Malasia es uno de esos países de los que no conocía absolutamente nada antes de ir salvo, probablemente, las Torres Petronas. Pues se ha convertido en una de las sorpresas del Sudeste Asiático, especialmente por las islas paradisíacas del este. La mayoría de la gente dice que las mejores son las de Tailandia, pero eso es porque no conoce las de Malasia.
Mezcla interesantísima de culturas, templos e historia, con la posibilidad de ver orangutanes en libertad o bucear en uno de los mejores lugares del mundo.
Y entre medias dos de los países más pequeños y especiales del mundo. Singapur y Brunei.
4 meses pasé en el país como mochilero, viajando por libre y recorriéndolo haciendo autostop, donde incluso se podría decir que viví durante un tiempo.
Para hacerlo más sencillo, en este post hablaré únicamente de la parte de la Península, Islas y Singapur, en una guía resumen de los lugares donde yo estuve.
Puedes encontrar el itinerario de la parte de Borneo y Brunei aquí.
¿Lo mejor? Las islas paradisíacas de la costa este como Perhentian, Redang y Lang Tengah, pero especialmente Kapas. Penang por su arte callejero y multiculturalidad. Singapur por ser tan especial y diferente al resto.
¿Lo peor? ¿Cómo destruir el planeta? Aceite de palma, la vergüenza del Sudeste Asiático. Una plantación desde dentro. Pincha en el artículo y tendrás la solución de porqué encontré la isla de Tioman cubierta por una capa de humo. Y muchas más barbaridades.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*¿Por qué no añadir otros destinos? ¡No te pierdas Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático y las 10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático!
1- Singapur
No hay otro país/ciudad igual y eso lo hace tan especial. Si eres occidental pasas desapercibido. Un mundo paralelo en el Sudeste Asiático, con unos lujos que el resto de países vecinos no se pueden permitir, pero con un barrio Árabe, Chinatown o Little India que te recuerda en qué parte del mundo te encuentras.
Subir a la piscina infinita más famosa del mundo en el piso 57 del Marina Bay Sands Hotel y contemplar su imponente skyline es una pasada. De noche, el show de agua, imágenes, luces y música desde Marina Bay o el espectáculo de Gardens by the Bay son alucinantes.
Además, ¿quién dijo que Singapur fuera caro? No pagar alojamiento, comer gratis o ir a todos los museos sin pagar un céntimo. Es ridículo lo que me gasté en mis 4 días allí.
Más información y fotos en: Singapur: ¡Un país alucinante sin gastar casi nada! Mi primera experiencia Couchsurfing.
2- Melaka
Melaka fue la entrada a Malasia de los Portugueses en la antigüedad, de ahí toda la huella que ha dejado tanto en su cultura como en el idioma. La plaza roja, la Porta de Santiago, la iglesia de San Pablo, desde donde se ve toda la ciudad, o la de San Francisco Javier son ejemplo de ello.
Gracias a Couchsurfing pude descubrir lugares a los que ningún turista accede, como unas piscinas naturales de agua caliente o la playa de Melaka.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2008, y también declarada por mí mismo como ¡la ciudad con los tuk-tuk más horteras del mundo! Echa un vistazo al post y dime si tengo razón o no :)
Más información y fotos en: Melaka: La ciudad de los tuk-tuk horteras. Descubriendo la parte menos turística gracias a Couchsurfing
3- Kuala Lumpur
Celebrar la llegada de los 30 en un bar en el helipuerto de un rascacielos con vistas 360° a toda la ciudad, con los impresionantes 452 metros de Torres Petronas ante mí, no se hace todos los días.
Durante varios años ha sido el techo del mundo y es visita obligada en Kuala Lumpur, pero no hay que dejar de ver Chinatown, Merdeka Square, la Mezquita Nacional o el Museo Nacional. Para los amantes de las compras, perderse en los inmensos Centros Comerciales debe ser una gozada.
A las afueras se encuentra Batu Caves. Unas cuevas a las que hay que acceder subiendo 272 escalones y con un imponente monumento en la entrada.
