
Voy a ser sincero. No ha sido nada fácil escribir este artículo. ¿La razón? Es prácticamente imposible elegir solamente 20 lugares como los mejores de Sudamérica después de recorrer durante más de 1 año y medio esta maravillosa parte del mundo, dentro de lo que ha sido mi gran viaje de más de 2 años por Latinoamérica y la Antártida.
He recopilado en esta lista 20 destinos de los que salí enamorado, con el aliciente de incluir al menos uno de cada país.
Es una lista totalmente subjetiva. Ahí está la gracia, si no qué aburrido sería todo, ¿verdad?
¡Te presento mi Top 20 con mis lugares favoritos de Sudamérica!
- No te pierdas también mi Top 10 con los mejores destinos de Centroamérica.
- Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
1- Glaciar Perito Moreno, Argentina
El Glaciar Perito Moreno se ha convertido, posiblementente, en el lugar más impresionante que he podido ver en Sudamérica, y por consiguiente, uno de mis favoritos alrededor del mundo.
Tuve la fortuna de disfrutar de esta maravilla de la naturaleza de 3 formas diferentes.
1- La primera, haciendo kayak, algo que muy poca gente ha podido decir hasta ahora, sorteando icebergs gigantes.
2- La segunda, navegando en un crucero por el Parque Nacional Los Glaciares, donde no solo pude visitar el Perito Moreno, si no también otros glaciares que no tienen nada que envidiar a este, como el Glaciar Spegazzini.
3- Y la tercera y más común, desde la pasarela que se encuentra frente a él.
¡No te pierdas este post y las fotografías porque te dejarán con la boca abierta!
- Más información y fotos en: Glaciar Perito Moreno: En kayak y en un crucero entre icebergs navegando por el PN Los Glaciares

🏥*Importante* ¿Vas a viajar? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje pinchando aquí
2- Islas Galápagos, Ecuador
¿Eres amante de los animales? ¿De las playas paradisíacas? ¿Y del buceo?
Existe un lugar en el mundo que reúne una cantidad innumerable de animales en libertad, con uno de los mejores buceos del mundo y, además, en un entorno paradisíaco.
Tiburones martillo, Tortugas Gigantes, Iguanas, Lobos Marinos, Rayas, Piqueros de patas azules y muchísimo más. ¡Incluso Pingüinos!
Este paraíso natural tiene nombre propio: ¡ISLAS GALÁPAGOS!
En este artículo relataré mi experiencia durante 1 mes allí y redactaré una guía detallada con planes gratis por libre, excursiones, buceo, datos prácticos y qué visitar desde cada una de las 3 islas principales de Galápagos. Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela.
- Más información y fotos en: La mejor Guía de Galápagos: Planes gratis por libre, excursiones, buceo y datos prácticos en este Paraíso Natural

3- Amazonas, Brasil – Colombia – Perú
¡Con mi llegada al Amazonas más profundo cumplí un sueño viajero!
Comencé en la triple frontera Colombia – Perú – Brasil durmiendo junto a los indígenas y viendo infinidad de animales salvajes.
¡Y después vino lo mejor!
3 semanas y 4.000 km. en barco recorriendo el rió Amazonas desde Tabatinga hasta Belén, pasando por Manaos o Santarem (Alter Do Chao).
Una de las experiencias más especiales que he vivido viajando.
- Más información y fotos en: La mejor guía para viajar al Amazonas. 4.000 km en barco ¿Una locura? Desde Leticia (Tabatinga) – Manaos – Santarem (Alter Do Chao) – Belem. Cómo ir. Precios. Info útil.

