por Laos en español aquí
- Los Vuelos más Baratos a Laos aquí
- Hoteles a los mejores precios en Laos aquí
- Alquiler de coche para viajar por Laos hasta con un 25% de descuento aquí
- Las mejores guías de Laos aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Hola Javi,
Me encanta forma en que trasmites tus experiencias a través de la pantalla. Dan ganas de viajar por esos lugares, especialmente estos que no son tan turísticos y de los que no hay mucha información en la red.
Mil gracias.
Miriam.
Hola Miriam,
Agradezco tus palabras y este comentario que me has dejado.
Me alegro que mis vivencias ayuden a otros a viajar y descubrir mundo. Especialmente lo no tan turístico como tú bien dices :)
Un saludo!
Qué pintaza! Y qué bien descrito! Graciassss
Hola Vivi!
Muchas gracias! Uno hace lo que puede ;)
Abrazo!
Javi.
buenas tardes! laos en simplemente maravilloso, si alguien va a viajar pronto… tengo kips y hago buen precio que me sobraron de mi viaje de este verano, mi correo por si alguien le interesa es helenn2589@gmail.com, tambien si quieres informacion estare encantada! muchas gracias!
Hola Helena!
Un lugar curioso para dejar un mensaje para el cambio de moneda pero mucha suerte con ello! :)
Saludos,
que sitios tan maravillosos, siento que me traslade sin salir de mi casa con esas imagenes. Laos es un destino que visitar
Hola!
Laos es brutal, el país menos turístico del Sudeste Asiático (sin contar Brunéi) y merece la pena ser visitado.
Un abrazo y ánimo.
Javi.