Gracias a Couchsurfing pasé unos días y un cumpleaños inolvidable. ¡Incluida visita al hospital!
Pero un consejo. No esperes mucho de la ciudad ya que podría llegar a decepcionar.
Más información y fotos en: Kuala Lumpur: Un cumpleaños muy especial con las Torres Petronas de testigo
4- Pangkor
Pangkor es una isla pequeñita prácticamente desconocida para el turista. Ni estaba en mis planes ni sabía de su existencia unos días antes, pero fue todo un acierto. Principalmente al estar toda la isla incomunicada sin internet porque alguien había cortado unos cables. Sinceramente, no me importó. ¡Desconexión total!
En plan fue básicamente el siguiente. De la hamaca de la playa a la hamaca del hotel, y de nuevo a la hamaca de la playa y así sucesivamente. Todo un estrés.
La mejor de las playas de la isla en las que estuve fue Coral Beach. Arena blanca y agua cristalina que se mezclaban con la jungla en su interior.
Más información y fotos en: Pangkor: Una isla pequeñita de Malasia desconocida para el turista. Perfecta para desconectar
5- Penang
George Town, patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 2008 y ciudad más importante de la isla de Penang, tiene un encanto especial ya que desde hace unos años el arte callejero decora la ciudad convirtiéndolo en su identidad.
Fue refugió de Indios, Chinos y Malayos durante la Segunda Guerra Mundial. Esto ha dejado una mezcla de comunidades que se puede palpar en los barrios de Chinatown o Little India. Debido a esta mezcla es destino reconocido y premiado mundialmente por su cocina. Paraíso culinario a precios ridículos. ¡Si eres de buen comer te encantará!
Si, además, le sumas el poder hacer un trekking en el Parque Nacional y disfrutar de sus playas desiertas hacen que sea uno de los destinos turísticos más visitados del país.
Más información y fotos en: Penang: Una isla con mucho encanto, arte callejero y paraíso culinario ¡Platos deliciosos!
6- Langkawi
¿Pasar la Navidad en una isla paradisíaca de Malasia a 11.000 km de distancia de la familia? ¡Toda una experiencia! Reconozco que era la primera vez que pasaba la Nochebuena lejos de los míos, pero mediante Couchsurfing en casa de Jeff, un Malayo, y con gente de diferentes países disfruté de unas Navidades totalmente diferentes.
Además, es una isla libre de impuestos, con lo que abundan las tiendas Duty Free. ¡Alcohol, tabaco y chocolate para el que quiera a precios ridículos!
Cascadas altísimas, atardeceres impresionantes y playas abandonadas. A destacar Pantai Cenang, la playa más famosa, de arena blanca y reluciente por el día y con un buen rollo en los bares de la playa por la noche.
Más información y fotos en: Langkawi: La isla Duty Free de Malasia: ¡Una Navidad totalmente diferente!
7- Perhentian
Si buscas una isla donde poder disfrutar de snorkeling con tiburones y tortugas, buceo, trekking, relax y ambiente nocturno, todo ello rodeado de playas con arena deslumbrante y agua cristalina de colores casi irreales, no busques más. Yo ya he encontrado ese lugar para ti y tiene nombre y apellidos. ¡Islas Perhentian!
Se compone de 2 islas. Una pequeña más mochilera y otra grande para un turismo diferente.
Dicen que demasiado turística en los meses de verano. A mi no me lo pareció tanto, y eso que llegué a finales de agosto. ¿Una playa secreta, escondida y desierta? No te quedes en la playa principal. ¡Si buscas, encuentras!
Más información y fotos en: Islas Perhentian: El paraíso imprescindible de Malasia. ¡Imposible aburrirse!
8- Lang Tengah
Porción de tierra desconocida para el turista. Apenas 1,5 km de largo y 0,5 de ancho de jungla y escasos 3 resorts que hacen de ella un destino más exclusivo que sus vecinas. Las aguas que la bañan y lo que encuentras bajo ellas invitan a quedarse allí para siempre.