💵*¿Quieres 15€ de regalo?* La mejor tarjeta bancaria sin comisiones para viajar por cualquier país del mundo. Haz click aquí y usa el código javierd4996 para obtener 15€ de REGALO al registrarte
4- Salar de Uyuni y Atacama, Bolivia – Chile
Aquí viví unas de las mejores experiencias en más de 2 años viajando por Latinoamérica.
Primero, el desierto de Atacama, con sus 105.000 km² de superficie y sus Lagunas Altiplánicas, Piedras Rojas, flamencos en el Salar de Atacama, Geisers del Tatio, Río Putana, Machuca, Valle de la Luna, Valle de la Muerte y el atardecer en el Mirador de Kari o Piedra del Coyote.
Después, 3 días mágicos hasta el Salar de Uyuni, pasando por lagunas (colorada, verde, blanca, negra…) que me dejaron con la boca abierta, una locura de geisers y paisajes absolutamente impresionantes.
Y como colofón, por supuesto, el Salar de Uyuni. ¡10 582 km² de desierto de sal!
Sin palabras.
- Más información y fotos en: Salar de Uyuni desde Atacama. 3 días mágicos entre lagunas y paisajes de otro planeta. ¡Lo mejor de Bolivia!

5- Cataratas de Iguazú, Argentina – Brasil
Una de las 7 maravillas naturales del mundo y, posiblemente, la que más merecido tiene pertenecer a esta famosa y mediática lista.
La magia y la energía que se desprende en este lugar es difícil de expresar con palabras.
¿Mejor el lado argentino o el brasileño?
Tanta gente me ha realizado esta eterna pregunta que aquí la responderé.
¡Qué disfrutes esta maravilla de la naturaleza!
- Más información y fotos en: La magia de las Cataratas del Iguazú y los desconocidos Saltos del Monday. La triple frontera Brasil – Argentina – Paraguay

✅*Consejo* Si quieres tener Internet ilimitado en Sudamérica o en cualquier otra parte del mundo haz click aquí y usa el código MIAVENTURAVIAJANDO para obtener un 5% de descuento
6– Machu Picchu y Cuzco, Perú
Mi experiencia visitando Machu Picchu, la ciudad inca más famosa del mundo, ha sido digna de película de Hollywood, incluidos giros de guión inesperados.
Creo que nunca había pasado de sentir una decepción tan grande a casi llorar de alegría en tan poco tiempo como el día que “vi” Machu Picchu por primera vez.
¿Merecido el galardón de ser una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno? ¡Más que merecido!
Te cuento cómo llegar, consejos de cómo moverse por dentro con todas las restricciones nuevas y horarios que hay y, por supuesto, todo lo que viví en uno de los lugares más mágicos que recuerdo en todo el mundo.
Además, Cuzco y sus alrededores. La Montaña de Siete Colores o Montaña Arcoíris, el Valle Sagrado de los Incas, la Laguna Humantay, el encantador centro histórico de la ciudad y mucho más.
- Más información y fotos en: Machu Picchu: ¡Mágico! La naturaleza y el hombre en perfecta armonía

7- Glaciar Exploradores y Laguna San Rafael, Chile
Si me hubieran dicho que iba a caminar sobre un glaciar entre cuevas de hielo no me lo hubiera creído.
En el Glaciar Exploradores viví una de las experiencias más alucinantes que se puede experimentar en toda la Patagonia.
En pocos glaciares del mundo se puede caminar sin problema sobre el hielo y hacer un trekking.
Muy cerquita se encuentra el inolvidable Parque Nacional Laguna San Rafael y su glaciar.
Pasé el día navegando entre icebergs gigantes atravesando los fiordos de la Patagonia. ¡Hasta vi una Foca Leopardo!
- Más información y fotos en: Caminar sobre hielo del Glaciar Exploradores. ¡Un trekking alucinante!
- Y aquí: Laguna San Rafael: Navegando hasta el glaciar entre icebergs por los fiordos de la Patagonia Chilena

8- Aguas Turquesas de Millpu – Huancaraylla, Perú
Existe un lugar impresionante a pocas horas de Ayacucho que es un deleite para los sentidos. Las Aguas Turquesas de Millpu en Huancaraylla.
Un destino que no entra en la mayoría de itinerarios de viaje por Perú pero que, ya lo verás, va a cambiar a partir de ahora.
Piscinas naturales de agua turquesa resguardadas entre cañones de tamaño considerable que me dejaron con la boca abierta
Si a eso le sumas los 7 Cañones de Qorihuillca en plena ciudad, hacen de Ayacucho un destino más que recomendable si se quiere huir de la masa turística habitual.
¡Apúntalo y que no se te olvide!
- Más información y fotos en: Ayacucho: Las espectaculares Aguas Turquesas de Millpu (Huancaraylla) y los 7 Cañones de Qorihuillca. ¡El Perú menos turístico!