Al ser una isla prácticamente virgen, el snorkeling con tiburones o tortugas y los tours a las islas vecinas son obligados. Y el buceo más que recomendable. Es imposible que el agua sea más transparente. Los corales a varios metros de profundidad se pueden ver desde la superficie con facilidad e incluso bancos de peces revoloteando por allí. ¡Mira si no las fotos del post!
Por la noche se puede jugar con el Plankton en el agua y merece la pena madrugar para disfrutar de un amanecer fabuloso. Y bueno, la puesta de sol no se queda atrás…
Más información y fotos en: Isla Lang Tengah: Un pequeño gran paraíso en Malasia
9-10- Redang y Kuala Terengganu
¿Buscas una isla paradisíaca de arena blanca reluciente y agua cristalina color turquesa? Redang lo cumple a la perfección. Tostarte al sol, bucear, hacer snorkeling o tomarte algo en alguno de los resorts con música en vivo a pie de playa. No parece mal plan, ¿no?
El color de la arena es ese blanco que casi daña a los ojos de lo que reluce y la combinación de tonos de azules y turquesas del agua te pueden dejar con la boca abierta. Vamos que no es necesario que lo explique mucho más, lo puedes ver tu mismo en las fotos del post.
Es obvio que me repito, pero las islas de esta zona de Malasia son todas así. En función de tu presupuesto o lo que busques te interesará más una u otra.
Y si tienes tiempo no dejes de visitar la original Mezquita de Cristal de Kuala Terengganu. Aunque he visto un número incontable de mezquitas ya, esta me sorprendió más de lo que me imaginaba.
Más información y fotos en: Redang. La isla paradísiaca (casi) desconocida de Malasia
11- Kapas
¿Qué obtenemos si mezclamos una isla paradisíaca sin explotar, alojamiento barato, ambiente mochilero, snorkeling con tortugas y tiburones y vivir la experiencia de bañarse en el mar de noche haciendo magia con el plankton? ¡Kapas es la respuesta correcta!
La isla es prácticamente virgen en su totalidad. Jungla, jungla y más jungla. Ni carreteras, ni coches, ni contaminación, ni wifi. ¡Y tan a gusto!
Playas desiertas, palmeras perfectamente colocadas, arena reluciente y agua turquesa. ¡La mezcla perfecta! Si la superficie me dejó con la boca abierta, bajo el agua la cosa no se queda atrás. Uno de los mejores snorkeling que he realizado hasta ahora.
Reconozco que cuando estaba tomando la lancha de vuelta al mundo real me estaba preguntando por qué me iba si realmente me apetecía quedarme eternamente allí.
Más información y fotos en: Kapas: Posiblemente la mejor isla de Malasia. ¡Bienvenidos al paraíso!
12- Tioman
He de reconocer que tras visitar el resto de islas de Malasia el listón estaba demasiado alto. Si a eso le sumas que al llegar el cielo desluciera cubierto por una capa de humo proveniente de la tala masiva de bosques en las plantaciones de Borneo y Sumatra para la obtención del aceite de palma, hace que Tioman no fuera el paraíso que me esperaba.
Aun así es una isla que da para mucho. Un fondo marino de calidad, jungla para hacer trekkings hasta hartarse y relax asegurado. ¡Además, es duty free!
Me alojé en las playas de Salang y en ABC, realicé un trekking hasta Monkey Bay pasando por Monkey Beach y me acerqué a Tekek, la parte menos turística de la isla donde viven los locales.
Si no hubiera sido por lo que te comenté al principio, seguro que la hubiera disfrutado muchísimo más. ¡Una pena!
Más información y fotos en: Isla Tioman en Malasia. Un paraíso cubierto de humo. ¿Hasta cuándo esta barbarie?
*¡Me encantaría que compartieras tu ruta por Malasia en los comentarios y así ayudar a muchos otros a armar la suya para futuros viajes!
¿Te quieres ir de viaje a Malasia por libre?
Descuentos y los mejores precios desde aquí:
- Tours y excursiones por Malasia en español aquí y por Singapur aquí
- Los Vuelos más Baratos a Malasia y Singapur aquí
- Hoteles a los mejores precios en Malasia y Singapur aquí
- Alquiler de coche para viajar por Malasia y Singapur hasta con un 25% de descuento aquí
- Las mejores guías de Malasia y Singapur aquí
*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)
Hola, soy colombiana me encantó tu blog es muy divertido y claro, gracias por compartirlo, dan ganas de irse ya!
Hola María Victoria!
Gracias a ti por pasarte a comentar y me alegro que te guste el blog.
Si dan ganas de irse ya, no esperes más! ;)
Saludos,
Javi.
Qué onda las Cameron Highlands?
No estuviste? Hablan muy bien de ese lugar.
Gracias y buena data. Te felicito.
Para cuando sudamérica???
Hola Héctor!
Yo no fui a las Cameros Highlands ya que cuando andaba por allí no era la mejor época y había estado en lugares parecidos anteriormente, con lo que no me llamaban tanto la atención. Pero sí, he oído que son muy interesantes.
Sudamérica está en mente, pero paso a paso! Tengo muchas ganas de ir por allí.
Saludos!
Javi.
Vamos a Singapur en septiembre, así que el Post nos ha venido de maravilla!! Me lo apunto todo!!!
Perfecto chicos!
Me alegro que os haya servido y cualquier duda ya sabéis que podéis preguntar ;)
Buen viaje y a disfrutar de esa parte del mundo!
Javi.
Hola, ¿cómo recomendarías ir de las Perhentiam a Taman Negara? hemos visto la opción del Jungle Train pero nos deja en Jerantut a las 2 de la mañana. No sabemos si hay más formas de llegar.
Muchas gracias! y enhorabuena por tu blog!
Hola Natalia!
Lamentablemente yo no fui a Taman Negara y desconozco la mejor forma de llegar desde Perhentian…
Seguro que navegando por internet encuentras la respuesta :)
Un abrazo y gracias!
Buenas Javi,
Este verano iremos a malasia 17 dias, por fin!!! pero tenemos una duda, nos podrias decir como llegar a Kapas desde Perhentian? o si desde Perhentian no hay transporte, desde donde podriamos llegar. Nos encanta tu blog. Tu nos ayudaste a decidirnos por malasia!
Gracias!!!
Hola Saray!
Me alegro que mi blog os haya servido para decantaros por Malasia. No os arrepentiréis ;)
Desde Perhentian a Kapas tendrías que volver a Kuala Besut en barco, tomar un transporte hasta Marang y ahí una lancha que te lleva a Kapas.
Que lo disfrutéis!
Javi.
Hola JAvi! Gracias por tu blog, me sirvió un montón, estoy en Malasia, ahora en KL, y estoy planeando que hacer.
Cuál es la isla más barata para ir de mochilera?? Tengo un presupuesto muuuuy low cost!
Gracias!!
Hola Florencia!
Depende lo que busques… Tanto Pergentian, Kapas o Tioman tienen alojamientos low cost, pero quizás Perhentian tiene más posibilidades.
Guíate por lo que te interese ya que son muy diferentes.
Un saludo y a disfrutar!
Javi.
Tras un año en el cual me era imposible investigar algo sobre el destino a visitar , Malasia. Javi me fue de gran ayuda , ya que conoce algo que para mí es importante que son los tiempos necesarios para conocer un sitio y las distancias entre diferentes destinos .
Con esto me organizo un viaje , ordenado y con diferentes lugares para disfrutar un poco de todo . Selva , islas y ciudades .
Darte las gracias por tu paciencia , ya que las mil una preguntas que te he hecho me las has solucionado , dándome tu opinión personal , y solventado mis dudas .
Ahora sólo me queda disfrutar de la aventura .
A la vuelta te contaré.
Un saludo y mil gracias de nuevo
Hola Raul!
Muchas gracias a ti por tus palabras :)
Me alegro que toda la ayuda te haya servido.
Ahora queda lo más importante: ¡Disfrutar del viaje! :)
Traslado tu comentario con el resto que me llegan a https://miaventuraviajando.com/yo-te-ayudo-a-organizar-tu-viaje/
Un abrazo!
Javi.