9- Eje Cafetero, Colombia
El café colombiano es famoso mundialmente por ser uno de los mejores de todo el planeta. Una cantidad importante sale de una zona conocida como el Eje Cafetero. Pero no solo hay café por aquí.
En el impresionante Valle del Cocora pude ver las palmeras más altas del mundo (hasta 80 metros de altura).
Visité pueblos con encanto como Salento y Filandia que, con el permiso de Guatapé, pueden hacerle competencia como los más bonitos de Colombia.
Y, por supuesto, ver cómo se hace el café en un entorno espectacular.
- Más información y fotos en: Valle del Cocora, Salento, Filandia y Pereira: El Eje Cafetero de Colombia

10- Pucón, Chile
Los paisajes que rodean a Pucón son espectaculares. Y la estrella, por encima de todo, es el Volcán Villarrica.
2.850 metros de altura, con -13ºC, rachas de vientos fuertes y 5 horas de subida por la nieve con crampones hasta llegar a a la cima.
En este post hablaré tanto de la subida al cráter de este volcán activo como del trekking que hice por el Parque Nacional Huequehue, otro lugar fantástico.
¡De lo mejor de Chile!
- Más información y fotos en: Subida al cráter del Volcán activo Villarrica y Huerquehue en Pucón. ¡De lo mejor de Chile!

11- Huaraz, Perú
Hay una cosa clarísima si vas a viajar a Perú y eres un enamorado de la naturaleza. ¡No puedes perderte Huaraz!
Caminatas hasta lagunas de un color azul intenso que te dejarán sin palabras, glaciares a más de 5000 msnm, paisajes espectaculares… ¡hasta sitios arqueológicos!
Desde la Laguna 69 al Glaciar Pastoruri pasando por la Laguna Parón o el Chavín de Huántar.
En este post te cuento las excursiones más interesantes para hacer desde mi experiencia personal e información útil.
¡Bienvenidos al paraíso natural de Perú!
- Más información y fotos en: Huaraz: Paraíso Natural en Perú. Laguna 69, Parón, Glaciar Pastoruri o Chavín de Huántar por la Cordillera Blanca de los Andes

12- Samaipata, Bolivia
Sin mucha información en internet de Samaipata, me planté en este pueblecito medio hippie a 2-3 horas de Santa Cruz y no muy lejos de La Higuera, donde murió el Che Guevara.
Es conocido por ‘El Fuerte‘, una gigantesca piedra de 220 metros tallada por los Incas y otras civilizaciones antiguas. Es considerada la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo
Otro de los atractivos es el Parque Amboró y su Bosque de Helechos Gigantes, de hasta 20 metros de altura.
Pero a mi lo que me conquistó fue el Codo de los Andes.
De todo ello, qué hacer, dónde dormir, cómo llegar… te hablo en este artículo. ¡Que lo disfrutes!
- Más información y fotos en: Samaipata: El secreto mejor guardado de Bolivia ¡Un tesoro muy poco turístico!

13- Torres del Paine, Chile
Tenía anotado a Torres del Paine como parada imprescindible en mi recorrido por la Patagonia.
Yo hice un trekking de un día hasta la Base Las Torres. ¡8 horas de caminata (ida y vuelta) donde su punto estrella me dejó sin palabras!
Allí se encuentra el Lago Nordenskjöld y el mirador con el mismo impronunciable nombre. Desde aquí están, posiblemente, las vistas más espectaculares de todas.
El esfuerzo merece la pena cuando ESTO es lo que encuentras en la cima, ¿verdad?
No solo eso. ¡El camino hasta llegar allí no desmerece en absoluto!
- Más información y fotos en: Torres del Paine: Trekking de 1 día a la Base. ¡Te dejará sin palabras!

14- Cabo de la Vela y Punta Gallinas, Colombia
¿Te suena La Guajira? ¿Lo habías oído antes?
En mi caso no tenía en mente acercarme a esta parte desconocida y poco turística de Colombia, todavía tomada por los indígenas Wayúu, pero menos mal que finalmente lo hice. ¡De lo mejor del país!
Pasé varios días en el Cabo de la Vela, donde el desierto se mezcla con playas espectaculares.
Encima con el aliciente de Punta Gallinas, el punto más al norte de todo Sudamérica. ¡No lo dudé ni un segundo!
- Más información y fotos en: Cabo de la Vela y Punta Gallinas por libre. La Guajira, el tesoro sin explotar de Colombia

15- El Chaltén, Argentina
¡Menudos paisajes los de El Chaltén!
Este lugar de la Patagonia se encuentra en un punto estratégico rodeado de montañas, lagos, cañones y naturaleza pura donde su mayor estrella es la Laguna de los Tres y su imponente Monte Fitz Roy.
Además de esta, realicé muchas más actividades. Glaciar Piedras Blancas, Rafting, Miradores, Mountain Bike en la Laguna del Desierto…
¡Bienvenido a la ‘capital argentina del trekking’!
- Más información y fotos en: El Chaltén y su imponente Fitz Roy, Laguna de los Tres, Rafting ¡y mucho más!

16- Cabo Polonio y Barra de Valizas, Uruguay
Recorrer la costa uruguaya me ha servido para descubrir lugares que nunca pensé encontrar en este (vamos a reconocerlo) ‘desconocido’ país.
Las dunas que van de Barra de Valizas a Cabo Polonio junto a la playa hacen de este lugar, posiblemente, el más mágico que recuerdo de todo Uruguay.
2 horas por el desierto entre dunas de hasta 30 metros de altura para llegar a ese recóndito lugar en medio de la nada merece la pena.
Si eres un enamorado como yo de las playas kilométricas, sin altas edificaciones, rodeadas de dunas, prácticamente desérticas y buen ambiente, Uruguay es un destino para tener muy en cuenta ;)
- Más información y fotos en: Top 6: Las mejores playas de Uruguay

17- Arraial do Cabo e Ilha Grande, Brasil
Para mi gusto, las mejores playas de Brasil las vi en Arraial do Cabo. ¡Hacía muchísimo tiempo que no veía un color de agua como aquel!
Aunque, por supuesto, las de Ilha Grande no se quedan atrás. La playa Lopes Mendes es considerada la mejor playa de todo Brasil y una de las mejores playas del mundo.
Destinos perfectos para todo aquel al que le gusten las playas vírgenes, el agua cristalina y una vida marina abundante donde el buceo y snorkel son más que interesante.
El Caribe Brasileño lo llaman. ¡Bienvenido/a al paraíso!
- Más información y fotos en: Arraial do Cabo. Las playas paradisíacas más bonitas de Brasil

18- Ischigualasto, Talampaya y Barreal, Argentina
Fuera de la ruta turística tradicional de Argentina uno puede encontrar lugares que merecen ser visitados sin lugar a dudas.
Es el caso de estas 3 maravillas en la provincia de San Juan y La Rioja.
El Parque Ischigualasto (o Valle de la Luna) con sus montañas pintadas, donde se han encontrado los fósiles de dinosaurio más antiguos del mundo.
El Parque Nacional Talampaya y sus cañones de 150m de altura perfectamente verticales de un color rojo intenso que hipnotiza.
Y Barreal, un pueblito junto a la Cordillera de los Andes que fue la gran sorpresa. Carreteras interminables y paisajes espectaculares.
- Más información y fotos en: Ischigualasto (Valle de la Luna), Talampaya y Barreal. 3 maravillas poco turísticas de Argentina

19- Desierto de la Tatacoa, Colombia
Imagina 3 desiertos en 1. Rojo, gris y empedrado.
Imagina 330 km² de paisajes irreales como si de Marte o la Luna se tratase.
Imagina poder ver con tus propios ojos los mismísimos anillos de Saturno o los cráteres de la luna (Atención a la foto que tomé de la luna. ESPECTACULAR)
Pues deja de imaginarlo. Todo esto lo puedes encontrar en el Desierto de la Tatacoa en Colombia.
¡De mis lugares preferidos de toda Colombia!
- Más información y fotos en: El Desierto de la Tatacoa. Paisajes irreales en Colombia

20- Salta y Jujuy, Argentina
En las provincias de Salta y Jujuy se esconden lugares que te dejarán con la boca abierta.
Primero el Tren a las Nubes, uno de los viaductos a mayor altura del mundo. 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Siguiendo por el Cerro de los 7 Colores en Purmamarca, las Salinas Grandes, Cafayate, Humahuaca, Tilcara o Cachi.
¡Los paisajes por allí son alucinantes!
Y, para terminar, la propia ciudad de Salta. ¡A mí me enganchó!
- Más información y fotos en: Salta y Jujuy: El impresionante norte de Argentina ¡Paisajes espectaculares!

*Bonus Track- LA ANTÁRTIDA
Los sueños, en ocasiones, se hacen realidad :)
Recorrí durante 3 semanas la Antártida, desde Punta Arenas pasando por Puerto Williams y el Cabo de Hornos, a bordo del Aquiles, un buque de guerra de la Armada Chilena, por eso lo incluyo en esta lista.
¿Quieres saberlo TODO? ¿La experiencia inolvidable que viví, esos paisajes que me enamoraron, los espectaculares icebergs que encontré, las bases que visité, la labor de la Armada allá o la cantidad innumerable de pingüinos, ballenas o focas que vi? ¡Si pasé hasta mi cumpleaños en la Antártida!
Además, responderé la pregunta que más me han hecho… ¿Cómo conseguí ir con la Armada Chilena? Y a la que muchos se harán… ¿Cómo ir a la Antártida de forma barata?
¡No te pierdas este artículo! Créeme que merece la pena verlo entero y todas sus fotografías. Vas a ALUCINAR…
- Más información y fotos en: ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Fuera de esta lista se han quedado lugares maravillosos que podían perfectamente haber entrado, pero no quería hacerla interminable.
Hablo por ejemplo del espectacular trekking de Vale do Pati en Brasil, la preciosa Guatapé y su Peñón en Colombia, el encanto de las islas Chiloé en Chile, la adrenalina de la Carretera de la Muerte en Bolivia, la magia del Lago Titicaca en la frontera Perú-Bolivia o los paisajes de Bariloche y la Ruta de los 7 Lagos en Argentina.
¿Te quieres ir de viaje a Sudamérica por libre?
Descuentos y los mejores precios desde aquí:
- Tours y excursiones por Sudamérica en español aquí
- Los Vuelos más Baratos a Sudamérica aquí
- Hoteles a los mejores precios en Sudamérica aquí
- Alquiler de coche para viajar por Sudamérica hasta con un 25% de descuento aquí
- Las mejores guías de Sudamérica aquí
*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales:
Instagram, Facebook y Twitter.
*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí
*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí
*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viaje por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Comparte el artículo si te ha gustado :)
Pensé que había leído todas tus notas de Sudamérica y gracias a esta lista descubrí el Glaciar Exploradores y el trekking sobre los hielos. Gracias y saludos
Hola Octavio!
Me alegro de que os pueda «descubrir» lugares que no son tan turísticos.
Gracias a ti por pasarte a comentar!
Un saludo,
Javi.
como se ve que no conoces a venezuela con las mejores playas del mundo el salto angel los desiertos de falconteleferico mas alto del mundo las cuevas del guacharo el y muchas cosas mas date un paseito por esta tierra maravillosa
Hola!
Lamentablemente Venezuela no estaba nada seguro para visitar cuando viajé por Latinoamérica y no tenía sentido ni cruzar la frontera.
Pero lo tengo muy en mente para el futuro claro que sí!
Un saludo,
Javi.